
Visión general
Previamente en el quinto capítulo Don Viajón compartió con sus lectores sus crónicas viajeras durante el mes de mayo del 2020 recorriendo la hermosa ciudad de Espira, el reposo de los emperadores, la cual nos cautivó con sus coloridos y variados estilos arquitectónicos en un festivo ambiente primaveral.
En esta ocasión Don Viajón desea relatar su experiencia de viaje a Baden-Baden, la sibarita de la Selva Negra en el estado federado de Baden-Württemberg en un día primaveral a principios de junio. ¡Bienvenidos a las crónicas de Don Viajón 2020!
En un soleado día de primavera cuando las horas de luz abundan, Don Viajón después de un delicioso desayuno hecho en casa con las recetas de la abuela, el cual estaba compuesto por unos rollos de canela y croissant rellenos de queso Tilsit acompañados con una deliciosa taza de chocolate, se acordó de un hermoso lugar que ha visitado y disfrutado en varias ocasiones con sus amigos.
Que bellos y buenos momentos hemos pasado en Baden-Baden que dan ganas de volver y decidió ir a pasar el día en esta hermosa ciudad para no quedar aburrido en casa, como dice mi hermana Liliana “como un caballo en un balcón” que literalmente por ironías de la vida lo encontré en el nuevo ayuntamiento de Baden-Baden.
Así que se puso acorde a la temporada primaveral y se fue con el Dante recorriendo los 60 km por las autopistas nacionales A8 y A5 y la carretera estatal B500 desde Pforzheim, puerta norte de la Selva Negra hasta la elegante ciudad de Baden-Baden.
Baden-Baden es una ciudad distrito ubicada en la región de Karlsruhe a 161 msnm en el valle del río Oos con una población aproximada de 55.000 habitantes. La ciudad está rodeada por espesos bosques de hayedos que hacen parte de la zona occidental del norte de la Selva Negra con veinte rutas para hacer ciclismo y senderismo de montaña. Además, en sus verdes colinas hay extensos viñedos que producen vinos de muy buena calidad.
La ciudad de Baden-Baden es mundialmente famosa por sus curativas aguas termales ya que desde el siglo II d.C. el mismo emperador romano Marco Aurelio Severo Antonino Augusto más conocido por el apodo de “Caracalla” debido al uso de su capa larga de origen galo, el cual durante su paso por la Selva Negra disfruto de los baños termales que habían construido sus legiones y en su honor fueron nombrados. En el siglo XIX la nobleza y oligarquía europea redescubrieron los beneficios para la salud de las sulfurosas aguas lo que motivo a que se establecieran en la ciudad generando un auge arquitectónico, cultural y económico que se conserva hasta nuestros días. Para Don Viajón las termas de Caracalla es un agradable lugar para sanarse y relajarse en medio de la naturaleza, el cual debes disfrutar al menos dos horas.
Según nos narra la historia, la abundancia de las aguas termales dio lugar al nombre de la ciudad, Baden, ya que todo visitante quería darse un baño en las aguas curativas. En el siglo XII se convirtió en marquesado del Sacro Imperio Romano Germánico y en el siglo XIX en Gran Ducado. Luego en el XX en el estado federado de Baden-Württemberg.
Hay que destacar que el actual nombre de la ciudad Baden-Baden se debe a que, en el siglo XVIII, el marques de turno adicionó la palabra Baden para diferenciar el nombre de la ciudad de sus similares en Suiza y Austria. Poquiticas con distinción y elegancia como Baden-Baden.
___________

Rutas
Baden-Baden es una ciudad pequeña con elegancia y clase que cautiva a sus visitantes por la variada oferta artística y cultural como también por la calidad de sus tratamientos de bienestar y salud y por supuesto por su gastronomía de estrellas celestiales. Es una hermosa ciudad con arquitectura renacentista que a Don Viajón le gusta enseñar a sus amigos, familiares o turistas que por primera vez visitan el norte de la Selva Negra.
En el centro de Baden-Baden hay varias zonas de parqueo subterráneo que es la mejor opción para dejar vuestro coche ya que estaréis en pleno corazón de la ciudad para disfrutar de todo lo que os ofrece. El circuito de las atracciones turísticas ronda entre unos 3 a 9 km entre callejuelas adoquinas y rutas de senderismo.
Don Viajón inició la primera parte de su recorrido en la Plaza del Mercado que está enfrente del antiguo Ayuntamiento para luego visitar la Iglesia Colegiata de San Pedro que data del siglo XV construida en estilo gótico con piedra de arenisca roja muy típica en las grandes iglesias de la región de Baden y redecorada en estilo barroco con mármoles verdes y rosados a finales del siglo XVIII. En esta iglesia están enterrados catorce marques de la casa de Baden.
Luego seguimos por las empedradas callejuelas por la colina de Florentin hasta subir a la terraza del Palacio Nuevo “Neues Schloss” una edificación de finales del siglo XIV con bellos jardines desde donde tenemos una vista panorámica del centro histórico de la ciudad. Continuamos por la calle del Palacio para bajar por el camino Paracelsus rodeado de frondosos bosques y verdes praderas hacia la iglesia del hospital y las mundialmente famosas termas de Caracalla. Aquí es recomendable que después de terminar el recorrido por la ciudad se ingrese a las termas a disfrutar al menos por un par de horas de sus saludables aguas.
Siguiendo Don Viajón con nuestro recorrido encontramos la Plaza de San Jorge con su fuente barroca y una variada oferta gastronómica como también la plaza del antiguo claustro de los Jesuitas desde donde puedes hacer unas buenas fotografías del centro histórico.
En primer plano encontramos la bella edificación renacentista de las termas de Federico “Friedrichsbad” cuya hermosa decoración interior es un éxtasis para los ojos, en particular su imponente cúpula cuando estas flotando sobre sus medicinales aguas. Junto a estas termas esta el Museo de las ruinas romanas del balneario con una exposición permanente de objetos y murallas que bien merece visitarlo. Además, en el paseo de la calle Sofia encontramos el museo Fabergé con sus suntuosas exposiciones de objetos especiales.
Continuamos recorriendo por la calle Gernsbacher hacia el nuevo ayuntamiento en cuyos alrededores hay muy buena oferta gastronómica a precios asequibles. Don Viajón ha degustado en este sector la deliciosa gastronomía regional de Baden como por ejemplo trucha con ensalada, medallones de cerdo al vino con patatas asadas, chuletas de cerdo con patatas fritas, etc. Los cuales hemos acompañado con vino o cerveza del distrito.
Después seguimos la calle Lange donde están los almacenes de importantes marcas hasta la calle de la Estrella para llegar al Salón de las Bebidas “Trinkhalle” con sus numerosas arcadas y bellos frescos de escenas épicas y mitológicas de la ciudad.
Caminando por el sendero llegamos al gran Casino “Kurhaus” una edificación renacentista del siglo XIX diseñado por Friedrich Weinbrenner, cuya decoración interior está inspirada en los palacios franceses y en sus lujosos salones numerosas personalidades como emperadores, nobles, burgueses, artistas, escritores y hasta plebeyos han celebrado su sibarita vida social. Hoy en día, Juan Pueblo es bienvenido, vistiendo con elegancia y decoro y, sobre todo, teniendo en su cartera unas buenas tarjetas bancarias que lo respalden.
Alrededor del Casino está el parque de la curación “Kurpark” con numerosas fuentes, estanques y jardines donde resalta por su estilo arquitectónico la iglesia ortodoxa rumana.
La segunda parte de nuestro recorrido por la hermosa ciudad de Baden-Baden la ha realizado Don Viajón con sus acompañantes desde el Teatro municipal hasta la abadía cisterciense de Lichtenthal.
Es un circuito de 5 km a lo largo de la avenida Lichtenthal donde podemos apreciar en ambas orillas del río Oos bellas edificaciones renacentistas con amplios y floridos jardines como los lujosos y exclusivos hoteles de cinco estrellas, numerosas villas privadas y el museo municipal.
También está el moderno edificio del museo Frieder Burda y a mitad de camino podemos hacer un descanso en los Jardines Municipales de Gönneranlage con sus hermosas fuentes y flores multicolores al estilo inglés.
Continuando por la verde alameda de la avenida Lichtental está el Jardín Botánico, los juzgados municipales y llegamos a nuestro destino, la abadía femenina cisterciense Lichtental, un claustro en estilo gótico que ha realizado sus actividades sin interrupciones desde su consagración el 3 noviembre de 1248. La iglesia y el patio del monasterio son de libre acceso. Además, hay posibilidad de una visita guiada a la capilla del Príncipe y al museo de arte religioso. En el patío del claustro hay una cafetería en la cual puedes recuperar las fuerzas degustando las deliciosas colaciones y tortas que hacen las monjas.
El regreso del circuito de 2.5 km lo realizó Don Viajón por la calle Lichtenthal para conocer un poco de la arquitectura moderna de la ciudad que se mezcla con la renacentista y la religiosa. En el trayecto podemos visitar la iglesia de Lutero, la de San José con su singular forma y sus coloridos vitrales, la iglesia ortodoxa rusa con su bello decorado interior. Luego continuamos nuestro recorrido hasta la plaza Augusta con sus fuentes y jardines donde está la principal iglesia evangélica de la ciudad en estilo neogótico, el centro de convenciones y bellas edificaciones renacentista.
Otra opción para hacer este segundo circuito es alquilar el servicio de una caleza o carruaje que te llevará por la avenida y calle Lichtenthal en un lapso aproximado de 30 minutos y un coste de 50€. La puedes abordar enfrente del Teatro Municipal.
Si aun tienes ganas de seguir conociendo la ciudad puedes ir a conocer la Casa de Festivales “Festspielhaus” ubicada en la antigua estación de trenes donde se realizan conciertos, musicales y óperas. También puedes ir a las ruinas del viejo castillo “Hohenbaden” ubicado a 320 mts sobre la cima de la montaña y al cual puedes llegar en funicular. El castillo fue construido el siglo XII y se incendio a finales del siglo XVI. Lo bueno de esta visita al castillo viejo son las vistas panorámicas de la ciudad en medio del entorno natural del norte de la Selva Negra. Además, al salir del centro de la ciudad por la carretera estatal B500 puedes visitar la iglesia de San Bernardo de Baden, un hermoso santuario en el mejor estilo modernista del Art Nouveau, catalogada como la más bella y grande en su estilo en el estado de Baden-Württemberg.
Baden-Baden ofrece al visitante durante todo el año una variada programación artística y cultural como festivales musicales, bailes medievales y barrocos, conciertos filarmónicos, representaciones escénicas, eventos hípicos y lo que más le gusta a Don Viajón, el bello y fascinante Mercado de Navidad.
Para Don Viajón visitar la ciudad de Baden-Baden es siempre un placer al alcance de todos. Un día en ella es un gustico que debemos darnos para disfrutar de las cosas bellas y buenas que nos ofrece la vida en un agradable ambiente cultural con excelentes opciones de bienestar para nuestro cuerpo y mente en el idílico paisaje de la Selva Negra que seguro a ti ¡te encantaría!
A beautiful place for sure. Love the cinnamon rolls and crosissant shot. Hmmmm, breakfast baked goods. Hope all is well. Allan
Hello, thank you very much for your comment. I love them and Baden-Baden is a beautiful city to enjoy.
Best regards
Don Viajón amigo, que deleite leer estas crónicas. Metiéndome allí en ese recorrido. y como dice Liliana, hay que dejar de ser un caballo aburrido en un balcón. jajajajaja
Exquisito recorrido con desayuno incluido y chocolatico caliente.😋
Dios te bendiga y te permita seguir describiendo tus aventuras con tan bellos paisajes.
Gracias.
Hola Vilma, gracias por leernos y comentar con tanto ahínco nuestras crónicas.
Un fuerte abrazo y saludos.
Agradezco mucho Don Viajon por tan bellas crónicas, definitivamente me permite viajar por tan fantásticos paisajes.
*Orlando Cadena Díaz*
Hola Orlando, con gusto compartimos nuestras experiencias de viajes para que disfrutéis desde cualquier lugar del mundo.
Saludos
Comentario de Rosa Schindler: Como de costumbre Don Viajón describe las ciudades de una forma tan espléndida que nos invita a visitarlas. En el caso de Baden-Baden que también es un balneario muy visitado, se dice que quien no se cura en Baden-Baden no se cura en ninguna otra parte.
Una crónica muy completa, con actividades variadas que permiten al viajero disfrutar de esta preciosa ciudad en la que pasé sólo dos días. Espero volver y aprovechar los recorridos propuestos. Gracias
Hola Cecilia, gracias por compartirnos tu comentario. Efectivamente es una bella ciudad para disfrutar.
Saludos,