
Visión general

La moderna y cosmopolita ciudad de Stuttgart, capital del estado federado de Baden-Württemberg, es la cuna mundial del automóvil porque aquí en 1886 se creó el primer auto con motor a gasolina. También es la sede de dos de las más importantes marcas de autos alemanes, Mercedes-Benz y Porsche, con sus modernos e interesantes museos. También es la ciudad natal del filósofo Federico Hegel, del escritor y poeta Eduardo Mörike y de las casas del arquitecto Le Corbusier, declaradas en el año 2016 Patrimonio de la Humanidad. ¡Bienvenidos a Stuttgart, la cuna mundial del automóvil!
Al recorrer las calles de Stuttgart, Don Viajón encuentra una gran variedad de antiguas y hermosas casas, castillos medievales, palacios barrocos y renacentistas con amplias plazas, iglesias góticas y abundante arte moderno y contemporáneo. Además, la ciudad posee numerosos teatros, museos, centros comerciales, coliseos, estadios, elegantes parques, y una amplia oferta comercial, cultural, deportiva, gastronómica, hotelera y de ocio.
Para conocer la ciudad de Stuttgart y sus alrededores, Don Viajón recomienda pernoctar al menos 4 días, de jueves a domingo, para disfrutar todo el ambiente del fin de semana. Es conveniente comprar la tarjeta turística “Stuttcard plus”, con una duración de 24 a 72 horas, que incluye la entrada a distintos sitios de interés turístico, al transporte público y con buenos descuentos en tiendas comerciales y restaurantes.
___________
Sitios de interés turístico
En el centro histórico de Stuttgart, la mayoría de los sitios de interés turístico, están en un radio de 2 km desde la Plaza del Palacio “Schlossplatz” y el recorrido se puede hacer perfectamente a pie. A continuación, Don Viajón ofrece una pequeña descripción de los más representativos sitios de interés turístico de la ciudad:
Espacios abiertos
La Calle del Rey “Königstrasse”: con más de un kilómetro de longitud, es la principal arteria comercial del centro de la ciudad, que ofrece al visitante múltiples y elegantes tiendas comerciales de marcas nacionales e internacionales.

La Plaza del Palacio “Schlossplatz”: con sus zonas verdes, sus hermosas fuentes, el kiosco de la música y la columna de la diosa Concordia con sus 30 mt de altura y erigida en 1841 para conmemorar los primeros 25 años de reinado de Guillermo I de Württemberg, es la plaza más grande del centro de la ciudad enfrente del Nuevo Palacio, que fue residencia real y es sede del parlamento estatal. A Don Viajón le encantó esta plaza por todo lo que ofrece y por ser el mejor punto de encuentro del centro de la ciudad.
Los jardines del palacio “Schlossgarten”: al lado del nuevo palacio, posee hermosos jardines, fuentes, esculturas, un pequeño lago con gran variedad de patos y enfrente está el teatro estatal de la ópera. Aquí inicia la gran zona verde del centro de la ciudad, con sus más de 8 km de largo que nos conduce hasta el zoológico y jardín botánico a orillas del río Neckar y al antiguo barrio de Bad Cannstatt.
La Plaza Federico Schiller “Schillerplatz”, en honor del poeta, dramaturgo, filósofo e historiador alemán del siglo XVIII. En sus alrededores encontramos la colegiata, la antigua cancillería, el Palacio Antiguo, la plaza de mercado y la columna de Mercurio.
El barrio de las judías “Bohnenviertel”: es uno de los barrios más antiguo de Stuttgart, iniciado en el siglo XV, para los artesanos, viticultores y judíos. El nombre procede de las alubias o judías (frijol blanco) que eran el alimento principal de los pobres y se cultivaban en los jardines de las casas. Encontramos elegantes tiendas, talleres artesanales, galerías de arte y antigüedades, cafés, bares, tabernas y famosos restaurantes regionales e internacionales y una animada vida nocturna.
Bad Cannstatt: es el distrito más antiguo y poblado de la ciudad de Stuttgart, se encuentra a ambas orillas del río Neckar y fue fundado como asentamiento durante el Imperio Romano y a partir de 1905 fue adicionado a la ciudad. Posee el segundo manantial de aguas minerales más grande de Europa, con sus 22 millones de litros diarios, que se sitúa entre los más caudalosos de Europa occidental. Y de sus diecinueve manantiales, once están catalogados como de aguas curativas. Además, aquí se creó la motocicleta, el automóvil, el tranvía motorizado y el primer ferrocarril del estado. Hoy en día, encontramos el zoológico y jardín botánico de Wilhelma, numerosos baños termales, el museo Mercedes-Benz, el estadio Mercedes-Benz Arena, el pabellón Hanns-Martin-Schleyer-Halle, el Porsche Arena y la zona de feria donde anualmente se lleva a cabo la fiesta del pueblo “Cannstatter Volksfest” el festival de cerveza más grande y famoso del estado.
Complejo urbanístico «Weissenhofsiedlung 1927»: es un monumento de renombre internacional que desde el año 2016 pertenece al Patrimonio Cultural de la Humanidad de la UNESCO. Fue realizado en 1927 en el marco del programa municipal llamado «La Vivienda», como muestra del nuevo estilo arquitectónico moderno de viviendas. La Casa Le Corbusier es el edificio más famoso del lugar y en él se muestra la historia del complejo urbanístico «Weissenhof», icono de la arquitectura moderna.
El parque de los ciervos “Rot und Schwarzwildpark”: es una reserva natural protegida de 830.5 hectáreas, a tan sólo 7 km del centro de la ciudad, donde encontraremos abundante vida salvaje, numerosos lagos en medio de un frondoso y verde bosque.
Wilhelma – Parque zoológico y jardín botánico: construido a mitad del siglo XIX durante el reinado de Guillermo I de Württemberg a modo de jardín árabe, alberga en el mismo recinto al Jardín Botánico con la exótica colección de orquídeas y magnolias; y al Zoológico, con más de 1000 especies de animales de los cinco continentes.
La torre de televisión “Fernsehturm-Stuttgart”: inaugurada en 1956 con 216.6 mt de altura, es la primera torre de televisión de hormigón armado del mundo, que se convirtió en un hito histórico de la ingeniería civil en Alemania. Se encuentra a 4 km al sureste del centro de Stuttgart, en una zona boscosa de 485,2 msnm. Es un icono de la ciudad y desde su plataforma panorámica podemos disfrutar de unas espectaculares vistas de Stuttgart y de su bello entorno natural.
Los baños de agua mineral: la ciudad de Stuttgart es la segunda ciudad con mayor cantidad de agua mineral de Europa. Tiene una variada oferta de baños termales, tales como SchwabenQuellen, Mineralbad Leuze, Mineralbad Berg, Mineralbad Cannstatt, que ofrecen múltiples servicios para el cuidado del cuerpo.
Palacios
El Nuevo Palacio “Neues Schloss”: de estilo barroco tardío del siglo XVII, fue residencia de los reyes de Württemberg, sede del parlamento del estado y actualmente son las dependencias de los ministerios estatales de finanzas y educación.
El Antiguo Palacio “Altes Schloss”: creado en el siglo XIII y reconstruido en el siglo XVI en un estilo renacentista, posee un magnifico patio interior y una hermosa capilla, fue residencia de los condes de Württemberg. Aquí encontramos al Museo Estatal de Württemberg “Württembergisches Landesmuseum”, donde podemos apreciar una rica colección de arte, relojes y cristalería de diferentes épocas y las joyas de la corona de los reyes de Württemberg.
El Palacio Solitude: de estilo rococó, construido en el siglo XVIII como un pabellón de caza y refugio.
El Palacio de Rosenstein: construido en el siglo XIX, durante el reinado de Guillermo I de Württemberg, es un edificio de estilo clasicista que actualmente aloja el Museo de Historia de las Ciencias Naturales del estado de Baden–Württemberg. Sus jardines de estilo inglés son los más grande del sur occidente de Alemania.
El Palacio Residencial Ludwigsburg: a tan solo 15 km del centro de Stuttgart, este hermoso palacio fue construido en el siglo XVIII en estilo barroco y rococó, considerado como el “Versalles de la Suabia”. Es uno de los mayores palacios en este estilo de Alemania. Fue residencia de los reyes de Württemberg, contiene 452 habitaciones en 18 edificios rodeados por un bello conjunto de jardines barrocos y estanques, tiene el teatro más antiguo de Europa y alberga las instalaciones de los Museos de Arte, Vestuario y Porcelana Barroca del estado. A Don Viajón le fascinó la decoración interior de este palacio.
Palacio Favorite en Ludwigsburg: pequeño y romántico palacio barroco del siglo XVIII rodeado de naturaleza y vida salvaje, a tan sólo un 1km al norte del Palacio Residencial Ludwigsburg, fue destinado a la celebración de fiestas de la corte de los reyes de Württemberg.
El Palacio de Monrepos en Ludwigsburg: construido en el siglo XVIII en estilo barroco y reconstruido en estilo clásico, como palacio de caza y de reposo a orillas del lago bajo el reinado del rey Federico I de Württemberg. Se encuentra a sólo 2 km del Palacio Favorite. A Don Viajón le gusta la tranquilidad del entorno natural que rodea el palacio.
Iglesias y monasterios
La Iglesia Colegiata “Stiftskirche”: está ubicada en la Plaza Federico Schiller “Schillerplatz”, fue construida entre los siglos X y XI y reconstruida después de la Segunda Guerra Mundial, con un estilo gótico tardío. Posee una torre octogonal al norte y una torre cuadrada al sur y junto a ella está la Casa de la Música “Fruchtkasten”, la más antigua de la ciudad, con una gran colección de instrumentos musicales. Es la más importante iglesia del luteranismo en Stuttgart y en ella se celebran conciertos de órgano en los tiempos de Adviento y Navidad.
La Capilla del Viejo Palacio: ubicada en el Palacio Antiguo, posee una hermosa decoración de techo y paredes en estilo gótico medieval.
La Iglesia de San Juan “Johanneskirche”: construida en el siglo XIX en estilo neogótico, está a 1.6 km del centro de la ciudad, ubicada junto al lago de fuego “Feuersee”. Para Don Viajón es la más bella iglesia en el centro de la ciudad.
Museos
El Museo Estatal de Württemberg “Landesmuseum Württemberg”: fundado en el siglo XIX por el rey Guillermo I de Württemberg en las instalaciones del Viejo Palacio “Altes Schloss” de Stuttgart, es el museo más grande de historia del estado. Posee una interesante y bella colección de distintos objetos de arte, relojes y joyas que muestran la historia cultural del estado de Baden-Württemberg desde la prehistoria hasta la actualidad. Fue una interesante experiencia para Don Viajón y sus amigos.
La Galería Estatal de Stuttgart “Staatsgalerie”: creada en el siglo XIX, está en un edifico de estilo postmodernista de 9000 m² que contiene pinturas y esculturas de más de 800 años y es uno de los museos más visitados de Alemania.
El Teatro Estatal de la Ópera “Staatstheater”: fue construido en el año 1909 en un estilo clásico, se encuentra ubicado en los jardines del Palacio Nuevo “Schlossgarten”, y es sede del famoso e internacional ballet de Stuttgart, de la ópera y de la orquesta filarmónica de la ciudad.
El Museo de Arte Moderno “Kunstmuseum”: fundado en marzo del 2005 con una superficie de 5.000 m². Su estructura es un cubo de cristal que fascina por su sencilla elegancia y que permiten disfrutar de unas bellas vistas del centro de la ciudad y de las montañas boscosas que la rodean. Está ubicado en la calle del Rey “Königstrasse” enfrente de la Plaza del Nuevo Palacio “Schlossplatz” y posee la mayor colección de arte moderno del estado, compuesta por más de 15000 obras de famosos artistas.
La Casa de la Historia Estatal “Haus der Geschichte Baden–Württemberg”: fue inaugurada en el año 1987 de estilo moderno, ubicada al lado de la Galería Estatal de Stuttgart “Staatsgalerie”, posee una gran colección de objetos que describen la historia del estado del Baden-Württemberg durante los últimos 200 años.
El Museo Etnográfico “Linden-Museum”: creado en el siglo XIX por Karl Graf von Linden, está ubicado en la Plaza de Hegel “Hegelplatz”, detrás de la biblioteca de la Universidad de Stuttgart, a tan sólo 1 km del centro de la ciudad. Es uno de los museos más grande en etnología de Alemania y tiene una gran colección de objetos de diversas culturas que permiten una visión profunda de la historia y del modo de vida y cultura de los pueblos extranjeros de América, de los Mares del Sur, de África, del Oriente y del Sudeste Asiático. Sus atracciones más visitadas son el santuario tibetano, la casa de té japonesa y el bazar oriental.

El Museo Estatal de Historia Natural “Naturkundemuseum”: fundado en el siglo XIX por el rey Guillermo I de Württemberg, está ubicado en el Palacio de Rosenstein a 3.5 km de la Plaza del Palacio Nuevo “Neues Schloss” y rodeado bellos jardines de estilo inglés. Presenta la diversidad de la vida animal en los cinco continentes.
El Museo Mercedes-Benz: inaugurado en el año 2007, está ubicado en el distrito de Bad Cannstatt a 6 km del centro de la ciudad, en un edificio moderno de 16.500 m² y 34 mt de altura, donde podemos apreciar la evolución histórica del automóvil, creado en 1886 por Gottlieb Daimler y Karl Benz. Con una colección de 160 vehículos y más de 1500 piezas de exposición, nos conducen en un fascinante viaje que inicia hace 130 años hasta los modelos más futuristas del automóvil.
El Museo Porsche: fundado en el año 2009 en un impresionante edificio modernista de 5.600 m², posee una colección de 80 vehículos que muestran la historia del mejor auto del grupo Volkswagen.
El Museo del Cerdo “Schweinmuseum”: fundado en 1989 con un área de 800 m², está ubicado en el edificio del antiguo matadero de Stuttgart. Presenta una colorida exposición sobre la historia del cerdo y una gran diversidad de objetos hechos a base de él. Es el mayor museo porcino del mundo.
El Museo del Vino “Weinbaumuseum”: creado en 1979, en la Plaza de Uhlbach, en la región vinícola del río Neckar. Nos presenta la tradición vinícola de más de 700 años en la ciudad de Stuttgart y sus alrededores, donde podemos degustar los exquisitos vinos que se producen.
El Museo de los Bomberos “Stuttgarter Feuerwehr-Museum”: se inauguró en 1954 en las instalaciones de la fábrica de Assmann y Stockder, en una bodega de 2700 m². Presenta una exposición de 25 camiones y diversos objetos sobre la historia y la evolución de los bomberos de Stuttgart.
La Casa de Hegel “Hegelhaus”: es una casa del siglo XVI donde nació y vivió el gran filósofo alemán Federico Hegel, nacido en el año 1770 en la ciudad de Stuttgart. Presenta una detallada exposición de la vida del filósofo.
El Museo de la Biblia “Bibelmuseum”: está ubicada en la Büchsenstraße, a menos de 1 km del centro de la ciudad y tiene una abundante colección de ejemplares de la Biblia, desde la edad media hasta nuestra era digital.
Stuttgart es un excelente punto de partida para visitar ciudades de interés turístico y cultural, tales como: Ludwigsburg, Esslingen am Neckar, Herrenberg, Reutlingen, Calw, Tübingen, Heilbronn, Nagold, Pforzheim, Maulbronn, Horb am Neckar, Freundstadt, Karlsruhe.
Stuttgart, la cuna mundial del automóvil, es el destino turístico ideal para conocer la historia y el desarrollo de la industria del automóvil, para vivenciar la cultura y la gastronomía de la Suabia, que, seguro a ti, ¡te encantaría!
Una ciudad espectacular, con un punto de antigüedad y modernismo encantador, con gran monumentos y preciosas iglesias. Tiene muchas zonas verdes y jardines que hace de ella un lugar encantador. Además con una rambla de tiendas de ropa y un paseo que permite recorrer la ciudad con calma y gusto. Un sitio muy bueno para visitar.
Que bien que te haya gustado tu estancia y visita en Stuttgart, la cosmopolita capital de Baden-Württemberg
Interesante y hermosisima ciudad.
He degustado esta descripcion historica con sus cuentos y recuentos de esta interesante ciudad de la cual hago parte. Hoy al leer este artículo tuve la oportunidad de conocerla mucho más.
Gracias Don Viajón por enriquecer nuestro conocimiento.
Hola Vilma, muchas gracias por seguirnos, leernos y compartirnos tus impresiones con Don Viajón, viajando con pasión.