La 11. Copa Internacional Alemana de Globos Aerostáticos en Pforzheim

                                                  donviajon_eventos_vision_general
                                          Visión general

heissluftballon-germancup-donviajon-pforzheim-aventura-deporte-alemania
Ascensión de globos aerostáticos en la jornada de la tarde

En el fin de semana del 22 al 24 de septiembre del 2017, se llevó a cabo la versión número 11 de la Copa Internacional Alemana de Globos Aerostáticos en la ciudad de oro de Pforzheim al norte de la Selva Negra en el estado federado de Baden-Württemberg en Alemania. Para Don Viajón fue un fin de semana espectacular donde pudo vivenciar de cerca y aprender mucho del fascinante y llamativo deporte de aventura de los globos aerostáticos, que tanto llama la atención a chicos y grandes.

eventos-donviajon-pforzheim-germancup-alemania

Todo este gran certamen se desarrolló en el marco de eventos que realiza la ciudad de Pforzheim por el jubileo de los 250 años de la industria de la relojería y joyería, que la han posicionado como la meca alemana de la joyería y es reconocida internacionalmente como la “Goldstatdt”, la ciudad de oro, donde se produce el 75% de la producción nacional de joyas y relojes. Fue el marqués Karl Friedrich von Baden que en el año de 1767 funda la escuela e industria de relojería y joyas, y que en poco tiempo por la innovación y calidad de sus diseños se hizo mundialmente famosa.

pforzheim-globos-aerostaticos-donviajon-deporte-aventura-alemania
Globos temáticos y publicitarios

Don Viajón durante este importante evento internacional de globos aerostáticos, descubrió y aprendió cosas nuevas sobre la historia de este fabuloso invento y la manera cómo funciona su mecanismo de navegación.

heissluftballon-donviajon-eventos-pforzheim-alemania

Se dice que fue en la corte del rey Juan V de Portugal, en la bella Lisboa, en agosto de 1709, donde un sacerdote de origen brasilero llamado Bartolomé de Gusmão realizo la primera ascensión de un globo de aire caliente no tripulado. Luego los hermanos franceses José y Jacques Montgolfier sentados frente a una fogata, observaron cómo el humo que salía del fuego se elevada al cielo y decidieron hacer experimentos hasta comprender que el aire caliente es más liviano que el frío y fabricar un vehículo que pudiera utilizar este principio.

heissluftballon-germancup-donviajon-deporte-aventura-eventos-alemania

En septiembre de 1782 lanzaron su primer modelo, pero sólo hasta el 4 de junio de 1783 ante la corte del rey Luis XVI de Francia, en Versalles, se lleva a cabo la primera demostración pública de un globo aerostático cuyos tripulantes fueron un pato, un gallo y una oveja.  Posteriormente el 21 de noviembre de ese año, se hizo el primer viaje tripulado por seres humanos, por los franceses Jean-François Pilâtre de Rozier y François Laurent LeVieux, marqués d’Arlandes.

También conocimos sobre la primera vuelta al mundo sin escalas en globo aerostático realizaba por el británico Brian Jones y el suizo Bertrand Piccard realizaba en 19 días, 21 horas y 55 minutos, recorriendo 46.759 kilómetros y finalizada el 21 de marzo de 1999. Y que el mayor Festival Europeo de Globos Aerostáticos se realiza cada año en la primera semana del mes de julio en la ciudad de Igualada en Cataluña, España, donde tiene su sede Ultramagic, el único fabricante en España y segundo a nivel mundial de esta clase de globos.

globos-aerostaticos-donviajon-fantasia-eventos-alemania

Los globos aerostáticos funcionan basados en el Principio de Arquímedes donde el aire caliente dentro de la vela del globo, al ser menos denso, pesa menos que el aire exterior y por lo tanto recibe una fuerza de empuje hacia arriba que hace ascender el globo. Con base en la menor densidad del aire caliente dentro del globo, este alcanzara altura y se moverá de acuerdo con las corrientes de aire que haya en el exterior. Y cuando se vaya a descender, la densidad del aire caliente debe ser mayor al aire del exterior.

globos-aerostaticos-donviajon-deporte-aventura-alemania

El globo aerostático consta de tres partes: la vela que es la más grande y vistosa que se llena de aire caliente generado por los quemadores de acero cuando se combustiona el gas líquido de propano, helio o hidrógeno y que están unidos a la barquilla donde van los equipos auxiliares de vuelo, el piloto y los pasajeros, cuya capacidad varia de 2 a 20 personas.

globos-aerostaticos-donviajon-germancup-pforzheim-alemania

Para inflar el globo este se extiende sobre el suelo y se llena de aire frío por medio de un gran ventilador para luego llenarlo de aire caliente por medio de los quemadores hasta que la vela se endereza y quede listo hasta que sea soltado de su amarre para iniciar el viaje. Siempre para ascender se accionan los quemadores para más aire caliente y para descender hay que liberar el aire caliente a través de una válvula situada en la parte superior de la vela o dejar que este se enfríe dentro de la vela.

GermanCup-donviajon-pforzheim-deporte-aventura-alemania

El piloto de un globo aerostático debe ser una persona certificada en la navegación aerostática y en conocimientos meteorológicos como el tipo de nubes, la altitud, la temperatura, la humedad, el uso del altímetro, del mapa topográfico, la brújula, el GPS, etc. que garanticen una segura utilización de las corrientes de aire durante el vuelo. Generalmente se suele volar a temprana hora del día o al atardecer cuando la velocidad del viento es baja y se puede predecir.

globos-aerostaticos-donviajon-aventura-deporte-pforzheim-alemania

En esta 11. Copa Internacional Alemana de Globos Aerostáticos “GermanCup”, la cual se realiza desde 1988, participaron 40 equipos de diferentes países del mundo como Brasil, Inglaterra, Holanda, Portugal, Austria, Estados Unidos, Alemania y Suiza con sus bellos y coloridos globos de diferentes formas y tamaños, clasificados en temáticos, publicitarios y de fantasía.

Pforzheim-donviajon-evento-globos-aerostatico-alemania

El evento tuvo lugar en Buckenberg a las afueras de la ciudad de Pforzheim, desde donde podíamos apreciar una vista panorámica de la ciudad de oro y donde los organizadores habían ubicado puesto de comida, bebidas, de recreación y música, para todos los participantes y espectadores de este colorido certamen. Además, había pantallas gigantes para seguir de cerca el recorrido de los globos y lo mejor, fue el precio de entrada, sólo 5€ euros para los tres días del evento.

11-copa-internacional-alemana-globos-aerostaticos-donviajon-pforzheim-eventos

Las ascensiones de los globos aerostáticos se llevaron a cabo a las 7:15 de la mañana y a las 16:30 de la tarde con el descenso a las 10:15 y a las 19:30. Después del descenso cuando cae la oscuridad de la noche, todos los participantes hacían impresionantes efectos de luz y juego de colores con sus quemadores al ritmo de la música en vivo. Durante las jornadas de ascensión del evento se podía hacer el paseo en globo a un precio de 260€ euros y como cierre del certamen, el domingo 24 se realizó una exhibición profesional de cometas, con los más destacados maestros de este arte.

krtek-globos-aerostaticos-donviajon-fantasia-deporte-alemania

Este deporte aventura se ha convertido en un servicio turístico en muchas partes del mundo y en Baden-Württemberg, el soleado paraíso alemán, hay varios operadores de vuelo en globo aerostático “Heißluftballon” con una variada oferta de precios y servicios. En la región de la Selva Negra hay seis operadores con sede en las ciudades de Karlsruhe, Friburgo, Baden-Baden, Müllheim, Auggen y Bad Krozingen. En la región de la Suabia los encontramos en las ciudades de Stuttgart, Ulm, Tübingen y en los pueblos de Albstadt y Willmandingen.

globos-aerostaticos-fantasia-donviajon-deporte-eventos-alemania
Globos temáticos y de fantasía

Los precios oscilan entre los 180€ a 300€ por persona y la duración del vuelo es de 50 minutos a una hora y media, todo depende del tipo de servicio que se contrate, el cual puede incluir desayuno o aperitivos. En general se debe disponer de unas cinco horas para realizar esta actividad y llevar ropa que nos proteja del viento, usar gafas para protección solar y zapatos que nos permitan caminar sobre cualquier superficie de terreno para el aterrizaje.

atardecer-donviajon-pforzheim-eventos-deporte-aventura-alemania
Un hermoso atardecer al final de la jornada

La 11. Copa Internacional Alemana de Globos Aerostáticos fue una experiencia emocionante, colorida y llena de adrenalina que le permito a Don Viajón sentirse como el personaje Russell de la película Up, por tener la oportunidad de experimentar y aprender cosas interesantes sobre este deporte de aventura y poder volar como un pájaro por el cielo de Pforzheim, que, seguro a ti ¡te encantaría!

3 Comentarios Agrega el tuyo

  1. Vilma Mora dice:

    DON VIAJON .QUE FASCINANTE ARTICULO…
    VIAJE CON EL…. GRACIAS POR TODOS ESOS APORTES QUE NOS ENRIQUECEN CADA VEZ MAS
    DIOS LO BENDIGA SIEMPRE

    1. Don Viajón dice:

      Hola Vilma, gracias por compartir tus emociones y experiencias con Don Viajón.
      Nos llena de alegría.
      Te deseamos un feliz y productivo día.
      Saludos

  2. Vilma Mora dice:

    Gracias DON VIAJON. GRACIAS Y BENDICIONES

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s