
Visión general

El pasado mes de agosto, Don Viajón durante sus vacaciones de verano, recorrió 1.550 km por las hermosas tierras de la República Checa, visitando 19 sitios diferentes entre pueblos encantadores y bellas ciudades donde pudimos conocer su naturaleza, arquitectura, gastronomía, cultura, arte y el don de gentes del pueblo checo. Ingresamos al territorio checo por Bohemia Occidental en la región de Karlovy Vary, famosa por sus aguas termales medicinales y por su hermoso entorno natural.

Después de 5 horas de viaje por carretera, con los atascos típicos del verano en tierras alemanas, Don Viajón, llego a un encantador pueblo medieval rodeado de naturaleza, famoso por su castillo medieval donde se rodaron escenas de la película “Casino Royale de James Bond” en el año 2006, por su Festival de Ópera y por celebrarse ahí, en el mes de julio, una etapa del circuito mundial de motocross. ¡Bienvenidos a Loket, el meandro más medieval del río Ohře!

Loket fundado en el año 1234 alrededor del castillo medieval, como parte de un importante sistema de defensa de la corona de Bohemia. Está ubicado a 427 msnm en el distrito de Sokolov y a tan sólo 14 km de la elegante ciudad de Karlovy Vary, con una población de 3.175 habitantes. Su nombre significa “codo” en checo, debido a que su casco histórico esta sobre un meandro del río Ohře o Eger como se conoce en las tierras bávaras alemanas.
Loket durante el siglo XIV fue residencia de verano de la dinastía de los Luxemburgo, donde Carlos IV emperador del Sacro Imperio Romano Germánico y I de Bohemia, paso algunos años de su niñez y posteriormente lo uso como coto real de caza. Durante la Guerra de los Treinta Años, en el siglo XVII, se unió a los protestantes perdiendo sus privilegios de ciudad real e imperial. En el siglo XIX se hace famosa por la fabricación de porcelana bajo la marca de la familia Haidinger y por la llegada del ferrocarril a esta zona norte de Bohemia Occidental. En 1980 el centro histórico del pueblo es declarado Patrimonio Nacional.
Cuando Don Viajón llegó a Loket, para sorpresa nuestra, nos encontramos con el Festival Medieval que realizan durante el mes de agosto. El castillo estaba decorado con pendones y puestos de ventas de artesanías y gastronomía local, amenizados por agrupaciones musicales con sus trajes típicos medievales.
!Fue tremenda gozada! el poder disfrutar de esta fiesta y conocer algo de la cultura checa.
Además, alrededor del pueblo, el río Ohře facilita el hacer actividades deportivas acuáticas y en su hermoso entorno natural, el poder practicar senderismo y ciclismo.
___________

Economía
La principal fuente económica del pueblo es el sector servicios, en especial, lo referente al turismo.
Hay varios negocios de ventas de artesanías, con bellos y coloridos diseños, donde podemos adquirir un recuerdo de nuestra visita a Loket.
___________

Transporte
Iniciamos nuestro viaje en la puerta norte de la Selva Negra, en la cuidad de oro de Pforzheim, tomando la autopista A8 dirección Stuttgart para conectar con la A81 hacia Heilbronn en el soleado estado alemán de Baden-Württemberg. Luego seguimos por la A6 y A93 que nos conducirán por las fascinantes tierras Bávaras hasta la frontera con Chequia, donde nos incorporamos al E49 del sistema de autopistas checo. Son 436 km que normalmente se hacen en cuatro horas, pero con las múltiples obras que se están haciendo en las vías y los atascos, nos gastamos cinco horas. A mitad de camino está la ciudad de Núremberg en la región de Franconia, que recomendamos visitar.

Desde la ciudad balneario de Karlovy Vary se puede ir en coche o auto a Loket tomando la autopista E48 y luego la carretera nacional 209, son apenas 14.1 km que se hacen en 15 minutos. También se puede usar el transporte público, desde la estación principal de trenes y autobuses de la ciudad. El recorrido en tren tarda unos 35 minutos y se debe hacer transbordo en la estación de Chodov con un coste de 1,35€ y en autobús directo son 20 minutos con un coste de 1,15€.
Hay dos zonas de parqueo grandes y gratis sobre la carretera 209 antes de cruzar el puente de arcos de la ciudad y desde donde se pueden hacer fotos magnificas de todo el centro histórico de Loket.
___________

Hospedaje
En Loket encontramos una oferta hotelera de pensiones rurales ubicadas en el centro histórico y en los alrededores del pueblo. Son aproximadamente 17 lugares diferentes catalogados entre dos y tres estrellas, algunos con restaurante donde se puede degustar la gastronomía de Bohemia Occidental.

___________

Gastronomía
La cocina tradicional de Bohemia tiene mucha influencia de la gastronomía del sudeste de Alemania y del norte de Austria. Utilizan los frutos del bosque como las zarzamoras, los arándanos, las frambuesas, las grosellas, las setas, los champiñones, y las moras para elaborar exquisitas salsas como aderezos de las carnes de animales de caza como el jabalí, el ganso, el pato y el ciervo, que se acompañan con ensalada de verduras frescas, cerveza o vino cultivado en la región.
En Loket, desde el puente de arcos hasta cerca de la capilla de Santa Ana hay una variada oferta de pequeños restaurantes familiares con agradable ambiente y deliciosa gastronomía local. Durante nuestra visita, degustamos la oferta gastronómica regional que se ofrecía en el Festival Medieval en las instalaciones del castillo.

A Don Viajón le gustó mucho los quesos elaborados con leche de oveja y especias, la carne de cerdo asada con setas del bosque acompañada con la deliciosa y tradicional cerveza Pilsner Urquell de la ciudad de Pilsen.
Sabor ★★★★★ |
Servicio ★★★★★ |
Calidad y precio ★★★★★ |
---|
___________

Sitios de interés turístico
Loket por ser un pueblo pequeño, las distancias son muy cortas. Desde la zona de parqueo que esta antes del rio Ohře cerca a la estación de gasolina hasta la capilla de Santa Ana, son apenas 700 mt atravesando todo el pueblo. De la estación del tren al castillo medieval son sólo 650 mt recorriendo las callejuelas en sentido contrario. !Así que no os agotareis!
Don Viajón inicio su recorrido desde la zona de parqueo atravesando el antiguo puente de arcos sobre el río Ohře, desde donde se obtienen magnificas fotos del centro histórico de Loket. Fuimos directamente al castillo a disfrutar del alegre y colorido festival medieval que se realizaba en sus instalaciones, degustando la gastronomía regional y gozándonos con la música y las gestas medievales.
Al cabo de dos horas, nos fuimos a recorrer las callejuelas del pueblo con sus casas coloridas y llenas de flores, visitando los lugares más representativos desde la iglesia parroquial de San Wenceslao hasta la estatua de Goethe.
Los sitios de interés turístico que puedes visitar en Loket son:
Castillo y fortaleza medieval
Fue construido a finales del siglo XII durante el reinado de Vladislav I en un estilo románico tardío, que posteriormente en los siglos XIV Y XV se fue ampliando y reformando en estilo gótico, fortaleciendo especialmente el sistema defensivo. Desde principios del siglo XIX hasta 1948 las zonas norte y este del gran bastión sirvieron como prisión.
Durante las décadas de los setenta y ochenta estuvo cerrado por restauración y remodelación, siendo reabierto al público en el año de 1993. Actualmente se encuentra en sus instalaciones el Museo de la Porcelana con una colección de objetos pertenecientes a la familia del marqués y un fresco romántico del siglo XV que representa al jardín del castillo con árboles frutales, flores y pájaros al vuelo.

Durante la visita al castillo se debe visitar y disfrutar de su gran torre, de donde podemos apreciar unas bellas vistas del entorno natural que rodea al castillo y del centro histórico. Además, hay que descender a las antiguas mazmorras donde se encuentra el Museo de la Tortura, con impresionantes instrumentos para infligir dolor y espeluznantes escenas con movimiento y sonido que te harán crispar los nervios.

A Don Viajón le fascino esta experiencia porque se sintió inmerso como en una película del horror.
Iglesia de San Wenceslao
En estilo barroco construida en 1734 sobre las ruinas góticas de la iglesia original que fue destruida en el incendio de 1725. Tiene un gran retablo y altares laterales barrocos con una bella combinación de colores.
El Ayuntamiento
En estilo barroco temprano, inaugurado en 1696, se encuentra en el extremo sur de la plaza del pueblo, donde funcionan las oficinas de gobierno y la biblioteca municipal y el Museo de la Encuadernación.
La Columna de la Santísima Trinidad
Se encuentra ubicada en el centro de la plaza del pueblo entre las dos fuentes. Todo el monumento es de forma triangular y al final de la columna se encuentra la imagen de la Trinidad. Fue construida en el siglo XVIII en estilo barroco decorada con imágenes de los santos Juan Nepomuceno, Sebastián, Wenceslao, Florián, Juan Bautista y de la Virgen María con textos de oraciones y cronograma de datos a sus lados.
La Torre de Negra
Es la única torre de defensa que se conserva del sistema de fortificación que protegía al pueblo en la Edad Media.

La capilla de Santa Ana
Es una capilla pequeña que data de mitad del siglo XVIII, en estilo barroco, construida como agradecimiento a la santa por su protección y ayuda ante la inminente invasión de las tropas francesas en 1742.
La estatua de Johann Wolfgang Goethe
Data de 1932 y se encuentra cerca de la capilla de Santa Ana. Se esculpió como una muestra de cariño a su más ilustre visitante, el poeta, novelista, dramaturgo y científico alemán Johann Wolfgang Goethe, quien en el siglo XVIII se enamoró en Loket y a menudo visitaba el pueblo cuando estaba hospedado en la ciudad de Karlovy Vari.

Museos
En Loket hay cuatro museos pequeños que podemos visitar y disfrutar.
- De la Encuadernación ubicado en el Ayuntamiento.
- De la Porcelana que se encuentra en la zona este del castillo medieval.
- Del Mundo del Ayer, cerca de la capilla de Santa Ana con una colección prehistórica y de objetos del pasado.
- De la Tortura en el sótano del castillo medieval, ¡el cual no te puedes perder!
Loket, el meandro más medieval del río Ohře, con su castillo medieval, sus coloridas casas sobre calles empedradas y su arquitectura barroca, es un bello destino para visitar en cualquier época del año que nos transportar como a un cuento de hadas de los bosques de Bohemia, que, seguro a ti, ¡te encantaría!
Hermoso Loket, e infaltable la cervecita!
No lo conocía, muy interesante!