Besalú, la perla medieval del Fluviá

donviajon_pueblos_vision_general
Visión general

Besalu-puente-medieval-don-viajon-la-garrocha-espana

Regresando de nuestro viaje de la región de Occitania en Francia, Don Viajón, en compañía de sus buenos amigos Juanjo y Carlos, se dio un paseíllo por la comarca de la Garrocha en la provincia catalana de Gerona al noreste de España. Visito un bello pueblo donde las fachadas de sus casas y calles empedradas nos conducen por la historia de la fascinante arquitectura medieval. ¡Bienvenidos a Besalú, la perla medieval del Fluviá!

Besalu-calles-empedradas-medieval-don-viajon-catalunaBesalú se encuentra a 39 km de la ciudad de Gerona y está ubicada a 141 msnm, con una población aproximada de 2450 habitantes y está catalogado como uno de los pueblos más bonitos de Cataluña en España.

Besalu-jardines-naturaleza-don-viajon-espanaSu origen se remonta al siglo I d.C. durante la época del imperio romano, donde fue una prospera villa cercana a la Vía Annia. Posteriormente en el siglo X se consolida como pueblo condal, alrededor del castillo de Besalú construido en la cima de la montaña entre los ríos Fluviá al sur y el Capellades al norte, donde actualmente se encuentran las ruinas de la colegiata de Santa María.

Besalu-romanico-don-viajon-la-garrocha-espanaBesalú con sus estrechas y empedradas calles y antiguas edificaciones nos da en conjunto una idea de la arquitectura románica y gótica de la Edad Media en Cataluña. En 1966, lo catalogaron dentro del Conjunto Histórico – Artístico Nacional, como uno de los mejores pueblos medievales de España.

Besalu-calles-medievales-don-viajon-la-garrocha-espana

___________

donviajon_pueblos_economia
Economía

Las principales fuentes económicas del pueblo de Besalú son la industria textil, del papel y de insumos para la construcción. También aporta en gran medida el sector servicios, en especial, lo referente al turismo.

Besalu-artesanias-manualidades-don-viajon-cataluna-espanaHay varios negocios de ventas de artesanías, con bellos y coloridos diseños, donde podemos adquirir un recuerdo de la visita a Besalú.

Besalu-artesanias-don-viajon-cataluna-espana

___________

donviajon_pueblos_transporte
Transporte

Desde la ciudad de Gerona, se puede tomar las carreteras N11 y C66 que en 36 minutos recorrerás los 39 km a Besalú. También desde la estación de autobuses hay una ruta que va Olot y hace parada en el pueblo de Besalú.

Besalu-rio-fluvia-don-viajon-la-garrocha-espanaSi vienes desde la ciudad de Barcelona, puedes tomar la AP7 y C66, que en tan sólo una hora y cuarenta minutos estarás disfrutando de la mejor vivencia medieval catalana. Hay zona de parqueo gratis al salir de la rotonda de la C66, a la derecha, antes de cruzar el río Fluviá.

___________

donviajon_pueblos_hospedaje
Hospedaje

Besalú por su ubicación geográfica y su hermoso entorno natural es ideal para los amantes de la arquitectura medieval y la naturaleza. Además, está a 12 km del lago de Bañolas y del Parque Natural de los Volcanes de la Garrocha y de la Alta Garrocha.

Besalu-ayuntamiento-plaza-mayor-don-viajon-catalunaTambién a pintorescos pueblos catalanes en las riberas del río Fluviá como Vall de Bas, Las Presas, Olot, San Juan les Fonts, Castellfullit de la Roca, San Jaime de Llierca, Argelaguer.

VER HOTEL

___________

donviajon_pueblos_gastronomia
Gastronomía

En la pequeña plaza de la iglesia de San Vicente, hay una muy buena opción, el “Can Quei”, un restaurante tradicional catalán con una deliciosa comida casera, típica de La Garrocha, con una buena atención y a un precio razonable.

Besalu-gastronomia-catalana-don-viajon-espanaDon Viajón y sus amigos degustaron varios platos de la cocina volcánica de la región, a base de verduras frescas de los huertos del río Fluviá acompañadas de carnes de ciervo, jabalí y cerdo en salsa de Ratafía y de postre, la sabrosa Crema Catalana.

Besalu-comida-catalana-don-viajon-espanaNos ofrecieron un chupito de Ratafía, un licor milenario y tradicional de las encantadoras tierras catalanas, que se elabora a base de nueces tiernas mezcladas y maceradas con plantas aromáticas como canela, nuez moscada, clavos de olor y anís.

Besalu-gastronomia-volcanica-don-viajon-la-garrocha-espanaLa mezcla se añeja en toneles curados por más de seis meses dando un licor de color castaño y amargo, es muy recomendable como aperitivo y después de las comidas para hacer una buena digestión.  Cada primer domingo de diciembre se celebran las fiestas de la Ratafía, una oportunidad única para degustar este aromático y delicioso licor catalán.

Besalu-gastronomia-volcanica-don-viajon-cataluna-espana

Sabor
★★★★★
Servicio
★★★★
Calidad y precio
★★★★★

VER RESTAURANTE

___________

donviajon_pueblos_sitios_intereses
Sitios de interés turístico

Don Viajón en su aventura por Besalú, para apreciar la bella y bien conservada arquitectura medieval de sus edificaciones, inicia su recorrido en la calle de San Vicente con la calle Mayor, visita la iglesia de San Vicente, sigue por la calle Mayor hacia la Plaza de la Libertad, luego por la calle Conde Tallaferro hasta las ruinas del castillo y el mirador.

Besalu-calle-mayor-don-viajon-medieval-espanaPosteriormente por la calle Rocafort para ver las ruinas de la villa romana, donde curiosamente vimos algunas sillas y raros objetos de arte pegados a las paredes de las casas. Regresamos hasta la calle del Abad Oliba, el fundador del Monasterio de Montserrat, para tomar la calle del Pont Vell y llegar al histórico puente del pueblo sobre el río Fluviá y a los jardines de la Martana.

Besalu-arte-curiosidades-medieval-don-viajon-cataluna-espanaRegresando por la calle del Pont Vell, a la izquierda, Don Viajón encontró unas pequeñas escalinatas que nos conducen a las ruinas de la antigua sinagoga y a los baños de purificación de los judíos. Siguiendo hasta la Plaza Mayor de la Libertad, encontramos la Curia Real.

Besalu-plaza-de-la-libertad-don-viajon-cataluna-espanaLuego tomando la calle del Canó, Don Viajón llegó al monasterio románico de San Pedro y a su gran plaza, donde está el Museo de las miniaturas y la casa Cornellà. El recorrido nos llevó sólo una hora y disfrutamos con tranquilidad todo lo que nos ofrece este encantador pueblo.

Los sitios de interés turístico que puedes visitar en Besalú son:

Besalu-medieval-don-viajon-espanaEl puente románico del siglo XI, con sus siete arcadas en 105 mt de largo y una altura de 30 mt, cruza el cauce del río Fluvià y nos comunica con el casco histórico del pueblo.

Besalu-arte-romanico-don-viajon-cataluna-espanaLas ruinas de la villa romana, data de finales del siglo II a.C. hasta la primera mitad del siglo III d.C.

Besalu-arte-medieval-don-viajon-cataluna-espanaLa judería con las ruinas de su sinagoga y los baños medievales del siglo XIII, dedicados a las purificaciones rituales hebreas. Es el único de estas características encontrado en España.

Besalu-casa-real-arquitectura-medieval-don-viajon-catalunaLa sala gótica de la casa de la Curia Real, con hermoso artesonado de madera y arcos ojivales del siglo XIV, fue casa del procurador del rey, destinada a la administración de justicia durante la Edad Media.

Besalu-arte-ronamico-medieval-don-viajon-espanaLa iglesia de San Julián del siglo XII, con su hermosa portada ampliamente decorada, fue un antiguo hospital para los peregrinos y pobres, atendidos por los monjes benedictinos del monasterio de San Pedro.

Besalu-monasterio-medieval-san-pedro-don-viajon-la-garrocha-espanaEl monasterio de San Pedro, iglesia del siglo X con una particular ventana en su fachada, custodiada por dos leones que simbolizan la fuerza y el poder de la Iglesia y debajo de ellos, la figura de un mono y un hombre que representan el pecado.

Besalu-monasterio-medieval-san-pedro-don-viajon-arte-espanaFue lugar de peregrinación por contener las reliquias de los Santos Primo y Feliciano, además residencia de la comunidad benedictina que durante los siglos XII y XIII disfrutó de una gran influencia política y religiosa en la región.

Besalu-museo-de-la-miniatura-don-viajon-cataluna-espanaEl Museo de las Microminiaturas, con sus curiosas y únicas obras de arte que nos conducen a un mágico mundo por descubrir.

Besalu-arquitectura-medieval-don-viajon-catalunaLa Casa Cornellà, en la Plaza de San Pedro, es una casa del siglo XII característica de la nobleza de la época medieval y es considerada uno de los edificios románicos-civiles mejor conservados de Cataluña.

Besalu-iglesia-san-vicente-don-viajon-romanico-espanaLa iglesia parroquial de San Vicente, del siglo X, en ella se alternan elementos románicos con góticos, como por ejemplo su ventanal y rosetón. En su capilla lateral gótica se custodia la reliquia de la Vera Cruz.

Besalu-romanico-san-vicente-don-viajon-arte-cataluna-espanaLas ruinas de la Colegiata de Santa María, antigua capilla del castillo condal.

Besalu-puente-viejo-don-viajon-medieval-espanaBesalú nos ofrece a los amantes de la naturaleza, varias rutas para hacer senderismo por la Alta Garrocha y por el Parque Natural de los Volcanes de la Garrocha. También está la Ruta Medieval que pasa por los pueblos de Sant Joan les Fonts, Santa Pau y Besalú.

Besalu-naturaleza-don-viajon-la-garrocha-catalunaBesalú, el más bello y conservado pueblo medieval catalán, nos ofrece una interesante experiencia cultural, al apreciar el desarrollo histórico de la arquitectura catalana de la Edad Media, que lo convierten en la más hermosa perla del río Fluviá, que, seguro a ti, ¡te encantaría!


4 Comentarios Agrega el tuyo

  1. Ricardo Ruiz dice:

    Se ve que fue un excelente viaje, lindas fotos

    1. Don Viajón dice:

      Gracias Ricardo, si la pasamos de maravilla. Es un lindo destino para conocer en Cataluña, España.

  2. Muy chulo el artículo, es un pueblo que tengo aún pendiente!

  3. He estado hace muy poquito visitando Besalú y me ha parecido un sitio maravilloso

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s