
Periodo
Desde el 25 de noviembre con la festividad de Santa Catalina hasta el 30 de diciembre, y en algunos casos hasta el 6 de enero con la festividad de los Reyes Magos.
___________

Visión general
En la última semana del mes de noviembre, Don Viajón aprovechando la visita de su alegre y buen amigo Gabriel Alexis, y después de visitar los mágicos mercados de Navidad en Baden-Württemberg, deciden vivenciar el encanto de la Navidad en Alsacia.
La hermosa región de Alsacia ubicada en el Gran Este francés es una región donde convergen armoniosamente la cultura latina con la germánica. Con sus grandes parques naturales de los Vosges al norte y de los Ballons des Vosges al sur, llenos de una gran biodiversidad que nos invitan hacer largas caminatas por sus senderos y caminos.
Sus pequeños y encantadores pueblos como Eguisheim, Hunspach, Kaysersberg, Marmoutier, Obernai, Ribeauvillé, Riquewihr, Saverne, Sélestat, Turckheim, Ungersheim, Vauban con su típica arquitectura alsaciana e importantes monumentos históricos, culturales y religiosos como los castillos de Alto-Koenigsbourg y de Hohlandsbourg, el monasterio de Santa Odilia en Ottrott y el memorial de Alsacia-Mosela en Obernai.
Sus bellas e interesantes ciudades que parecen salidas de un cuento de hadas como Colmar con sus pintorescas casas de entramado de madera y el importante Museo de Unterlinden, Mulhouse con los más grandes museos mundiales del automóvil y del tren, y la ciudad de Estrasburgo, capital de Europa, importante puerto fluvial a orillas del rio Rin, gran centro financiero y cultural, sede del Parlamento Europeo y de varias Instituciones y Organismos de la Unión Europea.
En la región de Alsacia hay más de cien Mercados de Navidad “Marchés de Noël” que inician el 25 de noviembre con la festividad de Santa Catalina hasta el 30 de diciembre y en algunos casos hasta el 6 de enero con la festividad de los Reyes Magos, engalanando con sus coloridos adornos, sus grandes abetos y sus luminosas y esplendorosas decoraciones navideñas los centros históricos de pueblos y ciudades.
En todos estos mercados de Navidad de lunes a viernes de 10 am a 7 pm y los fines de semana hasta las 20 horas podemos disfrutar de variados eventos culturales, encontrar personajes míticos como San Nicolás, el hada de las Navidades, belenes o pesebres vivientes y al mismo Niño Cristo.
También podemos comprar artesanías y productos para obsequiar en esta época y degustar las aromas y sabores de las delicias de la gastronomía regional en un encantador ambiente navideño. Por todo esto y mucho más el encanto de la Navidad en Alsacia es como estar en un cuento de hadas.
Don Viajón y sus amigos se desplazaron en coche desde la ciudad de oro de Pforzheim, puerta norte de la Selva Negra en el estado federado de Baden-Württemberg, en el suroccidente alemán, utilizando las autopistas nacionales A8 y A5 hacia la ciudad de Colmar en el centro de la región de Alsacia. El recorrido de 173 km por el Valle del Rin duro 2 horas donde pudimos apreciar hermosos paisajes y atravesar pequeños pueblos vinícolas.
Al llegar a Colmar buscamos el aparcamiento “la Mairie” en pleno centro de la ciudad, al lado del Ayuntamiento y a 250 mt de la oficina municipal de turismo. Es un lugar seguro, fácil para aparcar y económico. Al salir del aparcamiento nos dirigimos por la calle “des Clefs” hacia la oficina de turismo para solicitar un mapa, ya que era nuestra primera vez en la ciudad.
Todo el centro histórico de Colmar con sus hermosas edificaciones góticas y renacentistas, y sus típicas casas de entramado de madera es un verdadero cuento de hadas que lo ha ubicado en los últimos años entre los primeros cinco mejores mercados de Navidad europeos y que este año ha sido elegido el segundo mejor Mercado de Navidad de toda Europa. Hay numerosos abetos bellamente decorados con las cuatro velas del tiempo de Adviento, las cuales se encienden gradualmente cada domingo como protección de los malos espíritus y preparación hacia la Navidad en medio de un alegre ambiente.
A diferencia de otras ciudades donde hemos visitado los mercados de Navidad, en Colmar las fachadas de casas y negocios comerciales están hermosas y llamativamente decoradas con adornos navideños y figuras de animales, donde sobresale el oso polar en la mayoría de las decoraciones.
Después de pasar cuatro horas recorriendo y divirtiéndonos en las cinco diferentes plazas donde están ubicadas las casetas del mercado de Navidad en Colmar, Don Viajón con sus amigos deciden partir y recorrer por la autopista A35, los 73 km que nos separan del más antiguo, grande y famoso mercado navideño francés, el mercado de Navidad de Estrasburgo.
El mercado de Navidad de Estrasburgo data del año 1570 y era conocido como el mercado del Niño Cristo «Christkindelsmärik». Es el más grande mercado navideño europeo que durante los años 2014 y 2015 ha sido catalogado como el mejor de Europa por sus bellos adornos, sus fantásticas y exclusivas decoraciones, por la abundante variedad de artesanías y productos que ofrece, por el más alto abeto de Navidad y por la amplia programación cultural. Su ambiente está lleno de alegría y dulces olores que al sonido de la música y los coros que entonan canciones de Adviento, nos producen un armonioso éxtasis sensorial en la capital francesa de la Navidad.
___________

Ubicación
En Alsacia los mercados de Navidad suelen ubicarse en las plazas principales y en las calles céntricas del casco histórico de las grandes ciudades y pueblos.
En la ciudad de Colmar, el mercado navideño suele ubicarse en la plaza de los Dominicos, de Juana de Arco, de la antigua Aduana, de Rapp, en el interior de la casa Koïfhus y en el sector denominado “pequeña Venecia”.
En la Plaza de los Dominicos, las sesenta cabañas alrededor de la iglesia del siglo XIV con sus bellas vidrieras, están decoradas con pinturas famosas de la edad media y del renacimiento del célebre pintor y maestro alemán Matthias Grünewald cuyas originales podemos apreciar en el Museo Unterlinden, ubicado enfrente de la oficina municipal de turismo en un antiguo convento del siglo XIII donde se encuentra su gran obra, el bello retablo de Isenheim realizado en el siglo XVI y esculpido por Nicolás de Haguenau. Además, hay una rica colección de obras de arte moderno de grandes artistas tales como Bonnard, Delaunay, Guillaumin y Monet. Aquí podemos comprar las mejores artesanías para regalar en Navidad y beber el más exquisito vino caliente con naranja y canela.
La Plaza de Juana de Arco con sus casas tradicionales y coloridas de entramado de madera y sus edificaciones en el más puro estilo clásico francés nos ofrece una fascinante atmósfera de un tradicional pueblo alsaciano con una gran variedad de productos alimenticios regionales como por ejemplo pate de ganso, charcutería en general, quesos, vinos y licores afrutados.
En el corazón del centro histórico de la ciudad está la Plaza de la antigua Aduana donde las cincuenta cabañas navideñas se ubican alrededor de la fuente Schwendi y a ambos lados del canal muy cerca del antiguo edificio Koifhus donde la decoración y las luces navideñas dan un toque mágico. Aquí encontraras variados productos textiles y bellas artesanías decorativas.
En el medieval y majestuoso palacete de Koifhus, encontramos productos de alta calidad y diseños exclusivos de artesanos especializados en la madera, el vidrio, la cerámica, las pieles, los libros y las joyas. Cerca de aquí al lado del gran canal esta el barrio de la “pequeña Venecia” donde encontramos el edificio del mercado municipal y las coloridas casas del barrio de los pescadores.
En su pequeña plaza hay una gran variedad de juegos mecanizados para grandes y chicos, un gran belén o pesebre mecanizado, el buzón gigante de Papá Noel y una amplia oferta gastronómica. Además, si el tiempo lo permite se puede hacer un paseo en bote por el canal que dura unos 20 minutos.
En la Plaza de Rapp a tan sólo 350 mt de la plaza de los Dominicos está la gran pista para patinar sobre el hielo con una decoración fascinante decoración invernal y puestos de comidas. Si aun tienes energías y el día te alcanza puedes visitar alguno de los lugares de interés cultural y turístico de la ciudad como por ejemplo alguno de los museos: Unterlinden, del Juguete, Hansi, Bartholdi, de Historia Natural o la colegiata de San Martin, la iglesia de San Mateo o el Teatro Municipal.
En la capital de la Alsacia, Estrasburgo, la hermosa combinación de dos culturas, el mercado de Navidad “Marché de Noël” se extiende por varios sectores y plazas principales del centro de la ciudad, como las plazas: Broglie, la Kléber donde se planta el abeto más grande de Europa, de Gutenberg, de la Catedral con sus hermosas representaciones de los misterios gozosos de la infancia de Jesús, el Niño Dios, de la iglesia luterana de Santo Tomas con sus clásicos conciertos de Adviento y todo el sector de la pequeña Francia “Petite France”, la calle de las Grandes Arcadas, de Rohan, de los Pescadores, etc.
___________

Especialidades
Los mercados de Navidad en Alsacia ofrecen originales y exclusivas artesanías regionales e internacionales con motivos tradicionales navideños. En ellos podemos comprar una gran variedad de productos como adornos, artículos para el hogar, belenes, cerámicas, decoraciones, diferentes productos alimenticios, luces, juguetes, vestuario de invierno, etc.
___________

Gastronomía
Los mercados de Navidad en Alsacia nos ofrecen una amplia oferta gastronómica a base de recetas tradicionales de la cocina alemana y francesa, como por ejemplo la deliciosa tarta flameada “Flammekueche” que es una pasta fina recubierta de nata, cebolla y jamón horneada en fogón de leña, el “Baeckeoffe”, una exquisita combinación de carne de cerdo, buey y cordero cocido con patata en vino blanco y cubierto con pasta.
También el “Wädele”, un codillo de cerdo acompañado de repollo fermentado “Choucroute”, la “Bretzel”, las salchichas ahumadas de Estrasburgo, el pate de ganso o pato “foie gras”, los quesos de toda la región de Alsacia, los “Spätzle” una pasta de patata, nata y huevo que se acompañan con champiñones y carnes a la brasa condimentadas con romero acompañados con un vino caliente con canela y naranja.
Además, las galletas de Navidad con múltiples formas y olores a canela, anís y limón, los buñuelos, las golosinas, los frutos garrapiñados, el turrón de almendras, el pan de jengibre y las crepes con bastante crema de chocolate.
Los mercados de Navidad en Alsacia son una experiencia única y fascinante que, por su ambiente lleno de alegría, sus hermosas decoraciones navideñas, sus dulces aromas y el melodioso sonido de la música y los coros hacen que nuestro ser viva el encanto de la Navidad, que ¡seguro a ti te encantaría!
La Alsacia tiene una pintaza increible.