El Tirol austriaco, un paraíso en medio de los Alpes

donviajon_vision_general
Visión general

Pertisau-Karwendel-don-viajon-turismo-aventura-naturaleza-achensee-tirol-austria

Para Don Viajón el viajar es un aprendizaje constante que nos ayuda a conocernos mejor a nosotros mismos y a ser más tolerantes con los demás. Nos pone a prueba al buscar soluciones a situaciones inesperadas, nos aleja de la rutina diaria permitiéndonos percibir cosas y sensaciones nuevas que convierten el viajar en parte de nuestra felicidad. En busca de está felicidad, Don Viajón recorrió 390 km desde la ciudad de Pforzheim para hacer realidad el anhelo personal de conocer el más hermoso paraíso alpino en el centro de Europa, ¡Bienvenidos al Tirol austriaco, un paraíso en medio de los Alpes!

el-lago-Achen-don-viajon-turismo-aventura-cultural-naturaleza-Achensee-tirol-austria

Desde épocas antiquísimas la región del Tirol ha sido una tierra de cultivos, de pastoreos y de explotación de minerales como la sal, el cobre y la plata lo cual ha ayudado al fortalecimiento de las rutas comerciales que pasan a través de ella y que unen el Mar del Báltico con el Mar Mediterráneo.  En el último siglo se ha convertido en uno de los mejores destinos turísticos de Austria por la hermosura de su entorno natural, por la excelente calidad en los servicios turísticos, por la buena infraestructura de medios de comunicación, por su exquisita gastronomía y sobre todo porque es más económica que otras regiones o ciudades europeas para hacer turismo de aventura, cultural y familiar.

Pertisau-lago-achen-don-viajon-arquitectura-rural-turismo-naturaleza-tirol-austria

La región del Tirol ha tenido presencia humana desde aproximadamente 4.000 años a.C y ha pertenecido a través de los tiempos a celtas, Ilíricos, ostrogodos germánicos, francos, bávaros, al obispado de Bresanona, a los Condes del Tirol, al Ducado de Baviera y desde el siglo XIV hasta el Siglo XX a la dinastía de los Habsburgo quienes fijaron su residencia en Innsbruck e hicieron prosperar la región convirtiéndola en un importante baluarte cultural, económico y político de su imperio.

Innsbruck-Hofkirche-don-viajon-tumba-vacia-arte-funebre-turismo-Tirol-Austria

El Tirol dominado por los Alpes austriacos e italianos fue una sola región natural y cultural desde el siglo XII hasta 1919 cuando con el tratado de Saint-Germain-en-Laye y su posterior ratificación en 1946 con el De Gasper-Gruber dividieron la región en lo que actualmente encontramos: el Tirol del Norte y Oriental como el estado federado del Tirol austriaco donde se habla alemán, y al norte de Italia, la actual región de Trentino-Alto Adigio y el Tirol del Sur con las provincias autónomas de Bolzano y Trento donde se habla el italiano y el ladino.

Innsbruck-Tejado-Dorado-don-viajon-turismo-cultural-arte-medieval-Tirol-Austria

El estado federado del Tirol austriaco tiene una extensión total de 12648 km² que le permite ser el tercer estado más grande de Austria y el quinto por población con cerca de 752.000 habitantes. Tiene de ancho de Oeste a Este 220 km y de Norte a Sur 107 km donde encontramos las montañas más altas de los Alpes austriacos, la Wildspitze con 3772 msnm que es la segunda de Austria por detrás del Grossglockner, la más alta cima alpina austriaca con 3798 msnm en la frontera con Carintia en el Tirol del Este.

Pertisau-Karwendel-don-viajon-turismo-aventura-naturaleza-bienestar-Eben-am-see-lago-Achen-Tirol-Austria

Don Viajón durante su recorrido por el Tirol realizo senderismo por los sistemas montañosos de Karwendel y Rofan en los Alpes austriacos permitiéndole vivir aventuras y emociones fascinantes con el hermoso entorno natural de los Alpes donde pudo saltar como Heidi en medio de las vacas lecheras o entre las brinconas cabras de montaña.

Achenkirch-vacas-pastando-don-viajon-turismo-naturaleza-aventura-tirol-austria

Por esta región del Tirol del Norte y Oriental transcurren entre montañas y valles las aguas turquesas y cristalinas de tres grandes ríos centro europeos como el Eno, el Lech y el Drava que riegan los campos de varios países y desembocan su cauce en el Danubio. Además, está el lago más grande, el Achensee, el mar del Tirol en el pequeño valle del rio Achen, el cual recomiendo bastante de recorrer y disfrutar ya sea en auto, en bicicleta, a pie o en barco. Como también el valle del río Eno desde el pueblito montañoso de Imst hasta la ciudad medieval de Kufstein.

Innsbruck-rio-Eno-don-viajon-naturaleza-turismo-Alpes-Tirol-Austria

Su capital es Innsbruck, principal centro cultural, deportivo, económico, político, religioso y universitario del estado. El Tirol austriaco está dividido en nueve distritos, ocho en el norte y uno en el este donde las ciudades con mayor número de habitantes después de Innsbruck, la capital, son: Kufstein, Telfs, Hall en el Tirol, Schwaz, Wörgl, Lienz e Imst que no sobrepasan los 19.000 habitantes.

Innsbruck-columna-de-la-Virgen-don-viajon-turismo-religioso-Tirol-Austria

El clima templado del Tirol permite disfrutar y practicar en verano todas las actividades acuáticas, ciclismo, equitación, golf, senderismo y montañismo. En invierno por la gran cantidad de nieve que cae se puede esquiar en la estación de Christlum-Hochalmlifte, hacer senderismo con raquetas de nieve, montar en trineo o en carruaje tirado por caballos y aventurarse a volar con el snowkiting desde las cimas montañosas del macizo montañoso del Karwendel y del Rofan.

___________

donviajon_economia
Economía

El estado federado del Tirol es uno de los fuertes y competitivos motores económicos de Austria, debido a la gran inversión en el sector de servicios turísticos ya que su actividad económica se basa principalmente en el turismo de aventura, para las familias y con especial énfasis para los deportistas de alto rendimiento que participan en los numerosos eventos deportivos mundiales que se llevan a cabo en su territorio durante todo el año. También son importantes las estructuras de servicios educativos, financieros y de las ferias internacionales artísticas, culturales, gastronómicas y tecnológicas.

Innsbruck-calle-comercial-don-viajon-turismo-de-compras-Tirol-Austria

En el sector industrial se destaca la fabricación del loden, una tela impermeable creada en la Edad Media por los monjes tiroleses y utilizada en la confección de ropa para el invierno, como también es importante la elaboración de joyas con el famoso cristal de Swarovski, de pinturas, de aglomerado, de productos farmacéuticos y de aislamiento.

El-castillo-de-Tratzberg-macizo-del-Karwendel-don-viajon-turismo-cultural-naturaleza-Jenbach-Tirol-Austria

La agricultura y la ganadería tienen poca participación económica, pero son actividades importantes para el abastecimiento del consumo regional. Se destacan los vinos, las frutas y los productos lácteos.

___________

donviajon_ciudades_rutas
Rutas

El Tirol no sólo nos ofrece su hermoso y encantador entorno natural de lagos, ríos, valles y montañas, sino que también nos cautiva con su buen conservado patrimonio arquitectónico civil, militar y religioso que podemos hallarlo en el más austero estilo románico en el sur y en el este de la región o en el majestuoso arte gótico como por ejemplo en las torres y las naves de las iglesias parroquiales de Landeck, Schwaz y Seefeld, como también en el ayuntamiento y el castillo Hasegg en Hall, el castillo de Tratzberg y en la torre, el Techo Dorado y el castillo Ambras en Innsbruck.

El-castillo-de-Tratzberg-en-el-Tirol-Turismo-Karwendel-Jenbach-Austria

También encontramos grandes edificaciones y monumentos con el esplendor del barroco y la extravagancia del rococó como el cenotafio del emperador Maximiliano I en la Hofkirche, el Palacio Imperial, la Catedral de Santiago, la iglesia de la Siervitas, de los Jesuitas, la fachada de la casa “Helblinghaus” y la basílica de Wilten en Innsbruck y la abadía de Stams. Además, el ornamental Arte Nouveau lo podemos apreciar en la casa “Winklerhaus” en Innsbruck y en la ciudad de Kufstein.

Innsbruck-interior-catedral-de-Santiago-don-viajon-arte-religioso-turismo-Tirol-Austria

Don Viajón durante su recorrido por el norte del Tirol pudo vivenciar en los pequeños pueblos de montaña que los tiroleses son personas gentiles y hospitalarias que te abren las puertas de sus casas para invitarte a un delicioso aguardiente dulce de frutas.

Schwaz-castillo-de-Freundsberg-don-viajon-naturaleza-ciudad-medieval-arte-turismo-Tirol-Austria

Aprendimos que los tiroleses por tradición y costumbre te saludan y te dan siempre la bienvenida en cualquier lugar con la expresión “Grüß Gott” que significa ¡Dios te bendiga! También las personas más jóvenes te saludan alegremente por las calles con la expresión “Servus” que es sencillamente ¡Hola! Nos encantó la amabilidad y servicialidad de los habitantes del Tirol para con los visitantes, siempre atentos a satisfacer la más mínima necesidad e inquietud del visitante.

Achenkirch-donviajon-turismo-cultural-naturaleza-aventura-achensee-tirol-austria

Algo curioso para Don Viajón fue encontrar numerosas capillas y ermitas que datan del siglo XVIII al XX en diferentes tamaños y estilos con una torre terminada en forma de bulbo o cebolla dedicas a diferentes santos. También al recorrer la gran red de senderos de campiña y montaña encontramos muchos altares dedicados al Santo Cristo decorados con flores y cirios encendidos con lo que los habitantes del Tirol demuestran su arraigo y devoción a las tradiciones cristianas católicas.

Innsbruck-el-puente-sobre-el-rio-Eno-don-viajon-turismo-alpino-Tirol-Austria


Fueron 300 km de aventura y diversión colmados de fascinantes momentos durante los cuales Don Viajón visitó pintorescos pueblos y pequeñas ciudades llenas de encanto, cultura y tradición que le motivo a escribir algunos artículos sobre sus experiencias de viajes, los cuales puedes consultar y leer para organizar tu próxima visita al Tirol, dando un clic en los siguientes enlaces:

___________

donviajon_hospedaje
Hospedaje

El norte del Tirol por ser un importante destino vacacional, cultural, deportivo, universitario y de negocios tiene una abundante oferta hotelera de 12051 alojamientos para todos los gusto y presupuestos. Desde hostales para jóvenes mochileros, apartamentos turísticos, hoteles rurales, casas de campo, zonas de camping y hasta lujosos hoteles internacionales, con numerosos servicios de excelente calidad para el turista. Hay para todos los gustos con una amplia gama de servicios para que el visitante se sienta como en casa.

Achenkirch-Gestehaus-Busslehner-don-viajon-turismo-aventura-naturaleza-esquiar-en-el-tirol-austria

Don Viajón durante su estancia de 4 noches por tierras tirolesas se hospedó en el pueblo de Achenkirch, el fiordo del Tirol en una tradicional pensión familiar, el Gästehaus Busslehner que tiene una valoración de 9.1 por parte de sus huéspedes. El hotel es una gran casa de campo con el encanto del Tirol austriaco a tan sólo 15 minutos a pie ósea 1.4 km de la zona norte del lago Achensee, el mar el Tirol donde encontraras la playa y el puerto para abordar los barcos.

Achensee-don-viajon-zonas-de-camping-turismo-aventura-naturaleza-lago-achen-alpes-tirol-austria

Los apartamentos son bien amplios, cómodos y dotados con todo lo necesario para cocinar, si así lo deseas, y para sentirse confortable fuera de casa.  El baño es amplio y sale buen chorro de agua. Hay buena señal de Wifi, balcón con vistas a la montaña acondicionado para desayunar en él y zona de parqueo privado gratis. También en el hotel hay un restaurante que te ofrece desayuno regional y una tienda de artículos para hacer esquí, montañismo y senderismo. Además, te ofrecen gratis bicicletas todoterreno para pasear por los alrededores del pueblo.

Una de las cosas que más le gusto a Don Viajón fue la atención esmerada y amable de su administradora, la Sra. Martina Bauer, durante toda nuestra estancia. Lamentablemente el personal no habla español, pero te atiende muy bien y te explican todo en inglés. Además, hablan alemán, holandés y francés.

Achenkirch-paisaje-alpino-donviajon-turismo-aventura-naturaleza-descanso-en-el-tirol-austria

El Hotel Gästehaus Busslehner está cerca de supermercados, restaurantes y de la parada del bus regional que con la tarjeta turística de transporte que te dan al momento de registrarte en cualquier hospedaje de la zona, te llevan gratis alrededor del lago Achensee. Además, el pueblo de Achenkirch está cerca y muy bien comunicado con otras ciudades interesantes para conocer como Maurach, Pertisau, Schwaz, Jenbach, el castillo de Tratzberg y la barroca ciudad de Innsbruck, capital del Tirol.

Ubicación
★★★
Servicio
★★★★
Calidad y precio
★★★★★


VER HOTELES
  →

___________

donviajon_gastronomia
Gastronomía

La comida tradicional del Tirol austriaco tiene influencia de la gastronomía de Baviera, Bohemia y Hungría como, por ejemplo, el gulasch vienes “Wiener Fiaker-Gulasch”, el apanado de ternera “Wiener Schnitzel”, la ternera cocida “Tafelspitz” con crema de patata y rábano picante, las salchichas ahumadas o cocidas con pan, el famoso postre del rollo de manzana “Strudel” con almendras, uvas pasas y canela acompañado con un café o chocolate.

Innsbruck-don-viajon-turismo-gastronomico-regional-Tirol-Austria

A Don Viajón le gustó mucho los quesos y jamones ahumados “Speck”, las carnes de cerdo, ciervo o ternera con salsas de frutos rojos o de frutos del bosque acompañados con ensalada verde o repollo fermentado “Choucroute” y con las crujientes croquetas de patatas “Kartoffelpuffer” que se acompañan con cervezas y vinos del Tirol. Además, el pan campesino con semillas de girasol, avena o ajonjolí está buenísimo.

Pertisau-Karwendel-donviajon-gastronomia-restaurante-Klara-turismo-aventura-tirol-austria

En cuanto al coste promedio de comida con bebidas por persona es de 20€, un poco costoso con respecto a nuestra experiencia gastronómica en grandes ciudades europeas, pero bien merece el gasto porque la cantidad es abundante y de sabor exquisito que te produce un éxtasis al paladar.

Un dato para tener en cuenta es el horario de los restaurantes que abren de martes a domingo de las 11:30 am a las 14 horas para comer y desde las 17 horas hasta las 21 horas para cenar. Los supermercados abren de lunes a sábado desde las 8 am hasta las 18 horas.

VER RESTAURANTES
  →

___________

donviajon_transporte
Transporte

Según nos relata la historia, Don Viajón pudo constatar que la región del Tirol ha sido siempre una importante intersección de caminos desde el Imperio Romano con el control sobre el Paso Brenner y la Vía Claudia Augusta que a travesaba el territorio de norte a sur como también la Vía Raetia que partía de la ciudad de Verona hasta la ciudad imperial de Augsburgo.

lago-Sylvensteins-don-viajon-rutas-de-senderismo-Karwendel-turismo-aventura-naturaleza-alpes bavaros-Lenggries-Alemania

Actualmente para conducir en las autopista y autovías de Austria es necesario comprar antes de ingresar al país, en cualquier gasolinera cercana a la frontera, una viñeta para diez días consecutivos para coches y autocaravanas por un valor de 9.20 euros para este año 2019 que se debe colocar visiblemente en el parabrisas delantero del vehículo. Hay que tener en cuenta que las autovías se indican con la letra S “Schnellbahn-S” y las autopistas con la letra A “Autobahn-A” y que en todas hay controles con cámaras de seguridad que al detectar que no llevas la viñeta te sancionaran con una multa de 120 euros.

Walchensee-don-viajon-turismo-aventura-naturaleza-bosques-carretera-de-los-Alpes-Alta-Baviera-lagos-Alemania

La región norte del estado del Tirol tiene la autopista A12 que recorre 155 km por el bello valle del río Eno desde la ciudad de Landeck hasta la ciudad de Kufstein donde se conecta con la autopista A8 que comunica con Salzburgo y la ciudad alemana de Múnich. Don Viajón en su aventura por el Tirol también recorrió la carretera estatal B181 que va desde Jenbach bordeando el hermoso lago Achensee hasta la frontera alemana donde conecta con la carretera B307 que nos conduce al lago Silvensteinsee. Además, puedes usar los cientos de kilómetros de ciclorutas y senderos rurales que nos permiten recorren los más hermosos lugares de los Alpes tiroleses.

Innsbruck-tranvia-don-viajon-turismo-recreativo-Alpes-Tirol-Austria

El Tirol austriaco tiene un eficiente y moderno sistema de transporte público constituido por numerosas rutas de autobuses, tranvías y trenes urbanos y regionales que te comunican desde la ciudad de Innsbruck hacia todos los puntos cardinales de la región durante las 24 horas del día permitiéndonos visitar maravillosos lugares como Schwaz, la ciudad de plata, el lago Achen, el mar del Tirol, Pertisau al pie de Karwendel, el castillo de Tratzberg y Achenkirch. O también la ruta del Valle del Stubai que te conduce por pintorescos pueblos de montaña como Mutters, Natters y Fulpmes desde donde podemos seguir en autobús hasta el mágico glaciar Stubai.

El-castillo-de-Tratzberg-trencito-turistico-donviajon-turismo-cultural-arte-gotico-renacimiento-Tirol-Austria

Además, hay rutas de trenes nacionales e internacionales que te comunican con las principales ciudades de Austria y con los países vecinos de Alemania, Italia y Suiza. Además, Innsbruck cuenta con un aeropuerto internacional donde operan 60 aerolíneas que la conectan con las principales ciudades de Europa y del mundo.

Pertisau-lago-Achen-don-viajon-turismo-aventura-naturaleza-Tirol-Austria

Dependiendo de tu tiempo de estancia y de la manera como te gusta recorrer una ciudad, Don Viajón recomienda para una estancia de 24 a 72 horas comprar la tarjeta Innsbruck Card que te permite el acceso rápido y económico a más de 30 atracciones turísticas incluyendo los museos, el palacio, las iglesias, la torre, el zoológico, los funiculares y teleféricos, el autobús turístico y el transporte público IVB con el cual te podrás desplazar por toda el área metropolitana de la  ciudad con posibilidad de conectar con otras partes de la región. Además, te ofrece descuentos para entrar a castillos y museos de los pueblos cercanos.

el-lago-Achen-donviajon-viajando-con-pasion-turismo-aventura-naturaleza-Achensee-tirol-austria

Para Don Viajón el estar en el norte del Tirol fue un sueño hecho realidad. Fue   un tiempo de tranquilidad, de encanto, de recuperar las energías en contacto con el hermoso entorno natural de aguas cristalinas y verdes montañas alpinas que nos motiva en un futuro cercano a regresar para recorrer y conocer el este y el sur de la región.

El-castillo-de-Tratzberg-don-viajon-viajando-con-pasion-turismo-cultural-Tirol-Austria

El Tirol es un espectacular destino vacacional para descansar y revitalizar nuestro ser en contacto directo con la naturaleza. También para disfrutar de la belleza de la arquitectura y del arte en sus variados estilos donde apreciaremos el rico legado histórico y cultural de los Habsburgo. Y que mejor oportunidad para degustar la deliciosa gastronomía tirolesa, que, seguro a ti ¡te encantaría!

Sylvensteinspeicher-don-viajon-viajando-con-pasion-turismo-naturaleza-rio-isar-Lenggries-Baviera-Alemania



Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s