Las crónicas de Don Viajón 2020. Capítulo X: Bad Liebenzell en el norte de la Selva Negra

donviajon_vision_general
Visión general

Previamente en el noveno capítulo Don Viajón compartió con sus lectores sus crónicas viajeras al recorrer a Biberach an der Riß en la Alta Suabia en Baden-Württemberg, la cual fue una agradable experiencia llena de variados estilos arquitectónicos, arte y gastronomía en el marco de su hermosa plaza del Mercado.

En esta ocasión Don Viajón desea relatar su experiencia de viaje a Bad Liebenzell una pequeña ciudad balneario en la hermosa ruta del valle del río Nagold en Baden-Württemberg, rodeada por espesos bosques al norte de la Selva Negra que con sus curativas aguas termales, su bello paisaje y sus deliciosas pastelerías hacen que el viajero regrese a ella una vez más. ¡Bienvenidos a las crónicas de Don Viajón 2020!

Bad Liebenzell ubicada a una altitud entre 310 y 687 msnm en el parque natural del norte y centro de la Selva Negra, cuenta actualmente con una población aproximada de 10.000 habitantes. Históricamente se mencionó por primera vez en el siglo XI como donación de terrenos por parte de Hugo de Ostelsheim a la abadía de Hirsau. En el siglo XII ya había una pequeña villa y un castillo medieval en la cima de la montaña que pertenecieron al conde de Eberstein. Luego en el siglo XIII los derechos del castillo pasaron a manos de la Orden Teutónica y después a los marqueses de Baden quienes lograron el título de ciudad para la villa e hicieron famosas sus curativas aguas termales. Estos conservaron sus derechos hasta 1603, cuando al marques le da la loquera de vender sus predios al duque Federico de Wurtemberg quien impulso el uso de las termas y los cotos de caza.

Actualmente Bad Liebenzell pertenece al distrito de Calw, la ciudad de Hermann Hesse en la región de Karlsruhe. La ciudad está a tan sólo 20 km de la ciudad de Pforzheim, puerta norte de la Selva Negra recorriendo la serpenteante carretera estatal B463 a través del hermoso y exuberante valle del río Nagold. Nuestra recomendación después de conocer Bad Liebenzell es regresarte por la boscosa carretera de la montaña para que conozcas Schömberg y Engelsbrand en vuestra ruta de retorno a Pforzheim.



Bad Liebenzell también está conectada a la ruta ferroviaria del Valle del Nagold que une a las ciudades de Pforzheim, Calw, Nagold y Horb am Neckar.

___________

donviajon_ciudades_rutas
Rutas

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Para Don Viajón el encanto de Bad Liebenzell es su hermoso entorno natural rodeada de colinas boscosas y verdes praderas en el angosto valle del río Nagold. Su parque de la Curación “Kurpark” nos permite hacer un circuito de 2.5 km y recrearnos con esculturas de madera que representan a míticos personajes de la Selva Negra como también hacer el sendero de los planetas y sentir el aroma de las plantas medicinales en su pequeño jardín. Además, hay numerosas bancas, sillas y tumbonas para tomar un descanso después de la caminata y admirar los numerosos cisnes y patos que nadan en el lago.

Al inicio del parque de la Curación y en los alrededores hay una variada oferta gastronómica, de la cual a Don Viajón le ha gustado siempre las tortas regionales como la de cerezas de la Selva Negra, la de manzana y la de semillas de amapola. Son ¡una delicia!

Otro circuito que Don Viajón suele realizar con sus amigos cuando visita Bad Liebenzell es ir caminando desde la estación de tren hasta el castillo medieval en la cima de la montaña.  El circuito es de 3 km con una intensidad media de subida de unos 143 mts hasta la torre del castillo desde donde tenemos unas vistas espectaculares de la ciudad y de los míticos bosques de la Selva Negra como escenario para nuestras fotos del recuerdo.

En tiempo normales sin restricciones por el Covid, se puede subir a la torre, visitar las instalaciones del castillo y degustar la gastronomía regional en su restaurante. De regreso por el mismo sendero podemos visitar el pequeño lago de la ciudad rodeado de jardines y coloridas casas de entramado de madera.

Casas de entramado de madera – Calw

Si el clima y vuestras fuerzas os lo permiten, y no lo pensáis mucho,  está la hermosa ruta de senderismo desde el parque de la Curación en Bad Liebenzell siguiendo aguas arriba el curso del río Nagold hasta las ruinas de la abadía de Hirsau.

El trayecto es de 5 km que a buen ritmo se hace en una hora. Luego recorremos las ruinas del monasterio de San Aurelio, San Pedro y San Pablo en Hirsau, de lo que otrora fue la más importante abadía benedictina al norte de la Selva Negra.



La abadía de Hirsau fue fundada en el 765 y sirvió por siglos como importante centro cultural y espiritual desde donde partieron numerosos monjes a fundar monasterios con base en la reforma cluniacense. En el siglo IX se trajeron al monasterio las reliquias de San Aurelio lo que lo convierte en lugar de peregrinación y se construye una basílica románica de tres naves con crucero y coro absidal. Además, se amplían otras edificaciones como el granero, la biblioteca y el claustro.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

En el siglo XVI con la adopción de la reforma protestante por parte del ducado de Wurtemberg, el monasterio fue clausurado y a finales del siglo XVII las invasoras tropas francesas lo incendiaron. Actualmente se conserva en buenas condiciones la capilla de la Virgen María en estilo gótico tardío y en el patio del claustro se realizan durante el año diferentes festivales culturales y musicales. A Don Viajón le gusta mucho el festival medieval en el mes de junio. Además, en los alrededores del monasterio de Hirsau hay casas de entramado de madera y en alguna de ellas hay una pastelería donde sirven exquisitas tortas de manzana.

El camino de regreso a Bad Liebenzell lo puedes hacer por la ciclorruta al lado del río o regresarte en tren, que en días laborales pasa con una frecuencia de 30 minutos.

Para Don Viajón hacer senderismo en Bad Liebenzell fue una jornada llena de hermosos momentos en medio de la naturaleza de la Selva Negra,  que seguro a ti ¡te encantaría!



6 Comentarios Agrega el tuyo

  1. kagould17 dice:

    A beautiful location for sure. Loved the look of that cake. Hope all is well with you. Allan

    1. Don Viajón dice:

      Hello Allam, we are all fine, thank you. The cake is delicious and nature is beautiful.
      Greetings

  2. Veo que eres un gran conocedor de Alemania y que disfrutas mostrando la belleza de sus paisajes. Enhorabuena

    1. Don Viajón dice:

      Hola, me encanta descubrir nuevos lugares y disfrutar al máximo estas hermosas tierras teutonas.
      Saludos

  3. Bello post, hermosas imágenes. Me encanta lo que haces. Saludos desde España

    1. Don Viajón dice:

      Hola, muchas gracias por tu comentario. Nos encanta que te encante!

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s