Salzburgo, la sinfonía de Mozart

donviajon_ciudades_vision_general
Visión general

SA80E3~1
Jardines del Palacio de Mirabell y al fondo la Fortaleza

Don Viajón después de estar en Hallstattt, el pueblo más hermoso y fotografiado a orillas de un lago glaciar  y siguiendo su ruta hacia Viena, la más hermosa joya del Danubio, decide pasar un día en una hermosa ciudad que ha sido y es desde finales de la década de los sesenta del pasado siglo XX, la locación cinematográfica más visitada del mundo por la película “Sonrías y lágrimas”  y que al recorrer las callejuelas adoquinadas de su centro histórico lleno de arte renacentista, escuchamos las relajantes melodías de la música clásica cuyos festivales de verano son mundialmente famosos. ¡Bienvenidos a Salzburgo, la sinfonía de Mozart!

DOMQUA~2
Panorámica del centro histórico de Salzburgo

Salzburgo está ubicada al norte de los Alpes a una altitud de 424 msnm rodeada por las escarpadas cimas calizas del Untersberg con sus 1853 mts al sudoeste, al este el Gaisberg con 1288 mt y el Kühberg; al norte el Mönchsberg y al este del centro está el Kapuzinerberg, cuyos bosques constituyen el pulmón verde de la ciudad. Esta bañada por las aguas impetuosas del río Salzach que fluye por medio de la ciudad para seguir su curso durante 59 km de frontera natural entre Alemania y Austria hasta su desembocadura en río Eno, el mismo que hemos visto en la ciudad de Innsbruck. Su centro histórico fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 1997.

VALLE-~1

La ciudad de Salzburgo es la capital del estado federado que lleva el mismo nombre y es la cuarta ciudad más poblada de Austria con una población aproximada de 154.000 habitantes. Su nombre en alemán “Salzburg” se traduce literalmente como “castillo de sal” o mejor dicho en el lenguaje medieval “ciudad de la sal” debido a la fortaleza medieval que hay en el centro de la ciudad y a la cual pertenecieron desde el siglo VII las minas de sal de la región.

RIO-SA~2

Durante el recorrido por la ciudad de Salzburgo, Don Viajón se enteró que históricamente la ciudad fue creada por el imperio Romano en el año 15 a. C. con el nombre de Juvavum, una adaptación del nombre celta Iuvavo con el cual se identificaban las pequeñas comunidades de agricultores y pastores que habitaban en la región. En el año 45 d.C. bajo el emperador Claudio se le concede el título de municipio y se convierte a través de los siglos en una importante urbe de la provincia romana de Nórico hasta su decadencia a mediado del siglo VII.

A finales del siglo VII aparece San Ruperto, benedictino y obispo de Worms, hombre piadoso, evangelizador y misionero que perteneció a la dinastía de los Merovingios y fue quien refundo la ciudad, organizando la explotación y comercio de la sal, el llamado “oro blanco” medieval. También construyo la antigua catedral, varios monasterios y estableció en el año 696 la sede del obispado, convirtiéndolo en un gran centro de evangelización para Baviera y Austria. Además, en el año 798 se convierte en el primer arzobispado siendo hasta la actualidad la Sede Primada de la iglesia católica de Austria.

CATEDR~3

Desde esa época la ciudad de Salzburgo fue gobernada autónomamente por un príncipe-arzobispo hasta 1803 cuando es invadida por Napoleón y posteriormente anexa al reino de Baviera y luego al imperio Austro-húngaro. A través de los tiempos los príncipes-arzobispos convirtiendo a Salzburgo en la mejor ciudad fortificada de Europa y en un gran centro artístico, comercial, cultural, económico, evangelizador y musical al norte de los Alpes.

MUSEO-~3

Don Viajón pudo apreciar el valioso legado histórico de los príncipes-arzobispos de Salzburgo en la hermosa herencia arquitectónica, artística y cultural que encontramos al recorrer las calles y plazas de la ciudad. Por ejemplo, el arte románico y gótico tardío se aprecia en el coro de la iglesia de los Franciscanos, en las capillas de San Jorge y Santa Margarita en el cementerio de San Pedro, en el Ayuntamiento, pero sobre todo en los salones del trono de la imponente fortaleza de Hohensalzburg.

HOHENS~1

El barroco y rococó del renacimiento se evidencia claramente en la majestuosa catedral de San Ruperto con su rica decoración interior y en los cinco órganos que posee. También en el edifico de la Universidad, en el Palacio de recreo de Hellbrunn y de Mirabell, en las iglesias de la Trinidad, de los Capuchinos, en el monasterio de San Pedro, en la abadía de Nonnberg, en la plaza de la Virgen María y en la fuente de los caballos.

PLAZA-~1

La tradición musical y cultural de Salzburgo se inició con el arzobispo Arn en el siglo IX y fue conservada por sus sucesores apoyando a músicos y artistas en la transmisión de canciones folclóricas espirituales y seculares que posicionaron a Salzburgo como una de las cortes más cultas del centro de Europa. Hoy en día podemos escuchar este legado musical en los espectáculos de marionetas que realizan en el centro de la ciudad. 

WOLFGA~1

Como también en las presentaciones de la Orquesta sinfónica Mozarteum durante el festival de verano donde interpretan la música clásica de Wolfgang Amadeus Mozart, el niño prodigio de este género musical y el más ilustre hijo de la ciudad. Don Viajón visito la casa donde nació Mozart en 1756, la cual está ubicada en Getreidegasse 9 y también la casa donde vivió gran parte de su vida, a tan sólo 400 mt en la plaza Makartplatz 8 muy cerca de la iglesia de la Santísima Trinidad. Ambas convertidas en museos con los objetos personales y familiares del gran compositor.

___________

donviajon_ciudades_economia
Economía

La ciudad de Salzburgo es el motor económico de la región que lleva su mismo nombre por ser sede de importantes sociedades multinacionales y de empresas líderes austriacas como la cervecería Stiegl y el centro comercial Europark, los más grandes del país. El sector del turismo es un factor económico bastante importante para la ciudad ya que en los últimos años la han ubicado en el segundo lugar después de Viena como una de las ciudades más visitadas de Austria debido al creciente turismo de congresos, de las ferias comerciales y de los festivales musicales.

Salzburgo-moderno--don-viajon-turismo-de-compras-Alpes-Austria

Don Viajón al recorrer las céntricas calles de Salzburgo, observa especialmente en la antigua calle Getreidegasse una gran oferta comercial de reconocidas marcas internacionales y de diseñadores austriacos en elegantes tiendas con letreros de hierro forjado. También hay una buena variedad de bares, cafeterías, restaurantes y tiendas gourmet para degustar los sabrosos productos de la gastronomía regional.

___________

donviajon_ciudades_transporte
Transporte

Don Viajón se desplazó en coche desde el pueblo de Hallstattt, el pueblo más hermoso y fotografiado a orillas de un lago glaciar, utilizando las carreteras estatales 145 y 158 hacia la ciudad de Salzburgo, capital del estado federado de Salzburgo. El recorrido de 72 km duro una hora y quince minutos, tiempo durante el cual pudimos apreciar los hermosos paisajes y lagos alpinos.

LOSALP~1

Para conducir en las autopista y autovías de Austria es necesario comprar antes de ingresar al país, en cualquier gasolinera cercana a la frontera, una viñeta para diez días consecutivos para coches y autocaravanas por un valor de 9.40 euros para este año 2020 la cual se debe colocar visiblemente en el parabrisas delantero del vehículo. Hay que tener en cuenta que las autovías se indican con la letra S “Schnellbahn-S” y las autopistas con la letra A “Autobahn-A” y que en todas hay controles con cámaras de seguridad que al detectar que no llevas la viñeta te sancionaran con una multa de 120 euros. Además, ten en cuenta que si utilizas alguna de las seis carreteras alpinas de montaña deberás pagar un peaje adicional diario y sólo están abiertas de mayo a octubre.

REGION~1

Si tu estancia en la ciudad de Salzburgo va a ser de varios días, Don Viajón recomienda aprovechar la ocasión para conocer algunos lugares del estado federado de Salzburgo, como por ejemplo desde el norte de la ciudad podemos hacer un circuito de 91 km y visitar pintorescos pueblos como Seekirchen am Wallersee, Neumarkt am Wallersee, Obertrum am See, Zellhof y Oberndorf bei Salzburg. También desde el sur de la ciudad podemos hacer un circuito de 205 km para visitar las más importantes ciudades del estado como Saalfelden am Steinernen Meer, Zell am See, Sankt Johann im Pongau, Bischofshofen y Hallein.

REGION~2

Salzburgo tiene un eficiente y moderno sistema de transporte público constituido por numerosas rutas de autobuses urbanos y regionales y de varias líneas de trolebuses que te comunican desde el centro histórico hacia todos los puntos cardinales de la ciudad durante las 24 horas del día. 

TEATRO~1

La estación principal de trenes “Hauptbahnhof OBB” está ubicada muy cerca del centro histórico de Salzburgo y tiene servicio de consignación de maletas. Desde la puerta principal de la estación de trenes hasta el Palacio de Mirabell son tan sólo 1.000 mt que caminando se hacen en 13 minutos por toda la calle Rainer que te conduce directamente hasta los bellos jardines del palacio.

SA1FE4~1

Desde esta estación parten numerosas rutas de trenes regionales que te conducen por el bello valle del río Salzach y por las pintorescas y pequeñas ciudades de montaña como Hallein la segunda ciudad del estado con sus antiguas minas de sal, como también Saalfelden am Steinernen Meer, Sankt Johann im Pongau, Bischofshofen, Zell am See con su hermoso lago glaciar, Seekirchen am Wallersee, Oberndorf bei Salzburg y Neumarkt am Wallersee. Además, hay rutas de trenes nacionales e internacionales que te comunican con las principales ciudades de Austria y con los países vecinos de Alemania y República Checa.

SA3060~1

Salzburgo también cuenta con un aeropuerto internacional donde operan 40 aerolíneas que la conectan con las principales ciudades de Europa y del mundo. Desde el aeropuerto al centro de la ciudad te puedes desplazar en coche que serían unos 11 km en 30 minutos o abordar la línea nro. 2 del trolebús.

KAPITE~1

Dependiendo de tu tiempo de estancia y de la manera como te gusta recorrer una ciudad, Don Viajón recomienda para una estancia de 24 a 72 horas comprar la tarjeta Salzburg Card que te permite el acceso rápido y económico a más de 30 atracciones turísticas incluyendo los museos, los palacios, las iglesias, los monasterios, la fábrica de cerveza Stiegl, el zoológico, el funicular a la Fortaleza medieval, un paseíllo en barco por el río Salzach,  los teleféricos de alta montaña y el transporte público Salzburg-verkehr con el cual te podrás desplazar por toda la ciudad. Además, te ofrece descuentos en eventos culturales y conciertos como también para entrar a castillos y museos de los pueblos cercanos.

___________

donviajon_ciudades_hospedaje
Hospedaje

Salzburgo por ser un importante centro cultural y de negocios tiene una abundante oferta hotelera de 339 alojamientos para todos los gusto y presupuestos. Desde hostales para jóvenes mochileros, apartamentos turísticos, hoteles rurales, casas de campo, zonas de camping y hasta lujosos hoteles internacionales, con numerosos servicios de muy buena calidad para el turista.

HOTEL-~1

_VER HOTELES

donviajon_ciudades_gastronomia
Gastronomía

Salzburgo en su centro histórico ofrece una gran variedad de bares, cafeterías, restaurantes, tabernas y salones de chocolate donde podemos degustar la deliciosa gastronomía austriaca. Es muy típico de la ciudad, los Mozartkugel, que son bolas de chocolate rellenos de mazapán creados en 1890 por el pastelero Paul Fürst en honor del gran compositor y que a través de los tiempos se han convertido en el más afamado chocolate austriaco.

MOZART~1

La comida tradicional de la región de Salzburgo tiene influencia de la gastronomía alemana de Baviera, de la checa de Bohemia y de Hungría como, por ejemplo, el gulasch vienes “Wiener Fiaker-Gulasch”, el apanado de ternera “Wiener Schnitzel”, la ternera cocida “Tafelspitz” con crema de patata y rábano picante, las salchichas ahumadas o cocidas con pan, el famoso postre del rollo de manzana “Strudel” con almendras, pasas y canela acompañado con un café o chocolate caliente.

MONAST~2

Don Viajón durante su estancia en la hermosa ciudad de Salzburgo no podía dejar pasar la oportunidad de ir a comer y beber en el más grande restaurante cervecero de Austria, El Augustiner Bräu Kloster Mülln un restaurante típico ubicado en las instalaciones del antiguo monasterio agustino donde los monjes producen y venden su exquisita cerveza desde 1621. Aquí degustamos unas deliciosas salchichas acompañadas con guarnición de patatas asadas, filete de cerdo con cebolla picada “Schweinsbratwürsteln” en medio de un pan blanco con un buen chorro de mostaza y mucha cerveza fría servida en grandes jarras.

___________

donviajon_ciudades_vida_nocturna
Vida nocturna

Los habitantes de Salzburgo dicen que la vida nocturna de la ciudad es bastante animada con una abundante oferta de posibilidades para divertirse y encontrarse con los amigos en agradables lugares con variados estilos de música, decoración y ambiente para todos los gustos.

IGLESI~2

Hay numerosos bares, cafés, discotecas, restaurantes y salas de conciertos que se han convertido en puntos de encuentro muy de moda.

___________

donviajon_ciudades_sitios_intereses
Sitios de interés turístico

Don Viajón al caminar las calles del centro histórico de Salzburgo encuentra lugares encantadores que hacen muy agradable el recorrido a pie, ya que todo está a poca distancia.

FORTAL~2

Para aquellos viajeros que disponen de un día o de poco tiempo para visitar Salzburgo, Don Viajón les recomienda hacer primero un recorrido panorámico a pie por el centro histórico que te llevará unas tres horas. Lo puedes iniciar en los hermosos jardines barrocos del Palacio de Mirabell con su gran Pegaso y figuras de enanos.

PALACI~4

Luego siempre mirando hacia la imponente fortaleza medieval de Hohensalzburg encontraras la internacionalmente famosa Universidad musical Morzartteum, el Teatro de Marionetas, el Teatro Estatal y la Plaza Markart donde está la Iglesia de la Santísima Trinidad y la casa donde vivió Mozart. Sigue hasta el puente “Markart Steg” más conocido como el puente de los candados o de los enamorados desde donde podrás hacer la mejor foto panorámica del centro histórico de la ciudad.

RIO-SA~1

Continúa caminando por la ribera del río Salzach hasta el Puente Estatal “Staats brücke” y sube por “Linzer Gasse” para que visites el Cementerio de San Sebastián donde está el mausoleo de la familia Mozart y de regreso hacia el río puede admirar la belleza del arte barroco en la iglesia de San Juan y en el monasterio de los Capuchinos. Sigue la orilla del río hasta el Puente de Mozart “Mozart steg” atraviésalo admirando la belleza de las verdosas aguas del Salzach y el entorno del centro histórico hasta llegar a la Plaza de Mozart donde encontraras la oficina de información turística de Salzburgo donde podrás obtener un mapa turístico en español de la ciudad y compra según tu necesidad la tarjeta turística Salzburg Card.

centro-historico-de-Salzburgo-don-viajon-turismo-activo-cultural-Austria

Posteriormente con el mapa turístico o el App de Salzburgo divierte recorriendo las callejuelas adoquinada del centro histórico declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 1997. Si dispones de poco tiempo, Don Viajón te recomienda que aproveches la ocasión solo para visitar la fortaleza medieval de Hohensalzburg, un interesante ejemplo de la arquitectura medieval y la Catedral metropolitana de San Ruperto con su decoración barroca y sus múltiples órganos.

CATEDR~1

A continuación, ofrecemos una pequeña descripción de los más representativos sitios de interés turístico de la ciudad de Salzburgo:

Espacios abiertos

Parques
Los Jardines barrocos del Palacio de Mirabell
Elaborados en estilo renacentista con figuras geométricas, fuentes, estanques y esculturas de figuras humanas y de animales. Es un hermoso lugar para disfrutarlo con calma y hacerte unas espectaculares fotos en medio de los jardines con la fortaleza medieval de Hohensalzburg como telón de fondo. A Don Viajón le gustó mucho las esculturas de los enanos y el gran Pegaso.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Los Jardines del Pueblo
Se encuentran a 1.3 km de la Plaza de Mozart atravesando el Puente de Carolina. Es la zona recreativa más grande de la ciudad con inmensos jardines, lagos, piscinas, sauna, pista de hielo y zonas de juegos infantiles y deportivos.

SA157E~1

El Parque Recreativo Salzachsee
El lago Salzach está a tan sólo 5 km del Palacio de Mirabell y la ruta Nro.07 de los autobuses municipales te llevará en tan sólo 25 minutos. Es un gran espacio recreativo con praderas, playas y aguas cristalinas para disfrutar de un refrescante baño durante los días de verano. También hay zonas deportivas, recreativas y de ventas de comidas y bebidas

Cementerios
En el centro histórico de Salzburgo hay tres cementerios que por su importancia histórica, cultural y artística son interesantes de visitar. El de San Sebastián en estilo renacentista italiano con grandes mausoleos y donde están los restos de la familia Mozart.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

El del monasterio de San Pedro es el más antiguo de la ciudad con lapidas al estilo austriaco decoradas con velones rojos y flores que rodean la capilla en estilo gótico tardío dedicada a Santa Margarita. Y por último el de la Abadía benedictina de Nonnberg donde podemos visitar la tumba de Santa Erentrudis de Salzburgo quien fue la primera abadesa y es la santa patrona de la ciudad. Como también las numerosas tumbas de las monjas que han sido enterradas durante los últimos diez siglos.

Plazas

Museo-de-Salzburgo-don-viajon-turismo-artistico-y-cultural-Austria

En el casco antiguo de Salzburgo, Don Viajón recorrió sus callejuelas empedradas que lo llevaron a pequeñas plazas con belleza y encanto por sus fuentes, jardines, monumentos o entorno arquitectónico, como por ejemplo la Plaza de Mozart, la del Ayuntamiento, la de la Catedral con la columna de Santa María, la de la Residencia Episcopal y la del Abrevadero de los Caballos.

MARSTA~1

Palacios

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

La Fortaleza Medieval de Hohensalzburg
Fue construida en estilo gótico a finales del siglo XI y acondicionada con un fuerte sistemas de murallas en el siglo XVI. Su interior fue restaurado por orden los príncipes – arzobispos de Salzburgo en estilo barroco conservando su estructura gótica tardía.  A Don Viajón le gustó mucho descubrir cada rincón de esta enorme fortaleza catalogada entre las más grandes de Europa. El recorrido puede llevarte al menos una hora y media.

MU2C9C~1

En Salzburgo hay varios palacios renacentistas en estilo barroco que te deslumbraran con su refinado arte y arquitectura o con la belleza de sus jardines o su entorno natural. Don Viajón visitó el Palacio de Mirabell que data del siglo XVII y donde se grabaron varias escenas de la película “Sonrisas y lágrimas”, el cual, ¡le encanto!, pero también están otros interesantes y bellos palacios como, por ejemplo: el de la Residencia lugar donde han vivido por siglos los príncipes-arzobispos como verdaderos reyes y tiene hermosas decoraciones renacentista y numerosas colecciones de arte civil y religioso;  el de Freisaal construido en el siglo XVI con un enorme foso a su alrededor y que se encuentra en el Jardín Botánico de la Universidad, el de Hellbrunn con su bello y húmedo jardín paisajístico, el de Aigen con sus fuentes y bello entorno natural.

Iglesias y monasterios

Durante once siglos la ciudad de Salzburgo fue un estado eclesiástico donde el príncipe arzobispo ejercía el poder absoluto y administraba las rentables minas de sal y de oro de la región. Salzburgo desde su reconstrucción en la Edad Media tuvo el liderazgo de hombres y mujeres como San Ruperto y Santa Erentrudis quienes impulsaron la evangelización cristiana y la construcción de numerosos templos y monasterios para la consolidación de la fe.

BARRIO~1

Con el tiempo el arzobispado fue incrementando su riqueza y poder sobre los gremios de artesanos hasta unificar en sí mismo el poder civil y eclesiástico. Desde el siglo XIV hasta 1803, los príncipes arzobispos de Salzburgo, entre los que se destacan Leonhard von Keutschach quien hizo prosperar las arcas del tesoro y fortifico la ciudad; Wolf Dietrich von Raitenau quien construyó el Palacio de Mirabell  para su amante Salome Alt con la que tuvo 15 hijos y el Palacio de la Residencia Episcopal; Markus Sittikus von Hohenems quien concluyo la actual Catedral Primada y construyo el Teatro Estatal y  el Palacio de Hellbrunn con sus extensos jardines y sus fuentes traviesas; y muchos otros más obispos que se empeñaron en seguir aumentando el esplendor de la ciudad en estilo renacentista con la contratación de maestros arquitectos y diseñadores italianos como Vincenzo Scamozzi y Santino Solari y también austriacos como Johann Bernhard Fischer von Erlach y Lukas von Hildebrandt  para la construcción de más abadías, iglesias, centros educativos, espirituales y culturales, palacios, fuentes, etc., que hoy en día podemos apreciar y fascinarnos en el invaluable tesoro arquitectónico, artístico y cultural que posee la ciudad, por lo cual su centro histórico ha sido declarado en el año 1997, Patrimonio Cultural de la Humanidad y se le conoce como la “Roma al norte de los Alpes”.

MUBB22~1
Museo de las Marionetas en Salzburgo

El Monasterio de San Pedro
Fundado por San Ruperto a finales del siglo VII en estilo gótico, y es el monasterio más antiguo en lengua alemana del mundo. En él está el cementerio y las catacumbas que fueron locación de la película “Sonrisas y lágrimas” cuando la familia Trapp huye de los nazis y encuentran refugio en las cuevas de la montaña para luego huir hacia Suiza. También es importante porque en él y por encargo de su abad tanto Johann Michael Haydn como Wolfgang Amadeus Mozart compusieron y debutaron las misas a Ruperto y Domingo respectivamente. En la actualidad podemos apreciar en él varios estilos arquitectónicos como el gótico tardío, el barroco y el rococó.

MUSEO-~2

La Abadía Benedictina de Nonnberg
Su fundador fue San Ruperto en el siglo VIII y su primera abadesa Santa Erentrudis cuya cripta de piedra está en el ábside de la iglesia de Santa María, y es el monasterio en funcionamiento continuo más antiguo en el mundo desde su fundación. Es de estilo gótico con hermosas pinturas murales sobre el paraíso que datan del siglo XII.

Iglesias en estilo barroco

  • El monasterio de San Pedro
  • La Catedral Primada y Metropolitana de San Ruperto a Don Viajón ¡le encantó! Su decoración interior, su cúpula, sus múltiples órganos y el concierto de órgano con composiciones de Mozart fue un éxtasis cultural.
  • La de la Colegiata
  • El cementerio de San Sebastián
  • La Santísima Trinidad
  • San Marcos
  • San Juan
  • El monasterio de los Capuchinos

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Iglesias en estilo románico y gótico

  • La Abadía Benedictina de Nonnberg
  • San Francisco
  • San Pablo
  • El monasterio de los Agustinos

Museos
En Salzburgo el barrio de la Catedral “DomQuartier” es el más grande museo en el corazón del centro histórico de la ciudad. Ahí Don Viajón se deleitó con la arquitectura, el arte y la cultura del estilo barroco como también se sorprendió con el suntuoso estilo de vida que llevaron los principies – arzobispos por siglos, que lo podemos observar en las majestuosas exposiciones de arte, en la decoración interior de sus palacios, iglesias y monasterios, y en las fascinantes y misteriosas historias sobre cada uno de ellos. Ciertas o no, lo cierto son las bellezas que nuestros sentidos pueden captar durante la visita a cada uno de los museos.

DOMQUA~1

Los museos que puedes visitar en el “DomQuartier” son:

  • La Catedral Primada y Metropolitana de San Ruperto
  • El Museo de la Catedral
  • La Larga Galería y el Gabinete de Arte y de Curiosidades
  • La Terraza de Arcos donde puedes apreciar panorámicamente el centro histórico.
  • El Palacio de la Residencia Episcopal
  • El Monasterio de San Pedro
  • La iglesia de los Franciscanos

Además, hay otros interesantes e importantes museos en el centro histórico como, por ejemplo:

  • El de Ciencias Naturales
  • El Regional de Salzburgo
  • El de los Juguetes
  • El de Arte Moderno
  • El de Wolfgang Amadeus Mozart, hay dos sedes: la casa donde nació y la casa donde vivió.
  • El de las Marionetas
  • El de la Noche de Paz “Stille Nacht”, ese famoso villancico que cantamos todos en Navidad.

Eventos
Durante muchos siglos los príncipes – arzobispos se dedicaron a la labor de que la ciudad de Salzburgo se convirtiera en una importante y famosa meca artística y cultural al norte de los Alpes. Esta labor la continuó la dinastía de los Habsburgo cuando la ciudad paso a formar parte del imperio Austrohúngaro y crearon a finales del siglo XIX los festivales de música clásica de Mozart, los cuales fueron ejemplo para la creación en 1920 del Festival Cultural de Salzburgo que este año cumple su primer centenario. El internacionalmente famoso Festival de Salzburgo se realiza cada año entre la segunda quincena de julio y finales del mes de agosto. Son 44 días de múltiples presentaciones de ópera, teatro y conciertos de música clásica donde las protagonistas son las melodías del hijo predilecto de la ciudad, Wolfgang Amadeus Mozart.

UNIVER~1
Universidad musical Mozarteum

También durante el año hay una variada programación artística y cultural que se desarrolla conforme al cambio de las estaciones climáticas y a las fiestas religiosas católicas, como, por ejemplo, en enero la “Semana de Mozart”, en marzo el Festival de la Pascua, en mayo o junio el Festival de Pentecostés, en octubre el Festival de la Cultura y del Jazz, en noviembre y diciembre los coloridos Mercados de Navidad y el Festival de Invierno.

MU68FE~1

Para Don Viajón, Salzburgo es un encanto de ciudad llena de arte, cultura y música que hace que el tiempo sea corto al recorrer al ritmo de las armoniosas melodías de Mozart sus callejuelas adoquinadas. Salzburgo es de aquellas ciudades que visitas por primera vez y te prometes regresar a ella con el corazón esperanzado de conocer aquello que, en esta ocasión, el tiempo no te permitió. Como diría mi amiga Gaby, la autodenominada “Duquesa de Palma”, “es un lugar fisno, fisnoooo, para gente con clase”, que seguro a ti, ¡te encantaría!

Salzburgo-don-viajon-turismo-recreativo-naturaleza-Alpes-Austria


[


4 Comentarios Agrega el tuyo

  1. Vilma Mora dice:

    Apreciado Jorge, en medio de esta pandemia, el tener la oportunidad de leer y degustar algo tan instructivo y exquisito como estos relatos, es para mi y para muchas personas una terapia bendecida.
    El poder viajar con la imaginación y meternos en todas estas inigualables historias, ¡es un regalo del cielo!
    Gracias, Don Viajón.

    1. Don Viajón dice:

      Hola Vilma, muchas gracias por tu comentario. Nos agrada saber que te encantan nuestros relatos de viajes.

      Saludos

  2. Amigo, ¡que buen viaje me acabo de dar! Increíble, lindo y fotazas!! Esta increíble e interesante la historia, su cultura, #AyyyPagreee, muy bueno amigo, muy informativo y con todo lo necesario 🙂 Felicidades!

    1. Don Viajón dice:

      Hola Mariana, gracias por tu comentario. Toma nota e incluye este destino en tu agenda de viajes.
      Un fuerte abrazo y saludos,

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s