El Pedraforca, un encanto en Bergadá

donviajon_naturaleza_vision_general
Visión general

Gisclareny-Parque-natural-de-Cadi-Moixero-escalada-al-Pedraforca-donviajon-naturaleza-senderismo-turismo-de-aventura-catalunya-espanya

Don Viajón durante su estancia en Gisclareny, el pueblo menos poblado de Cataluña hizo excursionismo por varios días en el hermoso entorno del Parque Natural del Cadí-Moixeró teniendo la oportunidad de estar en uno de los picos más altos de Cataluña con una riqueza biológica enmarcada en un contexto geológico único. ¡Bienvenidos al Pedraforca, un encanto en Bergadá!

Pedraforca-sierras-del-Cadi-Moixero-donviajon-turismo-de-aventura-naturaleza-en-Bergada-catalunya-espanya

El Pedraforca está ubicado en las sierras del Cadí-Moixeró en las inmediaciones del municipio de Saldes en la provincia de Barcelona y del pueblo de Gósol en la provincia de Lérida haciendo parte del relieve montañoso del Prepirineo catalán dentro de la comarca de Bergadá “Berguedà.

Sierras-del-Cadi-Moixero-donviajon-turismo-de-aventura-catalunya-espanya

El macizo del Pedraforca es la segunda cima más emblemática de Cataluña después de Montserrat, la mágica montaña catalana, formada de roca caliza en un área de tres kilómetros de base donde se alzan los dos picachos paralelos en forma de una horca hasta alcanzar una altitud de 2507 msnm en el Pollegó Superior y de 2.445 en el Pollegó Inferior ambos declarados Paraje Natural de Interés Nacional por su singular valor natural desde el punto de vista científico, paisajístico y educativo.

Gisclareny-Parque-natural-de-Cadi-Moixero-Pedraforca-donviajon-naturaleza-senderismo-turismo-de-aventura-catalunya-espanya

El Pedraforca tiene una singular complejidad geológica donde el Pollegó Superior se constituye por su propia cima con 2.507 msnm, el pico central del Calderer con 2.497 msnm y el pico oriental de los Cabirols con 2.322 msnm, la cara norte cae 1.100 mt en vertical sobre el valle de Gresolet. El Pollegó Inferior con sus 2.445 msnm está separado por la hendidura y ubicado más al sur. Su arista oriental “En Dou” baja hacia el pueblo de Saldes y la de Llosangues baja entre los barrancos de Reu y Aubagó. Desde la carretera de Saldes podemos apreciar los pisos geológicos que se han ido formando por medio del proceso de erosión al relieve original a través de los últimos millones de años, generando una enforcadura que une a los dos picachos en la hermosa cima del macizo.

Sierras-del-Cadi-Moixero-donviajon-turismo-de-aventura-senderismo-escalada-Bergada-catalunya-espanya

En el macizo de Pedraforca, Don Viajón encontró tres pisos de vegetación y con base en la información del Centro Forestal se dividen según su tipo en: Alpino por encima de los 2.300 msnm donde se destaca la oreja de oso, la corona de rey y los helechos adaptados al ambiente frío y rocoso. El Subalpino que está entre los 1.700 – 2.300 msnm formado por bosques de abetos y pinos. Y el Montano que se ubica por debajo de los 1.700 msnm con arboles de roble y avellano y pequeños arbustos de espinos y enebro. Hay una rica variedad de fauna compuesta por especies propias de montaña y de zonas alpinas. De las cuales se destaca el Urogallo, el pito negro, el piquituerto, la chova piquirroja, el mirlo, el roquero rojo y el carbonero garrapiñas con su propia ruta turística.

Sierras-del-Cadi-Moixero-donviajon-turismo-de-aventura-naturaleza-Bergada-catalunya-espanya

En cuanto a los mamíferos, Don Viajón pudo apreciar los pequeños rebaños de gamuzas o rebecos que corren por las cimas de la montaña del Pedraforca y las numerosas ardillas que saltan entre los bosques de pinos y abetos. Siempre que hagamos excursionismo o senderismo en el Pedraforca es importante y recomendable seguir los consejos e instrucciones que se nos dan en la oficina de turismo de Saldes o Gósol, en el Centro Forestal o contratar los servicios de un guía experto conocedor de la zona porque hay serpientes como la culebra verdiamarilla que tiene hábitos diurnos, se sube a los arboles y su mordedura es dolorosa pero no venenosa como también la de la culebra lisa meridional de hábitos nocturnos que nos la podemos topar entre las rocas. La que si es venenosa es la víbora áspid que se suele topar en los terrenos abiertos.

Sierras-del-Cadi-Moixero-don-viajon-turismo-de-aventura-naturaleza-niebla-catalunya-espanya

Don Viajón durante el tiempo que estuvo recorriendo el Paraje Natural de Interés Nacional del Macizo del Pedraforca nunca vio ni se topo con estos bichos, así que nuestro recorrido fue en completa tranquilidad. Además, del hermoso entorno natural también podemos admirar los típicos muros de piedra y puentes como también conocer las diferentes edificaciones civiles y religiosas en estilo románico construidas entre los siglos IX y XIII.

Gisclareny-donviajon-iglesia-del-Rosario-arte-romanico-turismo-catalunya-espanya

En Saldes encontramos el Santuario de Gresolet construido en honor de la Virgen María, el castillo parcialmente en ruinas con su ermita que datan del siglo XI, las iglesias de: Sant Martí de Saldes, iglesia parroquial del pueblo con un bello altar barroco y cuatro retablos donde se conserva la imagen románica de la Virgen de Gresolet, San Andrés del Espà, Sant Ponç de Molers y las ruinas de San Sebastián del Sull como también puedes visitar el Centro de Información del Macizo del Pedraforca y de la Minería donde te explican sobre la geología, la fauna y flora de montaña y sobre la actividad de extracción del carbón.

Gisclareny-Parque-natural-de-Cadi-Moixero-donviajon-naturaleza-senderismo-turismo-de-aventura-pueblos-bonitos-catalunya-espanya

Al regreso en Gósol tenemos las iglesias de Santa María del Castillo y las ruinas de este, Santa Margarita donde según la leyenda, la misma santa se le apareció a un pastor y le indico el lugar donde debía ser construida la ermita, y Santa Eulalia de Bonner en el pequeño valle del río Aigua de Valls. Además, está el Museo Municipal con temática etnológica sobre la vida en los pueblos de montaña y una sala dedica al maestro y pintor Pablo Picasso quien vivió por una temporada en el pueblo.

Sierras-del-Cadi-Moixero-don-viajon-turismo-de-aventura-naturaleza-catalunya-espanya

Al hablar con algunos habitantes de Saldes y Gósol particularmente con los abuelos o yayos, estas tiernas personas que con sus relatos te regresan a tu infancia, como por ejemplo, cuando mi abuelo Higinio me contaba sus historias y aventuras sentados en una mecedora a la sombra de un mirto, pues con ellos, Don Viajón se enteró de que el Pedraforca es considerada la montaña mágica de la comarca de Bergadá debido a los múltiples mitos y leyendas que hay sobre él.

Sierras-del-Cadi-Moixero-don-viajon-turismo-de-aventura-escalada-excursionismo-senderismo-bergada-catalunya-espanya

Una de esas leyendas, la más comentada dice que las brujas de la comarca subían a la cima del Pedraforca con sus escobas a celebrar sus aquelarres en la víspera de la fiesta de San Juan, el 23 de junio, y en la noche de San Silvestre, el 31 de diciembre, durante los cuales bailaban y saltabas sobre las aliagas, un arbusto espinoso de bellas flores amarillas, haciendo rituales mágicos y sacrificios de animales para pronosticar las cosechas.

primavera-pforzheim-naturaleza-flores

Otra leyenda dice que estando las brujas en el aquelarre de San Silvestre empezaron a pelearse entre ellas formándose dos bandos que hacían tremenda algarabía haciendo temblar la tierra. Los habitantes de los pueblos vecinos se asustaron de tal manera que no hacían sino rezar bendito y pedir la protección de San Miguel Arcángel, el cual escucho sus plegarias y bajando del cielo con su espada poderosa rompió en dos partes la cima de la montaña formándose así los picachos del Pollegó Superior e Inferior. Otros dicen que fueron los mismos dedos de Dios los que dividieron la cima y acabaron con las brujas. A que sí, brujas que las ahí las ahí, seguro que sí.

___________

donviajon_naturaleza_atracciones_naturales
Atracciones Naturales

En la mayoría de las veces Don Viajón se ha desplazado en coche desde Gisclareny, el pueblo menos poblado de Cataluña, utilizando la carretera C16 y la comarcal B400 hacia el pueblo de Saldes. El recorrido de 29 km por una serpenteante carretera dura 48 minutos durante los cual podemos apreciar pequeños pueblos de montaña y el bello paisaje del Parque Natural del Cadí-Moixeró.

Pedraforca-sierras-del-Cadi-Moixero-donviajon-turismo-de-aventura-naturaleza-bergada-catalunya-espanya

En el Paraje Natural de Interés Nacional del Macizo del Pedraforca hay varias atracciones naturales como, por ejemplo:

  • El Pedraforca y toda la naturaleza de su alrededor.
  • La cascada de la Gerdera
  • El río Saldes
  • El mirador de Gresolet a 1566 msnm con unas impresionantes vistas de Parque Natural del Cadí-Moixeró donde puedes hacer unas espectaculares fotos, claro, si el clima te lo permite.

Sierras-del-Cadi-Moixero-donviajon-bancos-densos-de-niebla-turismo-de-aventura-catalunya-espanya

___________

donviajon_naturaleza_rutas
Rutas

Fue Lluís Estasen y su equipo de escaladores José Puntas, Josep Rovira y Jofre Vila que el 30 de junio de 1928 escalaron por primera vez hasta la cima del Pollegó Superior en el macizo de Pedraforca siendo los pioneros en establecer las rutas para el ascenso a la montaña.

Sierras-del-Cadi-Moixero-donviajon-turismo-de-aventura-senderismo-naturaleza-Pedraforca-catalunya-espanya

Actualmente hay numerosas rutas y senderos que van desde los 30 minutos hasta 49 horas las cuales debemos usar con la debida planificación y precaución entre la pared norte del Pollegó Superior y la pared sur del Pollegó Inferior para practicar excursionismo, ciclismo de montaña y escalada conociendo así el hermoso entorno natural del mágico macizo de la comarca de Bergadá.

De las doce rutas de senderismo, dos son catalogadas como de alta dificultad, tres de media y las demás de leve dificultad. La ruta más corta es la del Carbonero garrapinos con un circuito de 2 km y una duración de 30 minutos. Siempre que hagamos estas actividades hay que estar debidamente acondicionados y preparados con un muy buen equipamiento, bebidas y alimentación que nos den energías, conocer los estados del tiempo durante la jornada y tener un buen estado físico y mental para ascender el Pedraforca.

___________

donviajon_naturaleza_gastronomia
Gastronomía

En los pueblos de Saldes y Gósol, Don Viajón encontró unos siete restaurantes donde se puede degustar la gastronomía campesina típica de la comarca de Bergadá como, por ejemplo: el maíz o el trigo escuadrado, sin la cascara, preparado con setas del bosque y carne de cerdo, los guisantes negros con panceta, puré de patata con morcilla, trinchado de col y patatas acompañado con carne de caza, el pan campesino con tomate “Pa amb tomàquet” y la crema catalana.

Gisclareny-donviajon-ayuntamiento-turismo-aventura-naturaleza-catalunya-espanya

Don Viajón después de su aventurero y emocionante recorrido por los senderos del Pedraforca, degusto un delicioso plato combinado de la gastronomía catalana en el restaurante bar El Arco ubicado en el Nro.5 de la Plaza de Pedraforca en el pueblo de Saldes. La cantidad de comida de los platos es generosa, la relación calidad precio es buena y una amistosa atención al cliente.

___________

donviajon_naturaleza_hospedaje
Hospedaje

Para hospedarse cerca al Pedraforca en los pueblos de Saldes y Gósol hay alrededor de 12 lugares entre hostales y refugios de montaña, casas de campo y zonas de camping que ofrecen habitaciones en estilo rural con baño privado o compartido según el tipo de hospedaje, televisión, conexión Wifi, aunque a veces la señal no es muy buena, zona de parqueo gratuita y siempre una amable y personalizada atención y servicio característico de los pobladores de la comarca de Bergadá.

VER HOTELES

Gisclareny-Parque-natural-de-Cadi-Moixero-donviajon-naturaleza-senderismo-turismo-de-aventura-atardecer-en-el-Pedraforca-catalunya-espanya

El Pedraforca, un encanto en Bergadá es para Don Viajón un fascinante destino turístico rodeado de pura naturaleza con aire puro y múltiples rutas para practicar excursionismo, escalada y ciclismo de montaña donde puedes fascinarte con su paisaje, conocer arte románico e interactuar con la cultura campesina, pero sobre todo recargarte de la energía y magia que te proporciona la montaña durante cualquier estación del año, que, seguro a ti ¡te encantaría!

Gisclareny-pueblo-menos-poblado-Parque-natural-de-Cadi-Moixero-donviajon-naturaleza-senderismo-turismo-de-aventura-catalunya-espanya



2 Comentarios Agrega el tuyo

  1. El Pedraforca es una montaña mágica que domina todo el paisaje de la zona. Si la ves por primera vez te hipnotiza y desde entonces la reconoceras para siempre, porque es inconfundible.

  2. Mireia dice:

    El año pasado subí el Pedraforca y las vistas desde arriba son impresionantes. Subirlo y más aun bajarlo, fue una proeza para mí 🙂

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s