Montserrat, la mágica montaña catalana

donviajon_naturaleza_vision_general
Visión general

Montserrat-naturaleza-don-viajon-santuario-espana

Don Viajón en su viaje del pasado mes de junio, tuvo un encuentro fabuloso con sus buenos amigos en su querida tierra catalana al noreste de España. Nuevamente pudo disfrutar la alegría de compartir la amistad y recargarse de nuevas energías al visitar el mágico macizo catalán de Montserrat, el más importante centro cultural, literario, lingüístico y espiritual de Cataluña.

El macizo de Montserrat se encuentra ubicado al oeste del río Llobregat en las inmediaciones del municipio de Monistrol de Montserrat, en la comarca de Bages, a sólo 60 km desde la Plaza España en la fascinante ciudad de Barcelona.

Montserrat-rio-llobregat-naturaleza-catalunya
El valle del río Llobregat

El nombre Montserrat significa “monte serrado”, por la morfología que presentan sus cimas, como si hubiesen sido serradas por una gigante sierra. El origen geológico del macizo es sedimentario, y el clima junto con la erosión a través de miles de años han modelado este exótico relieve rocoso con múltiples cavernas en su interior.

La imaginación popular ha asociado los contornos de la montaña a figuras humanas o de animales, dándoles nombres, he inventado fantásticas leyendas sobre su origen. Su pico más alto es el de San Jerónimo con 1235 msnm.

Montaña-de-Montserrat-don-viajon-naturaleza-rocas-figuras-catalunya
Figuras de Mamuts y gigantes colosales

En 1987 fue declarado parque natural como protección a su hábitat. En el encontramos bosque mediterráneo de encinas y durillo donde crecen más de 1250 especies de plantas, y fauna silvestre como cabras montesas, jabalíes, salamandras, ardillas, palomas, halcones y búhos.

SAMSUNG DIGITAL CAMERADe acuerdo con la tradición popular, en la tarde de un sábado del año 880, unos pastores vieron descender del cielo una fuerte luz acompañada de una angelical melodía, lo cual se repitió por los cinco sábados siguientes, hasta que encontraron en una cueva la imagen de la Virgen Morena.

SAMSUNG DIGITAL CAMERA
Arte religioso en los senderos

Al querer trasladar la imagen de la Moreneta a la ciudad de Manresa, esta se hizo tan pesada que no la pudieron mover. Entonces decidieron dejarla en la cueva y construir una capilla para su veneración, lo que hoy conocemos como la Santa Cueva. Desde el siglo IX, la gran montaña de Montserrat se convierto en el principal centro espiritual y religioso catalán.

la-Moreneta-santuario-Montserrat-catalunya-espana

La Moreneta, llamada así por el color oscuro de su cara y manos debido a la transformación del barniz por el paso del tiempo, es una talla románica policromada en madera de finales del siglo XII, donde la Virgen en majestad sostiene al Niño Jesús en su regazo.  Es la patrona de Cataluña y su fiesta se celebra el 27 de abril.

___________

donviajon_naturaleza_atracciones_naturales
Atracciones Naturales

Al recorrer sus laderas y cumbres, Don Viajón encuentra varias rutas demarcadas para hacer senderismo, desde el mismo pueblo de Monistrol de Montserrat hasta en la cima de la montaña, donde aprecia numerosas ermitas e iglesias que se fueron construyendo a través de los siglos en honor de santos y santas como Cecilia, Juan, Jerónimo, Benedicto, y que hoy en día muchas ellas están en ruinas y otras son utilizadas como refugios de montaña. Lo mejor de estos senderos es su seguridad, que nos permiten contemplar la impresionante y majestuosa belleza natural del macizo de Montserrat.

Montserrat-valle-del-Llobregat-don-viajon-espana

Disfrutamos de un día completo en la montaña de Montserrat, donde pudimos visitar y disfrutar de las siguientes atracciones turísticas:

Monasterio de Santa María de Montserrat
Es una abadía benedictina compuesta por 70 monjes que se rigen por la regla de San Benito, y con su dedicado trabajo, hacen de la montaña un lugar de oración y de encuentro con Dios y la naturaleza.

Monasterio-de-Montserrat-don-viajon-turismo-religioso-espana
Monasterio de Santa María de Montserrat

La construcción del Santuario es irregular y su conjunto arquitectónico está integrado por dos grandes bloques de edificios: la basílica, entre lo gótico y renacentista, junto con las dependencias monásticas, y las construcciones para turistas y peregrinos. Se destacan por su belleza arquitectónica: la basílica, el refectorio, la sala capitular, el camarín y el claustro neorrománico.

Abadia-de-Montserrat-don-viajon-catalunya-espana
Altar mayor de la Basílica de la Moreneta

El camarín circular, en un estilo premodernista de finales del siglo XIX, está decorado con bellos frescos que muestran a los peregrinos acogidos por la Virgen.

abadia-Montserrat-catolica-don-viajon-catalunya-espana

Al salir de él por el camino del Ave María, los peregrinos depositan sus luces en acción de gracias o como plegaria a la hermosa Moreneta.

Montserrat-devocion-mariana-don-viajon-catalunya-espana

En el monasterio hay tres plazas: de la Cruz, del Abad Oliba presidida por la gran escultura de broce del fundador de la abadía.

Montserrat-abad-Oliba-don-viajon-catalunya-espana

Y la de Santa María con varias esculturas de santos educadores católicos como Juan Bautista de la Salle, Teresa de Ávila, José de Calasanz, Enrique Ossó, Juan Bosco y Vicente de Paúl.

SAMSUNG DIGITAL CAMERA
Imágenes de los Apóstoles en el pórtico de la Basílica

Su biblioteca posee casi 300.000 volúmenes de antiguos e importantes libros en antiguo castellano, catalán, árabe, hebreo y latín, siendo un importante centro cultural, histórico, lingüístico y literario de la lengua catalana.

Montserrat-arquitectura-don-viajon-abadia-espana

Escolanía de Montserrat
El monasterio alberga la sede del más antiguo conservatorio musical religioso infantil europeo, que data del siglo XIV, y que actualmente siguen embelleciendo con su canto las celebraciones litúrgicas que se celebran en la Basílica de Santa María de Montserrat. La escolanía ha sido premiada en varias oportunidades por su discografía y hace constantes giras internacionales. Cuando no están de gira, siempre a las 13 horas, hacen una corta presentación de sus cantos, especialmente el Virolai, el himno a la Moreneta.

El museo de Montserrat
Alberga obras de arte de famosos pintores del siglo XIII al XVIII como el Greco, Berruguete, Morales, Bonfigli, A. de Salerno, Marco Pino, Caravaggio, Luca Giordano y Tiepolo. Además, hay representación de la pintura castellana y catalana de los siglos XV al XVI y de pintores modernos como Picasso y Salvador Dalí.

Montserrat-arte-religioso-don-viajon-catalunya

También encontramos importantes piezas de arqueología del Oriente Bíblico encontradas en la antigua Mesopotamia, Chipre, Egipto y Palestina, que algunas de ellas datan del 4000 a.C. Además, muchos objetos funerarios como la momia de una mujer de 25 años y tesoros del Antiguo Egipto.

Basilica-de-Montserrat-don-viajon-catalunya-espana
Basílica de Santa María de Montserrat, la Moreneta

Hay una exposición permanente denominada en latín “Nigra sum” “soy negra” que hace referencia al libro de los Cantares 1:5 donde dice “soy negra y bonita”, como expresiones de significado teológico mariano. Esta exposición nos enseña la evolución histórica de la imagen de la Virgen morena de Monserrat, desde el siglo XII hasta 1947 cuando la imagen de la Moreneta fue entronizada en su camarín, facilitando a los visitantes y peregrinos un mejor conocimiento acerca de esta importante devoción mariana en Cataluña.

Virgen-de-Montserrat-roseton-santuario-espana-catalunya
Rosetón de la Moreneta

___________

donviajon_naturaleza_rutas
Rutas

Al macizo de Montserrat se puede subir a pie por los senderos demarcados y disfrutar de la naturaleza de este bello parque natural. También podemos hacerlo en coche por la carretera, en el tren cremallera, en los funiculares o en el teleférico.

SAMSUNG DIGITAL CAMERA
Teleférico hacia Montserrat

Desde la Plaza de España, en Barcelona, cada hora sale el tren R5 de los ferrocarriles catalanes con dirección a la ciudad de Manresa, haciendo parada en la estación del pueblo de Monistrol de Montserrat, donde podemos abordar el tren cremallera, que sale cada 20 minutos hacia el Santuario. Además, está el teleférico que sale cada 15 minutos, superando una pendiente de 45% de inclinación y los 1350 msnm.

También hay dos funiculares:

  • De la Santa Cueva: inaugurado en 1929, nos conduce desde el pueblo de Monistrol de Montserrat hasta el inicio del camino de San Miguel que lleva a la Santa Cueva.

Montserrat-funicular-rutas-senderismo-don-viajon-catalunya

  • De San Juan, de principios del siglo XX, supera una pendiente de 66% de inclinación y en apenas siete minutos alcanzamos la Plaza de las Tarántulas ubicada a 1000 msnm. En la cima de la montaña podemos hacer senderismo por los caminos demarcados, visitar las ruinas de las antiguas ermitas y deleitarnos con las espectaculares vistas del valle del río Llobregat, los Pirineos y el monasterio.

Montserrat-funicular-don-viajon-senderismo-de-montana-espana

Existen varias rutas para hacer senderismo hacia y en la montaña de Montserrat, las más comunes por su duración y simplicidad son:

  • El camino al antiguo monasterio de Santa Cecilia que está a sólo 4 km de Montserrat. Data del siglo X y es un buen ejemplo del arte románico primitivo catalán con arquerías lombardas y paredes de piedra tallada. Actualmente es un refugio de montaña.
  • El camino del Vía Crucis se inicia detrás de la plaza del Abad Oliba y llega hasta la capilla de la Dolorosa, cerca del camino de San Miguel. Es un trayecto corto con abundante sombra y ofrece una hermosa vista panorámica del monasterio.

Montserrat-rutas-senderismo-don-viajon-naturaleza-catalunya

  • El camino a la Santa Cueva se inicia cerca de la estación del funicular, y durante los 1.5 km de recorrido, encontramos bellas esculturas que representan la vida de Jesucristo a través de los misterios del Rosario, hasta llegar a la cueva donde según la tradición popular se encontró la imagen de la Moreneta. Hay una pequeña capilla adosa a una gruta de la montaña.

___________

donviajon_naturaleza_gastronomia
Gastronomía

En las instalaciones del monasterio de Santa María de Montserrat hay varias opciones para comer. Esta el restaurante en el Hotel Abad Cisneros y el restaurante Montserrat con unas espectaculares vistas al valle del río Llobregat, donde podemos degustar de un variado menú de la gastronomía catalana.

Montserrat-mirador-naturaleza-don-viajon-catalunya-espana
Mirador hacia el valle del río Llobregat

Además, en la plaza del Abad Oliba hay un bar y cafetería que ofrecen comidas rápidas y el pequeño mercado campesino donde podemos saborear los deliciosos quesos con miel, dulces garrapiñados, embutidos y postres de la región.

___________

donviajon_naturaleza_hospedaje
Hospedaje

Para hospedarse en la montaña mágica de Montserrat, tenemos el Hotel Abad Cisneros y los apartamentos Abad Marcet totalmente equipados para disfrutar de una agradable y confortable estancia.

VER HOTELES

Monasterio-Montserrat-hoteles-don-viajon-catalunya-espana
Hoteles en Montserrat

El mágico macizo de Montserrat es montaña, monasterio y santuario donde sus visitantes podemos disfrutar de un fascinante paisaje natural, conocer sobre la cultura y la espiritualidad catalana, admirar las obras de arte que se conservan en sus museos, rendir veneración a la amada y bella Moreneta, y sobre todo recargar nuestro ser de energía por medio del silencio orante en la contemplación de la naturaleza, que, seguro a ti ¡te encantaría!

SAMSUNG DIGITAL CAMERA
El mágico macizo de Montserrat


Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s