
Periodo
Inicia el 22 de septiembre hasta el 21 de diciembre durante la época del otoño.
___________

Visión general
Al sur occidente de Alemania hay una encantadora tierra que ha cautivado el corazón de Don Viajón y que, en sus múltiples viajes a través de ella, ha descubierto la hermosura de sus paisajes, ha recorrido pueblos y ciudades con un encanto sin igual, se ha admirado con la belleza y los misterios de sus castillos, monasterios y palacios, y sobre todo ha compartido inolvidables experiencias en compañía de sus buenos amigos en… ¡Baden-Württemberg, todo un festival en el otoño!

Durante esta época de otoño hay 6.100 eventos con una variada programación cultural, recreativa y gastronómica para todos los gustos y edades. En cada uno de estos eventos podemos disfrutar de diferentes estilos de música, danzas, competencias, arte, juegos pirotécnicos y además, degustar la exquisita comida regional acompañada de un buen vino o una refrescante cerveza.

Los festivales de otoño son una acción de gracias al Creador y a la naturaleza por todos los beneficios de las cosechas y también como planeación, provisión y compra de productos para los largos, oscuros y fríos meses del invierno.

Es la mejor época para lucir los trajes típicos de cada región, como, por ejemplo, el «Dirndl», el traje femenino de los Alpes alemanes y austriacos.

Como también los pantalones de cuero “Lederhosen” de colores verde, café o negro con diferentes bordados en colores para los hombres, acompañados por sombreros y chaquetas con accesorios distintivos de cada región.
En el siguiente enlace podrás consultar el evento o festival más próximo buscándolo por fecha o por lugar de residencia o por la región en que te encuentres para que vayas y te diviertas de lo lindo en compañía de amigos o familiares.
___________

Ubicación
Los festivales de otoño se realizan cada año y suelen ubicarse en los jardines de los palacios o castillos o en la plaza principal del pueblo o ciudad, en pleno centro histórico.

La decoración de los festivales de otoño suele ambientarse con temas alusivos a las cosechas y a las fiestas religiosas de Todos los Santos, San Martín, San Nicolás, Adviento y Navidad. Siempre encontraremos motivos tradicionales del folclor y de la cultura de cada región del estado federado de Baden-Württemberg.

___________

Especialidades
Don Viajón y sus amigos, en sus visitas al estado federado de Baden-Württemberg, durante los meses otoñales, han gozado al máximo, con los siguientes eventos:
Festivales de acción de gracias por las cosechas
Festivales del vino
Baden-Württemberg es el estado federado alemán con mayor número de horas de sol y con las temperaturas más cálidas de toda Alemania. Tiene dos de las mejores zonas vinícolas alemanas con numerosas rutas que nos llevan a través de encantadores pueblos y ciudades, donde podemos degustar de los más exquisitos vinos del país.
La región vinícola de Baden con aproximadamente 400 km y 15.900 hectáreas se extiende desde la región de la Franconia Badense “Tauberfranken” al noreste del estado hasta el suroeste con la región natural de Markgräflerland más la zona norte del lago de Constanza “Bodensee”.

En toda la región de Baden se cultivan uvas de la variedad de borgoña “Burgunder y Spätburgunder” para producir vino blanco, tinto y rosado. Además, hay otras variedades como las Gutedel, Müller-Thurgau, Riesling y Silvaner con las que se fabrican vinos de buena calidad internacional como el Cabernet Sauvignon, el Merlot y el Sauvignon Blanc.

La región vinícola de Württemberg con 11.600 hectáreas se extiende a lo largo del curso del río Neckar, desde la ciudad de Heilbronn hasta Jagst cerca de la frontera con el estado de Baviera. Aquí se cultivan las variedades originales de uvas Trollinger y Lemberger, además la Riesling, con las que se producen vino tinto de primera calidad.

Estos festivales del vino suelen realizarse durante el mes de septiembre, principalmente entre las tres primeras semanas en las grandes ciudades y en la última semana en los pueblos pequeños.
En estos hermosos días del otoño, en el monumento romántico de la Capilla de Württemberg, rodeada de viñedos a las afueras de la ciudad de Stuttgart, durante cinco fines de semana se realizan eventos culturales y gastronómicos donde podemos degustar los excelentes vinos cultivados y producidos a orillas del río Neckar y disfrutar de las diversas tonalidades de los colores del otoño.
Festivales de la cerveza
En el soleado paraíso alemán de Baden-Württemberg desde la primera semana del otoño hasta finales del mes de octubre, se celebran los festivales de la cerveza como acción de gracias por las bondades de la cosecha.

En Stuttgart, la cosmopolita capital de los Suabos, existe una larga e histórica tradición de 200 años al celebrar el máximo evento de la cerveza del estado de Baden-Württemberg en el internacionalmente famoso Cannstatter Volksfest que se celebra cada año en Bad Cannstatt, desde el primer fin de semana del otoño, con una duración de 15 días, llenos de alegría, festejos y diversión para toda la familia.

Para Don Viajón lo más bello e importante de este gran evento, son los dos primeros días donde se llevan a cabo los grandes desfiles tradicionales que representan a todos los gremios de agricultores y ganaderos del estado, llevando sus carretas ricamente decoradas con los frutos de las cosechas y los barriles de cervezas y, además, van luciendo sus vistosos trajes típicos acompañados por la música y la danza del folclor regional.

Desde 1818 la gran columna de 26 mt y decorada con todos los frutos que se cosechan en el estado es el símbolo oficial del festival del pueblo de Cannstatter Volksfest, recordando a cada visitante, el objetivo principal del evento, dar acción de gracias por las cosechas obtenidas durante el año.

Cada año más de 4 millones de visitantes vienen de todas partes del mundo a disfrutar de todo lo que ofrece este gran evento en sus 320 recintos feriales y a degustar los diferentes tipos de cerveza del estado de Baden-Württemberg. Este año para celebrar el jubileo de los 200 años de esta hermosa y festiva tradición, se adicionará unos días más, celebrándose este evento desde el 28 de septiembre al 14 de octubre del 2018.
Festival de la manzana
En la región alemana del Lago de Constanza o “Bodensee” perteneciente al estado federado de Baden-Württemberg, se lleva a cabo entre la última semana de septiembre y durante tres semanas de octubre, el gran Festival de la Manzana, donde podemos conocer todo sobre el cultivo, la industria y las diferentes variedades de esta sabrosa y crujiente fruta.
Son 19 localidades, tales como: Ailingen, Bermatingen, Deggenhausertal. Eriskirch, Frickingen, Immenstaad, Kressbronn, Langenargen, Lindau, Markdorft, Neukirch, Nonnenhorn, Oberteuringen, Salem, Stockach, Tettnang, Überlingen, Wasserburg y la Isla de Mainau, donde se realizan eventos culturales, recreativos y gastronómicos con base en los ocho diferentes tipos de manzanas que se cultivan al norte del lago, siempre amenizados con música y danzas folclóricas de la Suabia.

También podemos hacer senderismo y ciclismo en la rivera del lago, recorrer los cultivos de manzanas y visitar los diferentes monumentos históricos y turísticos de los encantadores pueblos y ciudades donde se desarrolla el festival.
Festival del repollo
En el pequeño pueblo de Leinfelden-Echterdingen a 15 km al sur de la ciudad de Stuttgart, como cada año durante el tercer fin de semana del mes de octubre, por sus calles, se realiza el más grande y tradicional Festival del Repollo “Filderkrautfest” de todo el estado.
Durante el evento se corona al rey y reina de la cosecha, se hacen competencias del mejor cortador y cargador de repollos, de la mejor receta culinaria a base de esta variedad de col, acompañados por una variada programación recreativa y musical con instrumentos de viento.
Cada año alrededor de 40.000 visitantes vienen a degustar la tradicional receta del Chucrut del sur occidente alemán, como también la col rellena con carne de cerdo y salchichas o la Echterdinger Deie, una especie de pizza delgada con la receta original el pueblo.

Festival de la Calabaza
Cada año desde la primera semana de septiembre hasta la primera de noviembre en la ciudad barroca de Ludwigsburg, a tan solo 16 km desde el centro de Stuttgart, la capital del estado de Baden-Württemberg, se realiza el Festival Europeo de la Calabaza en los jardines del gran palacio imperial, teniendo como tema principal para este año “El Bosque de Calabazas”.
En este evento podemos conocer acerca de: las múltiples variedades de calabazas, su proceso de cultivo y recolección, su utilización industrial y la gran variedad de recetas gastronómicas que hay. También se lleva a cabo competencias nacionales, europeas y mundiales de la calabaza más grande y pesada, de la variedad más sabrosa, de la sopa más grande, de navegación en una calabaza en el lago del palacio, del más ágil cortador de calabaza y del artista más talentoso en hacer esculturas o figuras con las calabazas recolectadas en Marbach am Neckar, de donde proviene el 80% de lo utilizado durante el evento.

Es una experiencia única en medio de un ambiente de fiesta y alegría, amenizado con música en vivo, donde podemos degustar la exquisita gastronomía de la Suabia y sus más representativos platos a base de calabaza, tales como: la crema y la sopa, la hamburguesa, las palomitas, las semillas tostadas, las tortas, los zumos y los deliciosos postres.

En el 2016, el récord alemán fue de 901 kg y el mundial de 1.190.5 kg ganado por Mathias Willemijns de Bélgica, que en el año 2017 volvió a ganar el campeonato europeo con una calabaza de 1.008 kg. La exposición está abierta al público desde las 9 am hasta las 20:30 y el costo de la entrada es de 9€ para adultos y 4.50€ para niños.
Festivales de música religiosa y órgano
Desde hace dos años con motivo de los 500 años de la Reforma Luterana por parte de Martín Lutero se ha celebrado en toda Alemania y en el mundo, el gran jubileo luterano, y se siguen realizando numerosos eventos en el estado federado de Baden-Württemberg sobre la importancia histórica y teologal de la Reforma en el cristianismo, con el lema “el año de la cruz, libertad, verdad y Evangelio”.

Durante estos meses otoñales de octubre a diciembre se realizarán numerosos conciertos de órgano e instrumentos de cuerda interpretando música religiosa en los diferentes monasterios e iglesias. Algunos de los actos más destacados son:
El altar de Mömpelgarder, exposición de la copia realizaba para la celebración jubilar, cuyo original data del siglo XVI y se encuentra en Viena. Está exposición se lleva a cabo en el monasterio de Alpirsbach ubicado en la parte media de la Selva Negra, donde podemos apreciar la vida y obra de Jesús de Nazaret en 157 cuadros que representan citas del Nuevo Evangelio de la Biblia traducida por Lutero.

Los 601 años del concilio de Constanza, en la ciudad de Constanza, la más grande ciudad y capital del lago que lleva su nombre, con motivo de la histórica elección papal, cuando había tres Papas gobernando la Iglesia. Habrá numerosos actos bajo el lema “La Reforma Protestante en Europa en búsqueda del diálogo interreligioso”.
La semana del órgano en Waldkircher, en este pequeño pueblo de la alta Selva Negra, en la última semana de octubre, se celebrarán los 202 años de la fabricación de los órganos mecanizados y de las cajas musicales por parte del fabricante Andreas Ruth, que se hicieron famosas desde el siglo XIX y han alegrado con sus melodías los actos religiosos y sociales en distintas partes del mundo.
La festividad de San Martín se celebra el once de noviembre y es una de las grandes tradiciones otoñales de Alemania. En todos los pueblos y ciudades se hacen procesiones en honor del santo, donde los niños marchan en compañía de sus padres al ritmo de la música, portando antorchas y linternas hechas en la escuela o en casa. Durante el recorrido los niños van cantando el himno a San Martín, el patrono de los pobres, los caballeros y soldados, y los espectadores les obsequian dulces. La tradición manda que esa noche se cene en casa ganso asado y pastel. Esta fecha marca el inicio de la temporada de carnaval que se extiende hasta el Miércoles de Ceniza y es la antesala a las celebraciones del Adviento, en donde cada miércoles y sábado realizan conciertos en todas las iglesias y la entrada es gratis.
La festividad de San Nicolás se celebra el seis de diciembre y es otro día especial para los niños según las tradiciones alemanas del otoño. Al santo se le considera “amigo de los niños” por la misericordia que mostró cuando fue obispo de Mira. Por tradición, los adultos deben regalar dulces, frutos secos y obsequios a los niños que han colocado un saco en forma de zapato sobre la chimenea o en la puerta en la noche anterior a la festividad. Además, por las calles de los pueblos y ciudades se hacen desfiles con la representación del santo y su oscuro paje Ruperto, quien ayuda a repartir los dulces. En esta fecha se inician las festividades de diciembre como antesala a la Navidad.
Los Mercados de Adviento y Navidad
El Mercado de Navidad en la ciudad de Pforzheim
En gran parte de las ciudades y pueblos del estado de Baden-Württemberg se realizan desde el primer domingo de Adviento hasta el final del otoño, los tradicionales y coloridos mercados de Adviento “Adventmarkt” y de Navidad “Weihnachtsmarkt” donde podemos disfrutar de la más típica vivencia festiva alemana como antesala de las celebraciones navideñas.

En algunas ciudades como Pforzheim, Friburgo, Esslingen am Neckar, realizan paralelo al mercado de Navidad, un mercado medieval navideño, donde escenifican la cotidianidad de la vida durante la época medieval, con sus trajes, bailes, fiestas, gastronomía, eventos musicales y culturales para toda la familia.
Hay una variada programación cultural y artística para todos los públicos, desde representaciones en vivo de la vida de San Nicolás y del nacimiento del niño Dios hasta malabarismo y actos de magia de la época medieval.
___________

Gastronomía
La gastronomía de los festivales de otoño en Baden-Württemberg se compone especialmente por platos elaborados con los frutos de las cosechas acompañados con carnes de animales de caza como el jabalí, el pato y el ciervo.
Además siempre encontraremos las típicas salchichas a la brasa con pan de ajo o con las pastas de la Suabia «Schupfnudeln» y también las típicas Flammkuchen, las Maultaschen, las cervezas artesanales, los dulces confitados de chocolate con nuez, almendra y frutos secos, las crepes, las tortas de todo tipo y los exquisitos vinos de cada región.
Baden-Württemberg es el lugar perfecto para disfrutar de unas excelentes e inolvidables vacaciones porque en esta época de otoño es todo un festival, que, seguro a ti ¡te encantaría!