Los viajes de Don Viajón en el 2019. Capítulo III: Alemania, Austria, Eslovaquia, Hungría, República Checa y Suiza.

donviajon_vision_general
Visión general

la-vaca-de-paseo-don-viajon-turismo-rural-senderismo-por-el-campo-aventura-Selva-Negra-Baden-Wurttemberg-Alemania

Previamente en la segunda parte Don Viajón compartió con sus lectores sus aventuras de viajes durante el mes de julio y la primera quincena de agosto del 2019 recorriendo las bellas tierras de Baden-Württemberg en el occidente de Alemania y las fascinantes rutas que realizó en los Países Bajos como Embajador de KLM 100 años.

Bretten-don-viajon-turismo-recreativo-aventura-rutas-ciclismo-senderismo-Baden-Wurttemberg-Alemania

En esta ocasión Don Viajón desea relatar sus experiencias de viajes realizados durante la segunda quincena de agosto y en el mes de septiembre del 2019 tiempo en el cual recorrió seis países, de los cuales dos: Eslovaquia y Hungría eran territorios nuevos para explorar, conocer y disfrutar.



A partir del 14 hasta finales del mes de agosto Don Viajón realizó sus merecidas vacaciones de verano. Fue un circuito de 3.312 km recorriendo las bellas e interesantes tierras de Baviera en Alemania, Austria, Hungría, Eslovaquia y República Checa.  En esta ocasión viajamos con Dante nuestro fiel corre caminos quien nos llevó a todos lados y se portó de mil maravillas.

Dante-echa-para-adelante-don-viajon-turismo-urbano-rutas-por- Europa

___________

donviajon_ciudades_rutas
Rutas

Nuestro viaje de verano lo iniciamos desde Pforzheim, la ciudad de oro conduciendo por la autopista A8 hasta llegar a Prien am Chiemsee un pequeño pueblo balneario en el lago Chiem ubicado en la Alta Baviera. El entorno natural del lago es hermoso y desde Prien salen barcos que comunican los pueblos que hay alrededor del lago como también con sus dos islas.

lago-Chemiesee-don-viajon-turismo-aventura-recreativo-lagos-glaciares-Baviera-Alemania
Prien am Chiemsee

En la más grande esta una joya del barroco alemán, el Palacio Real de Herrenchiemsee construido a finales del siglo XIX por el rey Luis II muy al estilo francés del Palacio de Versalles y en la más pequeña de las islas de tan sólo 600 mts de largo por 300 mts de ancho está una bella Abadía benedictina femenina consagrada en el siglo VIII.

lago-Sylvensteins-don-viajon-rutas-de-senderismo-Karwendel-turismo-aventura-naturaleza-alpes bavaros-Lenggries-Alemania

Realmente el lago Chiem es un lugar con encanto que merece al menos pernoctar una noche en algunos de los pueblitos que están en sus riveras. ¡Nos encantó! y la gastronomía a base de pescado acompañada con ensalada de patatas y cerveza negra, estuvo deliciosa.

DOMQUA~2
Panorámica del centro histórico de Salzburgo

Luego Don Viajón continuo su viaje de verano por las autopistas A8 y A1 hacia la ciudad de Wolfgang Amadeus Mozart, Salzburgo en Austria, ubicada en el pequeño valle del río Salzach y rodeada por las encumbradas cimas de los Alpes austriacos.

PALACI~3
Jardines del Palacio Mirabell en Salzburgo

En Salzburgo disfrutamos de un día soleado que nos permitió recorrer y disfrutar del Palacio de Mirabell y sus regios jardines. Posteriormente nos dirigimos al centro histórico de la ciudad declarado Patrimonio Cultural de la Humanidad por la Unesco en 1996 donde visitamos el antiguo cementerio, la iglesia de la Santísima Trinidad, los museos de Mozart, la Fortaleza de Hohensalzburg, la Catedral barroca con sus numerosos órganos, el Museo de las Marionetas, la iglesia de San Francisco y recorrimos las múltiples callejuelas que nos llevaron a pequeñas y bellas plazas.

MUBB22~1
Museo de las Marionetas en Salzburgo

Como había que recuperar energías después de tanta caminada, nos fuimos a comer y beber al mejor estilo austriaco a la Abadía y Cervecería de los Agustinos “Augustiner Bräu” fundada en el siglo XVII. Es un lugar totalmente recomendable donde hay bufés con buena variedad de carnes, embutidos, ensaladas y panes que se acompañan con la refrescante cerveza en jarras de medio litro. Eso si después de tanta cerveza lo mejor es ir a pasar la mona en el hotel.

AUTOPI~1

Nuestro próximo destino fue la ciudad imperial de Viena, la más hermosa joya del Danubio, donde nos encontramos con nuestros amigos Juan y Carlos para disfrutar de la ciudad en verano, ya que habíamos estado antes, pero en invierno.

Viena-la-mas-hermosa-joya-del-Danubio-don-viajon-turismo-cultural-artistico-recreativo-aventura-en-Austria
El Palacio y los jardines de Schönbrunn

En Viena, capital de Austria, pernoctamos cuatro noches en el barrio de los Carmelitas al otro lado del canal, es un sector con bellos edificios renacentistas y muy cerca para ir caminando al centro histórico de la ciudad.

Canal-del-Danubio-don-viajon-turismo-urbano-cultural-aventura-en-Viena-Austria
El Canal del Danubio en Viena

Don Viajón volvió a redescubrir el centro histórico de Viena declarado Patrimonio Cultural de la Humanidad por la Unesco en el año 2001, disfrutando al máximo los largos y soleados días de verano para visitar sus regios palacios, sus interesantes museos, sus hermosos templos barrocos con sus conciertos de música clásica.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Además, disfrutó del Prater, el más grande parque de atracciones en la ciudad como también de la exposición internacional de arte urbano en las inmediaciones de la Basílica de San Carlos Borromeo.

arte-urbano-en-Viena-don-viajon-turismo-cultural-artistico-aventura-urbana-Austria

Fueron unos días llenos de arte, arquitectura y cultura impregnados con la historicidad de la casa imperial de los Habsburgo cuyo buen gusto se percibe por doquier al recorrer las callejuelas y plazas de Viena.

palacio-schoenbrunn-viena-don-viajon-turismo-cultural-recreativo-aventura-Austria
El Palacio y los jardines de Schönbrunn

A Don Viajón le fascino el Palacio y los jardines de Schönbrunn del siglo XVIII y declarados Patrimonio Cultural de la Humanidad – Unesco desde 1996. Fue residencia imperial y el primer zoológico mundial en 1752 albergando un gran conjunto de obras maestras de artes decorativas y paisajistas.

Nuestra experiencia gastronómica la disfrutamos en varios restaurantes, cafeterías y bares del centro de Viena donde degustamos la famosa torta de chocolate, la chuleta de ternera y los buñuelos de harina de patata, pero la que más nos gusto fue la del mercado municipal “Naschmarkt” por la gran variedad de ofertas gastronómicas tanto nacionales como internacionales a buen precio y con buen gusto en un ambiente agradable.

Museo-de-arte-moderno-Viena-don-viajon-turismo-cultural-artistico-urbano-Austria
El barrio de los Museos «Museumsquartier» en Viena

Nuestros días en Viena fueron fabulosos llenos de aventura, arte, cultura, historia, rumba y mucha diversión. Eso sí, Viena no es nada económica para hacer turismo así que lleva tus tarjetas con bastante cupo disponible para que puedas gozarla al máximo.

Bratislava-torre-del-reloj-don-viajon-turismo-urbano-cultural-senderismo-arte-medieval-gotico-barroco-Eslovaquia
La Puerta de San Miguel en Bratislava

Don Viajón y sus amigos continuaron su viaje de verano hacia Bratislava, capital de la república de Eslovaquia ubicada a orillas del río Danubio y a tan sólo 67 km de Viena.

Bratislava-plaza-del-ayuntamiento-don-viajon-turismo-urbano-cultural-recreativo-senderismo-naturaleza-Eslovaquia
La Plaza del Ayuntamiento en Bratislava

En Bratislava hicimos una visita panorámica recorriendo las callejuelas de centro histórico donde conocimos la iglesia de Santa Isabel más conocida como la iglesia de los pitufos por su color azul, el Teatro de la Opera, , las curiosas esculturas como la del arlequín y del hombre trabajando, la Plaza del Ayuntamiento, la Puerta de San Miguel, el barrio medieval con la Catedral de San Martin y el antiguo castillo sobre la colina, actual sede del Museo Municipal desde donde se aprecia la mejor vista de la ciudad a orillas del río Danubio.

Bratislava-castillo-medieval-museo-de-arte-comtemporaneo-nacional-don-viajon-turismo-urbano-cultural-aventura-Eslovaquia
El Castillo de Bratislava

Después de bajar del castillo recorrimos la calle de las Embajadas y buscamos un típico restaurante para refrescarnos del gran calor que hacía y degustar de la gastronomía eslovaca en compañía de unas frías cervezas.  A Don Viajón le gusto Bratislava y seguro que regresará algún día para pernoctar en ella y disfrutarla con más calma sus interesantes monumentos, museos e iglesias.

Kezstheny-ciudad-barroca-palacio-real-don-viajon-turismo-urbano-cultural-arte-aventura-Hungria
El Palacio y los Jardines de Feštetićs

En la tarde Don Viajón continuó su viaje hasta la ciudad barroca de Keszthely ubicada a orillas del lago Balatón considerado el mar de Hungría. En Keszthely nos hospedamos tres noches en un apartamento turístico con todas las comodidades como si estuviéramos en casa.

Kezstheny-palacio-barroco-don-viajon-turismo-urbano-cultural-recreativo-aventura-verano-Hungria
El Palacio y los Jardines de Feštetićs

En el centro histórico de Keszthely encontramos la amplia Plaza del Ayuntamiento y la iglesia de Nuestra Señora de Hungría en un estilo gótico medieval rodeada de fuentes y jardines. Desde aquí a mano izquierda y a tan sólo 800 mts está el bello Palacio de Feštetićs construido a mitad del siglo XVIII en estilo barroco con extensos jardines, fuentes y lago. Es un hermoso lugar para visitar sus dependencias donde está el Museo Municipal y luego recorrer sus amplios jardines y hacer un picnic o una siesta en sus verdes pastos. ¡Nos encantó!

Lago-Balaton-cisnes-blancos-don-viajon-turismo-rural-recreativo-gastronomico-aventura-naturaleza-Hungria
El lago Balatón con sus bellos cisnes blancos

El lago Balatón con sus 79 km de largo, 14 km de ancho y una profundidad media de 3 mts es el lugar en verano más turístico de toda Hungría. Su ribera norte está rodeada de colinas con extensos viñedos donde se producen los mejores vinos de la nación.

Vinos-del-lago-Balaton-don-viajon-viajando-con-pasion-turismo-etnologico-aventura-Hungria

También encontramos lugares interesantes tanto por su naturaleza como por su interés cultural y religioso como el lago de aguas termales de Hévíz, el Parque Nacional de las Tierras Altas, las cuevas y el lago turquesa en Tapolca, las ruinas de castillos medievales, la Abadía benedictina en la península de Tihany consagrada en el siglo XI y la ciudad medieval de Veszprém considerada una de las más antiguas de Hungría. En cambio, en su ribera sur se encuentran las mejores playas y la ciudad de Siófok con toda la infraestructura turística para la diversión de los más jóvenes.

Lago-Balaton-don-viajon-turismo-rural-recreativo-gastronomico-aventura-Hungria

Don Viajón disfrutó de las cálidas aguas del lago Batalón. Navegamos al atardecer en un barco antiguo con barra libre donde degustamos todos los vinos de la región y arribamos a puerto bastante alegrones para seguir gozando hasta la madrugada en el festival de verano que se desarrollaba en el Parque Balatón a orillas del mismo lago. También disfrutamos de sus playas y nadamos en sus aguas para lo cual recomiendo usar zapatos para nadar ya que el fondo del lago es bastante fangoso y poco agradable a los pies. Nuestra estancia en el lago Balatón fue muy placentera y es un lugar que seguro volveremos en otra ocasión.

Eger-Jardines-del-Obispo-don-viajon-turismo-urbano-cultural-senderismo-aventura-Hungria

Continuando con su viaje Don Viajón se dirigió por la autopista E71 a la capital de Hungría, Budapest haciendo una parada en la ciudad medieval de Székesfehérvár que en húngaro significa “sede del castillo blanco” pero que nosotros no pudimos pronunciar. Su centro histórico tiene bellas edificaciones en estilo gótico y renacentista de los cuales sobresale el Castillo de Bory con sus múltiples estatuas y el interior de sus iglesias con bella decoración barroca.

Eger-basilica-arte-barroco-don-viajon-turismo-urbano-cultural-religioso-gastronomico-aventura-Hungria

Al atardecer seguimos nuestro camino hacia Budapest para disfrutar de los festejos de la conmemoración de la fundación del estado húngaro donde se recuerda a San Esteban I, el primer rey y fundador del reino de Hungría. Había demasiada gente por todos lados y en el lado de Buda entre los puentes de las Cadenas y de Elizabeth había numerosos puestos de ventas de artesanías, comidas y bebidas a orillas del río Danubio donde nos ubicamos todos para ver los conmemorativos juegos pirotécnicos y luego al ritmo de las bandas musicales seguimos la fiesta hasta bien entrada la madrugada.

Cerveza-negra-hungara-don-viajon-turismo-urbano-gastronomico-cultural-aventura-Budapest-Hungria

En Budapest, Don Viajón y sus amigos estuvieron tres días, los cuales nos quedaron cortos para conocer y disfrutar de todas las bellas atracciones turísticas que ofrece la capital húngara. Nos compramos la tarjeta turística para 48 horas que nos permitió abordar ilimitadamente las rutas del bus y del barco turístico tanto de día como de noche para recorrer los lugares más emblemáticos de la ciudad.

Budapest-rio-Danubio-panoramica-de-la-ciudad-don-viajon-turismo-urbano-cultural-recreativo-aventura-Hungria
Panorámica de Budapest desde el Castillo de Buda

En el sector de Buda, el más antiguo de la capital, visitamos el monumento a San Gerardo y la Ciudadela, antiguo fuerte desde donde se puede admirar toda la ciudad atravesada por el río Danubio. Luego fuimos al Castillo y admiramos el arte del Museo Nacional y el festival de Folclor húngaro. Después caminamos por las callejuelas del barrio del castillo visitando el Palacio Nacional, el Bastión de los Pescadores, la iglesia de Matías, la de Santa María Magdalena y la calle de las Embajadas.

Iglesia-de-Matias-Budapest-don-viajon-turismo-urbano-cultural-religioso-recreativo-Hungria
La Iglesia de Matías en el Bastión de los Pescadores en Budapest

En Pest, el sector dinámico y moderno de la ciudad con sus muchas edificaciones en estilo renacentista, visitamos la gran Sinagoga, la Basílica de San Esteban, el Parlamento, la calle Andrassy con sus bellas edificaciones renacentistas declarada en el año 2002 Patrimonio Cultural de la Humanidad-Unesco hasta la llegar a la Plaza de los Héroes, el Museo de Bellas Artes de Budapest y el Castillo de Vajdahunyad que se encuentran en el parque más grande de la capital.

La-plaza-de-los-heroes-Budapest-don-viajon-turismo-urbano-cultural-gastronomico-aventura-Hungria
La Plaza de los Héroes en Budapest

Budapest es una ciudad con encanto que ofrece muchos monumentos y atracciones turísticas para conocer y admirar por su belleza, su arte, su arquitectura, cultura e historia que en el año 1987 fueron declarados por la Unesco, Patrimonio Cultural de la Humanidad. Sin lugar a duda su Parlamento es la joya de la corona y en cuanto a sus templos la Basílica de San Esteban y la iglesia de San Matías. A Don Viajón le fascino el paseo en barco por el río Danubio tanto de día como de noche fue ¡tremenda gozada!

Budapest-el-parlamento-hungaro-don-viajon-turismo-urbano-cultural-recreativo-rio-Danubio-aventura-Hungria
El Parlamento de Hungría en Budapest

Nos despedimos de Budapest y Don Viajón siguió su viaje por la carretera M3 y la autopista E71 hacia la segunda ciudad de Eslovaquia, Košice, haciendo una parada en la ruta para conocer la ciudad medieval de Eger.

Eger-ciudad-medieval-don-viajon-turismo-urbano-cultural-gastronomico-etnologico-aventura-Hungria

El buen tiempo del verano nos siguió acompañando e hicimos una visita panorámica al centro histórico de Eger famoso por sus edificios renacentistas, sus iglesias barrocas, su castillo medieval, sus vinos y sus medicinales aguas termales. Parqueamos en el Mercado Municipal e iniciamos nuestro recorrido hacia la Iglesia de San Bernardo en estilo barroco, luego visitamos el Palacio Arzobispal, la Catedral basílica de San Juan Evangelista y San Miguel Arcángel considerado el segundo templo más grande del país.

Catedral-San-Juan-Evangelista-Eger-don-viajon-turismo-urbano-cultural-arte-barroco-aventura-Hungria

Luego recorrimos los Jardines del arzobispo que es el parque más grande de la ciudad con fuentes, lago y surcado por las aguas del río Eger. Es un lugar precioso para hacer senderismo o descansar en sus bancas. Además, atravesando el puente sobre el río están los baños de aguas termales famosos por sus poderes curativos.

Waldbronn-don-viajon-turismo-recreativo-urbano-aguas-termanles-Selva-Negra-Alemania

Posteriormente Don Viajón siguiendo el curso del río Eger llegamos a la Plaza del Ayuntamiento “Dobó” donde está la Iglesia de San Antonio de Padua en estilo barroco y rococo con sus bellos murales y decoraciones. Alrededor de la plaza hay numerosos restaurantes, bares y vinotecas para degustar la gastronomía húngara a muy buen precio y con un exquisito sabor. Después recorrimos el barrio medieval que está en la ruta hacia la colina donde están las ruinas del castillo medieval y del minarete en estilo otomano.

Eger-ciudad-medieval-don-viajon-turismo-urbano-cultural-gastronomico-aventura-verano-Hungria
La Plaza del Ayuntamiento Dobo István en Eger

A Don Viajón le encanto mucho Hungría es un buen destino para hacer turismo de manera económica donde pudimos compaginar el arte, la cultura y la naturaleza. Nos gustó mucho la amabilidad y la alegría de sus gentes, nos divertimos mucho en su compañía saboreando su deliciosa gastronomía.

Despidiéndonos de nuestros amigos Juan y Carlos y de Hungría, Don Viajón prosiguió su viaje por la autopista E71 recorriendo los 160 km para llegar a Košice, la segunda ciudad de Eslovaquia.

Kosice-plaza-del-Ayuntamiento-don-viajon-turismo-urbano-arte-barroco-gotico-senderismo-gastronomia-Eslovaquia
La Columna de la Inmaculada Concepción en Kosice

Košice ubicada al oriente de Eslovaquia muy cerca de las fronteras con Hungría y Ucrania. Tiene una población joven, dinámica y alegre de aproximadamente 240.000 habitantes. Es importante por ser sede de tres universidades, del Tribunal Constitucional, de varios arzobispados cristianos y de ser el segundo motor económico de la nación.

Kosice-catedral-de-santa-Isabel-don-viajon-turismo-urbano-cultural-gastronomico-arte-gotico-senderismo-Eslovaquia
La Catedral de Santa Elizabeth en Kosice

El centro histórico de Košice es pequeño y encantador. Su punto de referencia es la Catedral de Santa Elizabeth desde donde todo gira a su alrededor. La Catedral en estilo gótico del siglo XIV es la más grande de Eslovaquia y su nave principal, su crucero, el altar mayor con 48 paneles góticos y sus 52 gárgolas son impresionantes. Al lado de la Catedral encontramos a un lado su antiguo campanario llamado la Torre Urbana y al otro lado la capilla de San Miguel antigua iglesia del cementerio municipal donde hoy hay un gran parque con fuentes.

Teatro-Municipal-de-Opera-Kosice-don-viajon-turismo-urbano-cultural-recreativo-Eslovaquia
El Teatro Municipal de la Ópera en Kosice

También está cerca el Teatro Estatal con sus fuentes danzantes y multicolores rodeado de naturaleza y de edificaciones renacentistas en color pastel. Bajando por el Paseo encontramos el Ayuntamiento, la Columna de la Inmaculada construida con un tributo en contra de la peste, varias casonas antiguas y palacetes de las Lonjas de artesanos y comerciantes, el Palacio Arzobispal y numerosas iglesias cuyos interiores están decorados en estilo barroco de las cuales nos encantó la de la Santísima Trinidad.

Casas-de-colores-Kosice-don-viajon-turismo-urbano-cultural-recreativo-Eslovaquia
Casas de colores en el centro histórico de Kosice

Además, está muy cerca el Museo de la técnica, el del Este de Eslovaquia, el Palacio Constitucional, la sede la Universidad y el Palacio de Jakab en estilo neogótico que está al final de la calle Mlynska frente al Parque Municipal que para Don Viajón es una de las más hermosas edificaciones de la ciudad.

Kosice-palacio-gotico-don-viajon-turismo-urbano-cultural-senderismo-arte-barroco-Eslovaquia
El Palacio de Jakab en Kosice

El ambiente nocturno de Košice fue espectacular. Había mucha gente joven por doquier, bandas que amenizaban con su música los bares y restaurantes y la gastronomía como para chuparse los dedos, siempre deliciosa y abundante acompañada con unas refrescantes cervezas artesanales. Košice es una gran desconocida, pero es una ciudad que te sorprende y encanta por su arquitectura, ambiente, cultura, su gente joven y alegre y sobre todo porque es bien económica para hacer turismo. A Don Viajón ¡le fascino!

Los-Bajos-Tatras-don-viajon-turismo-rural-senderismo-naturaleza-aventura-recreativa-Eslovaquia
Los Montes Tatras

Nuestro viaje por las verdes tierras eslovacas continuó hacia la ciudad medieval de Bardejov en el norte del país muy cerca de la frontera con Polonia. Está a 78 km y una hora en coche desde Košice. El día en que Don Viajón visitó a Bardejov se celebraba el Festival Internacional del Folclor Eslavo y había gente por todos lados. Además, hacia un calor de 35 grados que nos hizo sudar la gota gorda. Fue bastante agobiante el poder disfrutar de la ciudad porque no había sitio ni para comer, ni para hacer buenas fotos, ni para descansar en la sombra, en fin, para nada.  Al final nos dijimos al mal tiempo buena cara y a conocer algo que ya estamos aquí.

Bardejov-playa-del-Ayuntamiento-don-viajon-turismo-urbano-cultural-patrimonio-de-la-humanidad-Altos-Tatras-Eslovaquia
La Plaza del Ayuntamiento en Bardejov

Bardejov es una pequeña ciudad balneario por sus curativas aguas termales y su centro histórico fue declarado en el año 2000 Patrimonio Cultural de la Humanidad por la Unesco por estar bien conservado y reflejar con sus edificaciones y murallas la típica ciudadela medieval fortificada del siglo XIV y XV del noreste eslovaco.

Basilica-de-san-Gil-Bardejov-don-viajon-turismo-urbano-cultural-religioso-arte-gotico-Eslovaquia
Basílica de San Gil en Bardejov

Don Viajón visitó la Basílica de San Gil que data del siglo XIII en estilo gótico con tres naves y múltiples altares. En el centro de la Plaza del Mercado está el Ayuntamiento un edificio del siglo XVI cuya parte inferior está construida en estilo gótico y su parte superior en estilo renacentista. Alrededor de la Plaza hay bellas edificaciones de variados colores en estilo gótico tardío y renacentista que pertenecieron a las más prestantes familias de la ciudad.

Strbker-Pleso-lago-glaciar-don-viajon-turismo-rural-recreativo-aventura-Altos-Tatras-Eslovaquia
El lago Pleso en los Montes Tatras

Después de poder comer algo rápido y de disfrutar un poco del Festival Folclórico, Don Viajón siguió su camino para recorrer los 174 km que nos separaba de nuestro próximo destino, la pequeña ciudad de Liptovský Mikuláš “Nicolás de Liptov” ubicada en el valle del río Váh entre los bajos y altos Tatras. Su ubicación la convierte en un lugar estratégico para hospedarse y conocer las diferentes atracciones turísticas del norte y centro de Eslovaquia que están en un radio de 5 a 80 km de distancia como lagos y cuevas glaciares, las montañas de los Tatras con la pista de esquí de Jasna, ríos y parques para disfrutar de actividades acuáticas, castillos medievales, baños termales, pueblos típicos eslavos e importantes ciudades.

Litovsky-Mikulus-plaza-del-Ayuntamiento-don-viajon-turismo-urbano-cultural-gastronomico-Altos-Tatras-Eslovaquia
La Plaza del Ayuntamiento en Liptovský Mikuláš

En Liptovský Mikuláš Don Viajón pernoctó tres noches en un apartamento rural con todas las comodidades, incluida piscina, zona de parqueo privado y wifi. El centro histórico es bastante pequeño donde se destaca la iglesia de San Nicolás en estilo gótico tardío del siglo XV, el Ayuntamiento, la mansión Pongrácz y la sinagoga en estilo clásico. También hay varios restaurantes y bares con buen ambiente para degustar la gastronomía regional y para sorpresa nuestra el personal te hablaba en español.

Lago-Pleso-en-los-Altos-Tatras-don-viajon-viajando-con-pasion-turismo-rural-senderismo-naturaleza-aventura-Eslovaquia
El lago Pleso en los Montes Tatras

Al día siguiente Don Viajón disfrutó de las aguas y el entorno natural del embalse Liptovská Mara considerado el mar de Eslovaquia que está a tan sólo 5 km de Liptovský Mikuláš. La represa es nutrida por las aguas del río Váh y tiene un área de 22 km² con una profundidad máxima de 45 mts. En el centro de recreación de Liptovský Trnovec se puede realizar todo tipo de actividades acuáticas y el coste por día, incluido la zona de parqueo es de 4€ por persona. Nosotros estuvimos a finales de agosto y la temperatura del agua eran unos 16 grados, algo bastante fresquita para nadar, pero aun así lo hicimos ya que la temperatura exterior era de 32 grados centígrados. En el lugar puedes alquilar de todo para hacer actividades deportivas y recreativa acuáticas como también puedes hacer un paseo en barco por el embalse para que te deleites con el bello paisaje que lo rodea. Es un lugar precioso para conocer y disfrutar. Sus atardeceres son fantásticos.

Litovsky-Mara-bello-atardecer-lagos-don-viajon-turismo-recreativo-aventura-altos-Tratras-Eslovaquia
El lago Liptovská Mara

En nuestro segundo día en los montes Tatras Don Viajón realizó un circuito de 200 km por los Bajos Tatras entre las regiones de Zilina y Banská Bystrica donde visitó Vlkolínec un pueblo típico eslovaco como también a Banská Bystrica la quinta ciudad del país y luego subió en teleférico a la cima del Chopok a 2.024 msnm donde disfrutamos de la hermosura del paisaje y de las bondades de la madre naturaleza.

Vlkinice-Altos-Tatras-don-viajon-turismo-rural-aventura-naturaleza-patrimonio-de-la-Humanidad-Eslovaquia
Vlkolínec pueblo típico eslovaco

Vlkolínec ubicado a 718 msnm en los Bajos Tatras es un pueblo de 45 edificaciones entre casas, iglesias, taberna, escuela y almacén en perfecto estado de conservación que datan del siglo XIV y que reúnen las características propias de un típico pueblo eslavo de alta montaña al norte de los Cárpatos. En 1993 fue declarado por la Unesco Patrimonio Cultural de la Humanidad. La entrada vale 1€ por persona incluida la zona de parqueo.

Vlkinice-patrimonio-de-la-Humanidad-don-viajon-turismo-rural-aventura-naturaleza-Altos-Tatras-Eslovaquia
Vlkolínec pueblo típico eslovaco

Es un lugar precioso por su entorno natural, por sus esculturas en madera y por el colorido de sus casas. En la casa museo pudimos ver el mobiliario y la decoración típica de la región y además se puede comprar diferentes tipos de artesanías como suvenires. A Don Viajón les gusto mucho una alcancía en forma de cabaña y compro varias para llevar de regalo como recuerdo del viaje. Después de recorrer el pueblo y de disfrutar de la naturaleza degustamos en la rústica taberna un plato típico eslovaco compuesto por repollo fermentado con salchichas acompañado con pan y cerveza.

Los-Bajos-Tatras-don-viajon-turismo-rural-gastronomico-aventura-en-Eslovaquia

Posteriormente recorrimos en bajada los 55 km que nos separaban de la ciudad de Banská Bystrica ubicada en el valle del río Hron a 362 msnm con una población aproximada de 79.000 habitantes donde Don Viajón realizó una visita panorámica al centro histórico de la ciudad comenzando por las ruinas del castillo medieval, murallas y bastiones del siglo XVI donde se encuentra una capilla eslovaca, la Iglesia de la Santa Cruz restaurada en estilo barroco y en mi opinión la más bella de la ciudad, la casa de Matej en estilo gótico tardío del siglo XV y el Ayuntamiento en estilo renacentista donde actualmente está el Museo Central de Eslovaquia con sus exposiciones de arte contemporáneo.

Castillo-medieval-Banska-Bystrica-don-viajon-turismo-cultural-urbano-aventura-Montes-Tatras-Eslovaquia

Saliendo de la zona del castillo nos encontramos con la gran plaza del Levantamiento Nacional Eslovaco donde están los monumentos y edificaciones más representativos en estilos gótico tardío, renacentista o barroco como la Torre del Reloj del siglo XVI, la Columnata a la Inmaculada Concepción como agradecimiento en contra de la peste, la Catedral de San Francisco Javier, una gran fuente y jardines en Art Nouveau, el obelisco en mármol negro en honor a los caídos en la Segunda Guerra Mundial, el Palacio del Obispo, la casa Thurzo donde se encuentra el Museo histórico de Eslovaquia y la casa Beniczky.

Banska-Brystica-plaza-del-ayuntamiento-don-viajon-turismo-urbano-cultural-recreativo-senderismo-arte-barroco-Bajos-Tatras-Eslovaquia
La Plaza del Ayuntamiento en Banská Bystrica

Además, está el Teatro de la Ópera Estatal, el Museo del Correo y el impresionante Museo al Levantamiento Nacional Eslovaco SNP donde hay una gran colección de aviones, trenes, tanques y artillería militar de la Segunda Guerra Mundial.

Museo-del-Levantamiento-Nacional-Eslovaco-Kosice-don-viajon-turismo-urbano-cultural-recreativo-naturaleza-Eslovaquia
Museo del Levantamiento Nacional Eslovaco en Banská Bystrica

Por todo el Paseo de la gran Plaza del Levantamiento Nacional Eslovaco hay una variada oferta de bares y restaurantes para todos los gustos donde puedes degustar la gastronomía regional del centro de Eslovaquia.

Lago-Pleso-glaciar-don-viajon-turismo-aventura-senderismo-naturaleza-Eslovaquia
Los Montes Tatras en Eslovaquia

El tercer día Don Viajón hizo un circuito de 110 km y lo dedicó por completo a conocer y disfrutar al máximo las bellezas naturales de los Altos Tatras. Realizamos senderismo de montaña, visualizamos animales en estado salvaje, nos arrullamos con el sonido de las cascadas y descansamos a orillas de lagos glaciares como el Pleso a 1.346 msnm. Fue un día espectacular de aire puro en total contemplación de la naturaleza.

Los-Altos-Tatras-don-viajon-turismo-rural-senderismo-de-montana-aventura-en-Eslovaquia

Eslovaquia es un país encantador por su naturaleza, su cultura y su gente. Es un buen destino para combinar el turismo urbano con la aventura en medio de la naturaleza. También es bastante económico para hacer turismo ya que los precios de hospedaje y gastronomía son mucho más baratos que en Austria, Alemania o República Checa y tiene buenas autopistas. Seguramente Don Viajón volverá a estas bellas tierras para conocer lo que le falto.

Chesky-Krumlov-ciudad-medieval-don-viajon-turismo-urbano-cultural-recreativo-aventura-Republica-Checa
Los Torreones en Český Krumlov

Ya en nuestra ruta de regreso a casa Don Viajón decidió regresar por segunda vez a la mágica ciudad de Český Krumlov en la región de Bohemia Meridional, en la República Checa.

Chesky-Krumlov-rio-moldava-don-viajon-turismo-urbano-patrimonio-de-la-humanidad-arte-cultura-aventura-Republica-Checa
La iglesia de San Vito y el río Moldava en Český Krumlov

Český Krumlov cuyo centro histórico está ubicado en un meandro del río Moldava fue declarado por la Unesco en 1992 Patrimonio Cultural de la Humanidad. Don Viajón volvió a recorrer sus callejuelas empedradas con coloridas edificaciones en estilo gótico tardío y renacentista con abundantes flores en sus balcones y ventanas para visitar su inmenso castillo considerado el segundo más grande del país donde hay tesoros de la dinastía Rosenberg y un bello teatro barroco.

Chesky-Krumlov-rio-moldava-panoramica-de-la-ciudad-don-viajon-turismo-urbano-patrimonio-de-la-humanidad-arte-cultura-aventura-Republica-Checa
Panorámica desde el puente del Castillo en Český Krumlov

Desde su puente interior o desde su torre se obtienen las mejores vistas de la ciudad medieval. También son de interés turístico los torreones de las antiguas murallas, la iglesia de San Vito, el monasterio de los Mínimos y de las Clarisas, la antigua Sinagoga con el cementerio judío, el Museo Regional, el Ayuntamiento y la plaza con la fuente y columna de la Virgen.

A nosotros nos encanta Český Krumlov por toda la arquitectura, arte y cultura que ofrece en un hermoso entorno natural que le dan una atmósfera mágica y romántica. Además, puedes hacer un recorrido en balsa, canoa o kayak por las tranquilas aguas del río Moldava que te permiten otra perspectiva del bello centro histórico de la ciudad.

Chesky-Krumlov-Patrimonio-de-la-Humanidad-palacio-barroco-don-viajon-turismo-urbano-cultural-gastronomico-aventura-Republica-Checa
El río Moldava y el Castillo medieval en Český Krumlov

Después de recorrer miles de kilómetros, de compartir con nuestros amigos y con gente de varios países, de conocer cosas nuevas, bellas e interesantes, de disfrutar en armonía con la naturaleza, de degustar nuevas recetas gastronómicas y licores, en fin, tantas y tantas experiencias y recuerdo bonitos que nos dejan los viajes pues con ilusión desde Český Krumlov recorrimos por las autopistas A3 y A6 los 540 km que nos separaban para llegar a casa. Al principio había la intención de parar en ruta para conocer Ratisbona o Núremberg, pero al final decidimos seguir conduciendo para llegar temprano a casa y descansar, descansar, descansar de tanta viajadera.

Castillo-de-Schaffhausen-don-viajon-turismo-cultural-senderismo-naturaleza-rio-rin-vaca-aventura-Suiza

A inicios de septiembre retomamos nuestras labores cotidianas y profesionales. En el segundo fin de semana aprovechando el buen clima nos fuimos al campo a recoger la cosecha de manzanas. Estaban los árboles a tope, rojitos de tanto fruto. Con las manzanas Don Viajón se horneo unas deliciosas tortas con la receta de la abuela y las compartió con sus amigos y familiares. ¡Que buenas me quedaron! para chuparse los dedos.

En el tercer fin de semana de septiembre Don Viajón recibió a las Inseparables Viajeras un grupo de chicas colombianas que decidieron viajar para descubrir Baden-Württemberg y visitar el rico patrimonio cultural que ofrece el viejo continente europeo.

Schlosswiesensee-campos-floridos-canola-don-viajon-turismo-rural-senderismo-naturaleza-aventura-Baden-Wurttemberg-Alemania
Campos floridos de canola

Con ellas Don Viajón recorrió las bellas tierras de Baden-Württemberg, el paraíso alemán visitando el Museo del Automóvil de la Mercedes Benz y el centro histórico de Stuttgart, la ruta de vinos en Waiblingen, los bellos y misteriosos bosques y lagos en la Selva Negra, algunas ciudades medievales como Tübingen, Constanza y Meersburg.

la-catarata-del-rio-rin-don-viajon-turismo-rural-senderismo-naturaleza-aventura-Rheinfalls-Neuhausen-Suiza
La catarata del río Rin en Suiza

Además, nos fuimos a Suiza hasta la catarata más grande de Europa compuesta por las bellas e impresionantes cascadas del río Rin “Rheinfall”. Está formada por una gran cascada de 23 mts de altura y un ancho de 150 mts, con una profundidad de 13 mts y un caudal promedio en primavera de 700 mt³/s (metros cúbicos por segundo).

Neuhausen-don-viajon-turismo-urbano-cultural-recreativo-aventura-Suiza
Centro histórico de Neuhausen

Estas cascadas están ubicadas en medio de dos municipios y cantones suizos, la orilla derecha del Rin pertenece al municipio de Neuhausen en el cantón de Schaffhausen, y la orilla izquierda al municipio Laufen-Uhwiesen en el cantón de Zúrich, siendo estas una gran atracción. Después de visitar la catarata aprovechamos la tarde para recorrer y conocer el centro histórico de Neuhausen donde encontramos bellas edificaciones medievales y renacentistas que seguro a ti, ¡te encantaría!

Vino-blanco-hungaro-don-viajon-turismo-rural-gastronomico-etnologico-aventura-Lago-Balaton-Hungria
Don Viajón, ¡viajando con pasión!

[


Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s