
Visión general
Don Viajón en su recorrido hacia y desde las hermosas tierras del Tirol austriaco tuvo la oportunidad de disfrutar en dos ocasiones un bello lugar rodeado por las verdes montañas del Karwendel y nutrido por las aguas de los ríos alpinos que lo hacen ver de color azul turquesa o verde esmeralda y que en la última década se ha convertido en destino obligado para los senderistas de montaña en la Alta Baviera. ¡Bienvenidos al lago Sylvenstein del río Isar en los Alpes bávaros!
El azulado lago Sylvenstein “Sylvensteinsee” está ubicado a 767 msnm en un cierre natural en el valle superior del río Isar en los Alpes bávaros, pero es en realidad un embalse construido entre los años 1954 a 1959 para regular las crecientes del río y generar energía.
Tiene una estructura de cierre de 44 m de altura y 180 m de largo y la represa en su conjunto tiene una longitud de 7 km por 2 km de ancho con capacidad máxima de almacenamiento de 124.3 millones de m³ que genera gran parte de la electricidad de la Alta Baviera. Para su construcción se tuvo que reubicar el pueblo alpino de Fall cuyo casco antiguo está bajo las aguas del lago.
La presa de Sylvenstein “Sylvensteinspeicher” o “Sylvenstein dam” es nutrida por las aguas azul turquesa del río Isar, el Dürrach y el Walchen.
De la presa sale nuevamente el cauce del río Isar hacia el municipio de Lenggries, a tan sólo 15 km. Es un pequeño pueblo alpino perteneciente al distrito de Bad Tolz-Wolfratshausen, donde hay aguas termales y se puede hacer un paseíllo en balsa.
El lago Sylvenstein es atravesado por la carretera estatal B307 mundialmente conocida como la Carretera de los Alpes Alemanes que comunica varios lagos de alta montaña. Sobre el puente “Faller-Klamm-Brücke” hay zona de parqueo gratis y es el mejor sitio, por su facilidad, para hacer fotos panorámicas del hermoso embalse y sus alrededores.
También hay pequeños senderos para bajar sin mayor esfuerzo a la costa y poder nadar o caminar en su alrededor. Toda esta área del lago Sylvenstein hace parte de la Reserva Forestal del Valle del río Isar, por tanto, es zona de conservación de especies naturales y se debe tener en cuenta las indicaciones que se dan en los anuncios del parque.
___________

Atracciones Naturales
En los alrededores del lago Sylvenstein todo es naturaleza salvaje con una belleza única que te coquetea y atrae por completo. Están las alta y verdes montañas del Karwendel, el valle y el lecho de grava del río Isar, y toda la extensión del embalse con sus aguas azul turquesa o verde esmeralda.
Con base en la información en alemán e inglés que nos suministró la amable chica de la Oficina de Turismo de Lenggries ubicada en la plaza del Ayuntamiento, Don Viajón se enteró que durante gran parte del año se puede practicar senderismo, ciclismo y natación especialmente durante el verano en su costa suroccidental. En el invierno se puede hacer esquí de fondo y senderismo con raquetas de nieve en las laderas del Karwendel. También dicen sus moradores que, durante el otoño, se puede apreciar el fascinante colorido de sus bosques.
Durante la estación de la primavera no es recomendable hacer senderismo por el lecho de grava del río Isar debido a las constantes y repentinas crecidas de los ríos alpinos por el deshielo de la nieve del macizo del Karwendel, ni tampoco caminar tan cerca a las costas del lago ya que a veces sus caminos suelen quedar bajo el agua.
Las dos veces que Don Viajón ha estado en el lago Sylvenstein “Sylvensteinsee” no pudo nadar en sus hermosas y transparentes aguas debido a lo frías que estaban. Estuvimos al principio del verano con una temperatura ambiente de 28 grados centígrados pero el agua estaba como a diez grados, super, super, super fresquita y claro no hubo forma. Sera regresar en un mes de agosto para ver si se puede nadar en él.
Como el embalse esta en los limites de una reserva forestal no hay construcciones ni negocios de ninguna clase, no hay alquiler de botes ni bicicletas para actividades acuáticas, va muy poca gente y su entrada es libre, así que puedes estar al natural en medio de la naturaleza.
También puedes disfrutar del valle, del lecho de grava y de las refrescantes aguas del río Isar pasando por la aldea de Vorderriß hacia el pueblo alpino de Wallgau. El Isar es el cuarto río en importancia entre los principales ríos del estado federado de Baviera.
Nace en las montañas del Karwendel en el Tirol austriaco a 22km de la frontera con Alemania y recorre aproximadamente 270 km las tierras bávaras hasta desembocar en el Danubio cerca al municipio de Deggendorf. Tiene extensos bancos de grava y su caudal se ramifica en varios brazos fluviales.
A Don Viajón le fascino sentir y ver sus aguas color azul turquesa debido a la gran cantidad de minerales que llevan lo que permite que con la luz del sol se de esta tonalidad de color. También sus aguas son frías ya que es un río alpino y es nutrido por numerosos riachuelos del Karwendel.
Así que nos quedamos con la gana de nadar en él, solo los pies y unos pocos minutos, bueno más bien unos segundos que parecían eternos. Además, pudimos preciar muchas aves silvestres como garzas, halcones, patos y hasta un Martín pescador rodeados por la bella naturaleza de la Reserva Forestal en Vorderriß.
___________

Rutas
Desde el lago Sylvenstein “Sylvensteinsee” hay un solo circuito que puedes hacer en bicicleta de montaña pedaleando por la carretera estatal B307 hasta la carretera 181 que vas hasta el pueblo alpino de Bächental en el Tirol austriaco y desde ahí te regresas por la carretera 181 hasta el pueblo de Fall a orillas del lago.
El circuito puede durar aproximadamente entre cinco a seis horas, según tu ritmo y fortaleza. Lo mejor es el paisaje que puedes apreciar en el montañoso macizo del Karwendel con sus pequeños lagos, riachuelos y valles. Tanto en Bächental como en Fall hay la posibilidad de recargar tus energías con una deliciosa comida austriaca o bávara acompañado de una refrescante cerveza.
Para hacer senderismo lo mejor es iniciar en el pueblo de Fall donde hay varios senderos o desde el puente “Faller-Klamm-Brücke” donde hay pequeños senderos para bajar sin mayor esfuerzo a la costa y caminar en su alrededor.
Después de estar por segunda vez en el lago Sylvenstein, Don Viajón continuó su viaje por la carretera estatal B307 hacia el lago Walchen, un mar en los Alpes bávaros, y se detuvo en la pequeña aldea alpina en la Reserva Forestal de Vorderriß para disfrutar del lecho de grava y de las aguas azul turquesa del río Isar.
Vorderriß es una pequeña aldea alpina ubicada a 808 msnm donde Don Viajón sólo encontró una pequeña capilla en honor de la Virgen María y 9 casas, de las cuales, una es la oficina de la Reserva Forestal antigua oficina de Aduanas y lugar donde antaño se hospedaba la nobleza bávara cuando venían de cacería, y otra de las casas es un buen restaurante para degustar la gastronomía de la Alta Baviera.
Algo curioso para Don Viajón que nunca le había pasado en sus muchos viajes por Alemania fue que, para continuar por la carretera que bordea el valle inferior del río Isar hacia Wallgau, tuvimos que pagar 4€ euros de peaje por un trayecto de 13.4 km. No nos lo creíamos y hablando con la persona que estaba cobrando, nos explicó en su alemán campechano que este peaje existe desde finales del siglo XVIII cuando el mismo rey Luis II de Baviera lo instituyo para el paso de las mercancías provenientes del Tirol. Hoy en día el dinero recaudado se utiliza para la conservación de la Reserva Forestal y al pagar, sólo en efectivo, te dan tu recibo, lo que te permite estacionar sin costo en las zonas de parqueo estatales que están sobre la carretera.
___________

Gastronomía
Don Viajón durante su recorrido desde el lago Sylvenstein pasando por la aldea de Vorderriß hasta el pueblo de Wallgau encontró buenos restaurantes como por ejemplo el “Gasthaus Faller Hof” en el pequeño pueblo de Fall y el “Gasthaus Post” cerca al puente sobre el río Isar en la aldea de Vorderriß.
En el primer restaurante Don Viajón degustó la típica salchicha blanca “Weißwurst” con un litro de la mejor cerveza negra alemana la «Franziskaner», la que más me gusta. En el segundo sitio degustamos la tabla gastronómica tradicional de la Alta Baviera compuesta por quesos y jamones ahumados en compañía de más cerveza Franziskaner. La atención en ambos restaurantes fue muy cordial y amena. Eso sí, sólo reciben pago en efectivo.
___________

Hospedaje
Para hospedarse cerca al lago Sylvenstein lo más recomendable son los hospedajes del pueblo alpino de Fall que está a orillas del lago donde hay dos hoteles que ofrecen habitaciones en estilo rural con baño privado, televisión, conexión Wifi y zona de parqueo gratuita.
En la aldea alpina de Vorderriß sólo hay un sitio, el “Gasthaus Post” con la amable atención y servicio característico de los pobladores de la Alta Baviera. Además, a tan sólo 15 km está el municipio de Lenggries donde la oferta hotelera es más amplia y dispones de18 lugares diferentes.
Para Don Viajón, el lago Sylvenstein del río Isar en los Alpes bávaros, es un maravilloso destino turístico rodeado de naturaleza salvaje donde puedes hacer rutas de senderismo y disfrutar del aire fresco del macizo montañoso del Karwendel, que, seguro a ti ¡te encantaría!
Qué colores tan preciosos tiene este lago. Muy bonito!
Hola Mireia, Si, es un lugar encantador para disfrutar en medio de la naturaleza.
Saludos y un buen fin de semana.