Vaduz, la capital de los Alpes

el

donviajon_ciudades_vision_general
Visión general

Vaduz-maqueta-medieval-don-viajon-turismo-urbano-cultural-gastronomia-Alpes-Liechtenstein

Hace algún tiempo muy muy muy lejano, bueno, pensándolo bien, realmente no tan lejano, creo que cuatro años para ser exactos, que Don Viajón siguiendo su tradición de celebrar el aniversario de vida de alguno de sus miembros en un lugar nuevo y diferente a su sitio de residencia, realizó a finales de octubre en un fin de semana de otoño un circuito de 640 km alrededor del Lago de Constanza al sur de Alemania, para conocer el Museo de palafitos de Unteruhldingen que representa a los tipos de viviendas de la región durante los periodos de la Edad de Piedra y de Bronce y que están sumergidas bajos las azules aguas del lago, las cuales desde el 2011 fueron incluidas en el Patrimonio de la Humanidad de la Unesco. Además, recorrió las calles de la medieval ciudad portuaria de Lindau en el estado de Baviera, se hospedó en Möggers, un pequeño pueblo de montaña en los Alpes austriacos y visitó Bregenz, la capital del estado de Vorarlberg al oeste de Austria.

Y como si fuera poco, por alguna idea loca de esas que nos da vueltas y vueltas en la cabeza, mejor dicho, una cabezonada como lo llaman en mi tierra, de esas que nos da a los viajeros en último momento de conocer algo más, ya que estamos cerca, resultamos visitando la capital del cuarto país más pequeño de Europa y el sexto más pequeño del mundo, pues sí, ¡Bienvenidos a Vaduz, la capital de los Alpes!

Vaduz-la-capital-de-los-Alpes-don-viajon-turismo-urbano-cultural-gastronomico-Liechtenstein

Vaduz está ubicada a 455 msnm en un pequeño valle del río Rin y rodeada por el imponente sistema montañoso central de los Alpes cuya cima más alta dentro de la municipalidad de Vaduz es el Silberhorn a 2.150 msnm. Tiene una población aproximada de 5.700 habitantes en una extensión de 17,3 km². Es la única capital de un estado europeo en el corazón de los Alpes y es el centro administrativo, cultural, económico, financiero, geográfico, político y religioso del Principado de Liechtenstein.

Vaduz-palacio-y-catedral-don-viajon-turismo-urbano-cultural-recreativo-Alpes-Liechtenstein

Don Viajón se enteró que históricamente Vaduz fue creada como condado en el año 1342 y en 1396 fue confirmada como condado imperial del Sacro Imperio Romano Germánico. Entre 1434-37 se crea la Asociación de Tierras Altas entre el condado de Vaduz y el reino de Schellenberg en las Tierras Bajas del río Rin.

Vaduz-paisajes-alpinos-don-viajon-turismo-recreativo-aventura-naturaleza-senderismo-ciclismo-de-montana-Liechtenstein

A finales del siglo XVII el príncipe Johann Adam Andreas compra el reino de Schellenberg y en 1712 al condado de Vaduz. Luego en 1719 bajo el emperador Carlos VI, ambos territorios son elevados a la categoría imperial de Principado de Liechtenstein, el cual cumplió 300 años de creación el año pasado.  En 1806 logra su reconocimiento internacional como estado soberano siendo admitido en la Confederación del Rin y nueve años más tarde hace parte de la Confederación Alemana. En 1938 el príncipe Francisco José II instala su residencia en Vaduz como el primer príncipe residente permanente de Liechtenstein, lo cual se ha conservado hasta la fecha en el medieval castillo, lugar donde reside la familia real.

Vaduz-esculturas-de-los-principes-don-viajon-turismo-urbano-cultural-Liechtenstein

En diciembre de 1997 la ciudad de Vaduz celebró con gozo dos grandes acontecimientos: la creación de su Arquidiócesis por parte del Papa San Juan Pablo II, quien los había visitado el 8 de septiembre de 1985, y la consagración de la parroquia de San Florián en Catedral Metropolitana, donde reposan las reliquias del santo patrono de la ciudad, quien junto con San Lucius son los santos protectores del Principado de Liechtenstein. Algo curioso que le contaron a Don Viajón es que la Arquidiócesis de Vaduz es una de las arquidiócesis sin conferencia episcopal en Europa y que está directamente subordinada a la Santa Sede, debido a su particular geografía, su especial historia y su posición prominente a nivel civil, cultural, social y religioso.

Vaduz-Parlamento-don-viajon-turismo-urbano-cultural-recreativo-en-los-Alpes-Liechtenstein

Durante nuestra corta visita a Vaduz, la pequeña, pero no menos importante capital de los Alpes, Don Viajón se enteró de algunos datos curiosos e interesantes para comprender la realidad del Principado de Liechtenstein, como por ejemplo que es una monarquía hereditaria constitucional sobre una base democrática y parlamentaria. La dinastía de los Liechtenstein es una de las familias más antiguas de la nobleza europea pues datan de principios del siglo XII cuando Hugo de Liechtenstein de la Baja Austria asume el nombre de su castillo ubicado al sur de Viena. Actualmente el decimoquinto príncipe de la Casa de Liechtenstein es el príncipe Hans-Adam II y su heredero el príncipe Alois dirigen el gobierno. Su población actual son aproximadamente 38.600 habitantes divididos en once municipios y que la ciudad más poblada es Schaan con 6.000 habitantes.

Otro dato curioso del Principado de Liechtenstein es que no tiene ejercito desde 1868 y no tiene moneda propia ya que desde 1924 utiliza el franco suizo, pero en la mayoría de los negocios se puede pagar en euros y con medios electrónicos. El idioma oficial es el alemán.

___________

donviajon_ciudades_economia
Economía

La ciudad de Vaduz es conocida por ser un importante centro financiero y empresarial internacional en los Alpes debido a su estabilidad, confiabilidad y estratégica posición geográfica que permite un acceso directo al mercado suizo y de la Unión Europea. Es por eso, por lo que los medios de comunicación empresarial y las agencias de calificación económica ha catalogado al Principado de Liechtenstein como un país de vanguardia economía y financiera donde más de 4000 empresas desarrollan, producen y venden productos y servicios líderes en todo el mundo. Además, es considerado a nivel mundial como uno de los lugares con mejor calidad de vida para su población.

Vaduz-valle-del-rio-rin-don-viajon-turismo-recreativo-aventura-Alpes-Liechtenstein

La economía del Principado de Liechtenstein según se enteró Don Viajón, se caracteriza por un alto grado de industrialización especializada de las pequeñas y medianas empresas que fabrican con calidad e innovación partes de máquinas y dispositivos de precisión, de elementos dentales y de alimentos, lo que representa un 41% de su PIB. El otro gran componente de su economía es el sector financiero, de seguros y de servicios.

Vaduz-la-durmiente-escultura-de-Fernando-Botero-don-viajon-turismo-cultural-urbano-Alpes-Liechtenstein

El sector turístico se ha especializado en la oferta de servicios de guías, de restauración y de hospedaje para el turismo de alta montaña y de pistas de esquí. Además, si te gusta hacer senderismo o ciclismo de alta montaña, está el Camino de Liechtenstein que con sus 75 km recorre el país de norte a sur pasando por 147 lugares de interés histórico, turístico y paisajístico en las once municipalidades.

___________

donviajon_ciudades_transporte
Transporte

El Principado de Liechtenstein tiene una extensión de 160 km² en el corazón de los Alpes cuya cima montañosa más alta es el Grauspitz con 2599 msnm en la frontera sur con Suiza. Además, la distancia desde el punto más al sur en la municipalidad de Balzers en la frontera con Suiza hasta el punto más al norte en el municipio de Ruggell en los límites con Austria es tan sólo 36 km que puedes hacerlo en 60 minutos a través de una carretera de doble calzada y con muchas rotondas. Además, en su parte más ancha tan sólo tiene 14.4 km, así que podéis recorrerlo todo en coche, en un sólo día y disfrutar de su hermosa naturaleza como el lago Gänglesee en Steg, un rinconcito de tranquilidad en medio de los Alpes, también el arroyo Irkelesbach y el río Rin con hábitats para la flora y la fauna o el lago Grossabünt donde se puede nadar y relajarse.

Vaduz-otono-en-los-Alpes-don-viajon-turismo-aventura-naturaleza-Liechtenstein

 

Otra curiosidad del Principado de Liechtenstein es que no hay autopistas, ni puerto, ni aeropuerto y ni sistema ferroviario, pero tiene un eficiente sistema de autobuses que comunica con las estaciones ferroviarias de Sargans y Buchs en Suiza y con Feldkirch en Austria, como también, hay líneas de autocares que conectan con los aeropuertos internacionales de Friedrichshafen en la ribera alemana del Lago de Constanza, el de Innsbruck, la capital del Tirol austriaco y el de Zúrich en Suiza.

Vaduz-carreteras-en-los-Alpes-don-viajon-turismo-aventura-naturaleza-rio-rin-Liechtenstein

Don Viajón se desplazó en coche desde Bregenz, la capital del estado de Vorarlberg a orillas del Lago Constanza en el oeste de Austria, utilizando la autopista nacional austriaca A14 y luego la estatal L58 que conecta con la autopista suiza A13 hasta la ciudad de Sevelen que está justo enfrente de la ciudad de Vaduz al otro lado del río Rin. Son 45 minutos recorriendo las verdes montañas de los Alpes y luego a través del angosto valle del río Rin.

REGION~1

Para conducir en las autopistas y carreteras de Austria es necesario comprar antes de ingresar al país, en cualquier gasolinera cercana a la frontera, una viñeta para diez días consecutivos para coches y autocaravanas por un valor de 9.40 euros para este año 2020 la cual se debe colocar visiblemente en el parabrisas delantero del vehículo. Y también para conducir en las autopistas y vías de Suiza es necesario una viñeta anual ya que no venden para días ni semanas y cuyo valor actual es de 36€. Hay que tener en cuenta que las autovías se indican con la letra S “Schnellbahn-S” y las autopistas con la letra A “Autobahn-A” y que en todas hay controles con cámaras de seguridad que al detectar que no llevas la viñeta te sancionaran con una multa de 120 euros.

___________

donviajon_ciudades_hospedaje
Hospedaje

Vaduz por ser el centro cultural y de negocios del Principado de Liechtenstein tiene una buena oferta hotelera de alojamientos para todos los gusto y presupuestos. Además, en todo el territorio de Liechtenstein cualquiera que sea tu destino hay una gran variedad de hospedajes desde hostales para jóvenes mochileros, apartamentos turísticos, hoteles rurales, casas de campo, zonas de camping y hasta lujosos hoteles internacionales con servicios de muy buena calidad para el turista.

_VER HOTELES

donviajon_ciudades_gastronomia
Gastronomía

Cuando Don Viajón viaja le encanta degustar la gastronomía regional como también conocer las costumbres y tradiciones de los lugares que visita. En todos nuestros viajes hemos disfrutado de los sabores de las recetas locales junto con los vinos y cervezas que se elaboran en los alrededores, pero en esta ocasión, Vaduz nos dejó con un amargo sabor de boca, con una costosa cuenta de restaurante que no concordaba con la relación calidad-precio y con una factura de internet por conectarnos en un país que según mi operadora telefónica no hace parte de los convenios de datos de la Unión Europea. ¡Vaya tela!

Vaduz-en-los-Alpes-don-viajon-turismo-recreativo-aventura-naturaleza-Liechtenstein

Como les comenté al principio, fuimos a Vaduz para celebrar el cumpleaños de uno de los miembros de Don Viajón y llegamos alrededor del medio día de un domingo. Luego de buscar sitio para aparcar cerca del Museo de Arte Moderno de Liechtenstein y conocedores del horario de comida en los países del centro de Europa que es de 11:30 am hasta las 14 horas, pues nos fuimos a buscar en el centro de la ciudad un restaurante de gastronomía típica que nos habían recomendado y para sorpresa nuestra estaba cerrado. Buscamos otras opciones en internet en una reconocida web de gastronomía mundial y también los encontramos sin servicio en ese día. Después de una hora de ir y venir con hambre y al final con mal genio nos tocó decidirnos por las dos únicas opciones que encontramos abiertas cerca de la plaza del Ayuntamiento.

Vaduz-Ayuntamiento-don-viajon-turismo-urbano-cultural-recreativo-Alpres-Liechtenstein

Una era un restaurante de comida china, la cual no nos apetecía por el aspecto del local y porque queríamos comer algo regional. Así que no decidimos por la segunda opción, un restaurante de comidas rápidas y ensaladas y que según el mesero sólo había una oferta de combo de hamburguesa con guarnición de patatas fritas y una bebida azucarada. Pues con el hambre y el fastidio que teníamos por no encontrar lo que deseábamos comer, pedimos dos combos sin mirar los precios y nos sentamos a esperar. Cuando llego nuestro pedido, vaya sorpresa, las hamburguesas eran pequeñas y nada especial, con decir que mejores combos hemos comido en las cadenas de comidas rápidas que encontramos en la carretera. Y para colmo cuando pedimos la cuenta para pagar, nos llegó una factura en francos suizos que al hacer el cambio fueron casi 80€ que incluía el costo de los combos, la propina del mesero, la utilización de la terraza y claro, todo en francos suizos que es más costoso. Así que toco pagar con la MC porque como dice el comercial “la vida hay que disfrutar porque para todo lo demás esta la MC”.

Vaduz-don-viajon-turismo-aventura-urbano-naturaleza-otono-en-los-Alpes-Liechtenstein

La comida tradicional del Principado de Liechtenstein tiene influencia de la gastronomía alemana, austriaca y suiza como, por ejemplo, el “Käsknöpfle” que son las tradicionales pastas alemanas “Spätzle” con queso y cebolla caramelizada, el gulasch y el apanado de ternera al estilo vienes, la ternera cocida con crema de manzana y rábano picante al estilo suizo, las salchichas ahumadas o cocidas con pan campesino acompañadas de mostaza picante, el famoso postre de rollo con crema de manzana “Strudel” con almendras, uvas pasas y canela que va muy bien con un café o chocolate. Para acompañar tus comidas es muy recomendable los vinos del Principado entre los que se destacan el Blauburgunder y Müller-Thurgau.

___________

donviajon_ciudades_sitios_intereses
Sitios de interés turístico

Al caminar las calles del centro de Vaduz, Don Viajón observa que no hay monumentales edificaciones ni rascacielos como en las grandes capitales europeas. Además, los puntos de interés turístico están en un rango de 1.2 km desde la Catedral de San Florián hasta la Casa Roja, todo lo interesante para ver está a poca distancia y puedes hacer el recorrido a pie.

Vaduz-Palacio-de-gobierno-don-viajon-turismo-urbano-cultural-recreativo-aventura-Alpes-Liechtenstein

La oficina de información turística del Principado de Liechtenstein está en la calle Städtle junto al Museo Nacional de Liechtenstein donde podrás comprar el mapa turístico del principado, la tarjeta turística Liechtenstein Adventure Pass y suvenires como jabones, postales y chocolates.

A continuación, ofrecemos una pequeña descripción de los más representativos sitios de interés turístico de la ciudad de Vaduz:

Palacios

Vaduz-castillo-medieval-residencia-de-los-principes-don-viajon-turismo-urbano-cultural-Alpes-LiechtensteinEl Palacio de los Príncipes
Fue construido en estilo gótico medieval, pero con el tiempo ha tenido varias reformas en estilo renacentista y neoclásico. Es la residencia oficial de la familia real del Principado de Liechtenstein y no está permitido el acceso al público.

Vaduz-Parlamento-don-viajon-turismo-cultural-naturaleza-aventura-Alpes-Liechtenstein

El Parlamento Estatal
Edificación en estilo contemporáneo inaugurada en el 2008 en cuyo interior hay una gran mesa redonda donde los 25 miembros del Parlamento ejercen su representación.

Vaduz-Palacio-del-gobernador-don-viajon-turismo-cultural-aventura-naturaleza-Alpes-Liechtenstein

El Palacio de Gobierno
Data de 1905 y es una edificación en estilo neobarroco conocida como la Gran Casa donde el jefe de gobierno y sus ministros ejercen sus funciones. Para Don Viajón es el edificación más bonita y representativa de la ciudad.

El Ayuntamiento de Vaduz
Es una edificación de 1933 y lo más sobresaliente es su fresco en un balcón en la fachada sur que representa a San Urbano, el santo protector de los viticultores. En su fachada principal hay dos esculturas en bronce de caballos y el escudo de armas de la municipalidad.

Iglesias

Vaduz-Catedral-de-San-Florian-don-viajon-turismo-urbano-cultural-recreativo-LiechtensteinLa Catedral de San Florián
Es el principal templo del Principado de Liechtenstein en estilo neogótico con una sencilla decoración interior y un gran órgano. Fue consagrada como templo parroquial en octubre de 1873 perteneciente a la diócesis de Chur en Suiza. En diciembre de 1997 fue elevada a Catedral metropolitana por la fundación de la Arquidiócesis de Vaduz por parte del Papa San Juan Pablo II. En su sótano se encuentra la cripta donde reposa el príncipe Francisco José II quien fue enterrado ahí en 1989.

Museos


El Museo Nacional de Liechtenstein
Data del año 2003 y está ubicado al lado de la oficina de turismo en una antigua casona que en antaño sirvió como oficina de aduanas y taberna. Hay varias exposiciones sobre la cultura del principado desde el periodo Neolítico hasta los tiempos modernos e incluye objetos cotidianos como armas, elementos decorativos, equipos agrícolas alpinos, medallas y una colección de historia natural sobre la flora y la fauna de la región alpina.

Panoramica-de-Vaduz-don-viajon-turismo-aventura-naturaleza-Alpes-Liechtenstein

El Museo de Arte Moderno y contemporáneo de Liechtenstein
Es una de las edificaciones modernas de la ciudad, inaugurada en el año 2000 y donde se expone permanentemente la colección estatal de arte del Principado de Liechtenstein y de reconocidos artistas nacionales e internacionales. Para Don Viajón fue una grata sorpresa encontrar en su entrada una colosal escultura del mejor escultor latinoamericano, Fernando Botero, quien, con su estilo figurativo de volumen excesivo en sus magníficas obras, me hicieron acordar de mi amiga la “Baronesa de Fontetas” cuando hace su siesta veraniega en los regios jardines de su palacio.

Vaduz-don-viajon-turismo-Liechtenstein-12

El Museo Postal y del Tesoro de Liechtenstein
Está ubicado en una edificación de estilo inglés que data de 1936 donde permanentemente se exhiben artículos y documentos de la historia postal y de la filatelia del Principado de Liechtenstein. Además, a Don Viajón le gustó mucho la corona y una colección de las joyas de la dinastía de los Liechtenstein, entre las que se destacan los huevos de Pascua.

La Casa Roja
Es una casona medieval que data del siglo XV cuya fachada roja con una torre en bloques de piedras está rodeada de viñedos y producen buenos tintos conocidos con el nombre de Abtswingert y de Torkel.

Vaduz-hijo-Ilustre-don-viajon-turismo-cultural-musica-aventura-Alpes-Liechtenstein

La casa Rheinberger
Es una casona de estilo alpino del siglo XVI donde en el siglo XIX nació el ilustre organista y compositor de música clásica y sacra, José Gabriel Rheinberger, considerado hijo predilecto de la ciudad.

El viejo puente de madera sobre el río Rin.
Es un puente de madera al estilo antiguo de 135 mts, construido en 1901 sobre el río Rin para comunicar la ciudad de Vaduz con la vecina Sevelen en Suiza.

Eventos
En Vaduz, la capital del Principado de Liechtenstein hay durante todo el año una variada programación artística y cultural que se desarrolla conforme al cambio de las estaciones climáticas y a las fiestas nacionales y religiosas católicas, como, por ejemplo, el Carnaval de Invierno antes del inicio de la Cuaresma con los típicos disfraces de brujas, demonios y  espíritus de las montañas, el Festival Gastronómico en primavera, los conciertos de guitarra y de Jazz como también los festivales de artes escénicas en verano.

Vaduz-los-Alpes-don-viajon-turismo-aventura-recreacion-naturaleza-senderismo-ciclismo-Liechtenstein

La fiesta anual del Príncipe es el mayor festival folclórico del país, se celebra el 15 de agosto con comida y vino para todos. También están los festivales del vino y del traslado del ganado en otoño, donde las vacas son decoradas con adornos florales y en Adviento los conciertos de música sacra y los coloridos Mercados de Navidad. En un futuro no muy lejano a Don Viajón le gustaría regresar al Sendero de Liechtenstein para conocer más sobre estas bellas tierras alpinas.

Vaduz-la-capital-de-los-Alpes-otono-don-viajon-turismo-recreativo-naturaleza-aventura-urbana-Liechtenstein

Para Don Viajón, Vaduz, la capital de los Alpes es una pequeña ciudad rodeada de hermosa naturaleza donde puedes conocer lo mejor de la cultura y el arte del Principado de Liechtenstein, que seguro a ti, ¡te encantaría!



Un comentario Agrega el tuyo

  1. kagould17 dice:

    Love the fall colours. Too bad about the limited food choices. Thanks for sharing.

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s