El majestuoso castillo de Hohenzollern

donviajon_eventos_periodo
Periodo

El castillo de Hohenzollern está abierto al público durante todo el año desde las 10 am hasta las 17:30 horas en el horario de verano desde el 16 de marzo hasta el 31 de octubre y en el horario de invierno, del 1 de noviembre al 15 de marzo desde las 10 am hasta las 4:30 pm.

Castillo-de-Hohenzollern-donviajon-turismo-cultural-jura-de-suabia-alemania

___________

donviajon_eventos_vision_general
Visión general

El invierno ya está aquí y las vacaciones de Navidad – Fin de Año son una época especial para reunirse y disfrutar de buenos momentos con familiares y amigos. Por eso Don Viajón después de recorrer y visitar los mágicos mercados de Navidad en Baden-Württemberg y de disfrutar el encanto de la Navidad en Alsacia, decide en compañía de sus queridos amigos Carlos y Juanjo, visitar el hogar de la más ancestral casa dinástica de la Jura de Suabia en el majestuoso castillo de Hohenzollern.

Castillo-de-Hohenzollern-donviajon-dinastia-prusiana-turismo-aventura-de-invierno-baden-wurttemberg-alemania

La primera reseña histórica se remonta a más allá de la mitad del siglo XI en la «Crónica mundial» de la Abadía de Reichenau con el inicio de la casa dinástica de los Hohenzollern y que durante más de tres siglos fue considerado el castillo mejor fortificado de la Suabia hasta 1423 cuando fue completamente destruido.

Castillo-de-Hohenzollern-donviajon-cultura-turismo-historia-de-alemania

Se necesitaron 31 años para levantar el segundo castillo con mayores dimensiones que el primero y con un mejor sistema defensivo constituido por un anillo de tres puentes elevadizos y gruesas murallas. Las sucesivas guerras y la falta de mantenimiento por parte de sus cambiantes propietarios causaron que el castillo nuevamente quedara en ruinas a finales del siglo XVIII.

En 1819 el príncipe y posterior rey Federico Guillermo IV de Prusia, luego de visitar las ruinas del castillo ancestral, decidió reconstruir con esfuerzo y dedicación la gloriosa casa de los Hohenzollern. Se requirieron 17 años desde 1850 hasta el 3 de octubre 1867 bajo el reinado del emperador Guillermo I de Prusia para ver concluida esta magnífica edificación.

Castillo-de -Hohenzollern-donviajon-murallas-tuneles-medievales-arte-gotico-turismo-cultural-baden-wurttemberg-alemania

El diseño y construcción estuvo a cargo del arquitecto berlinés Federico Augusto Stüler quien creo un majestuoso castillo en estilo neogótico con las mejores técnicas militares de defensa del siglo XIX que lo han catalogado como uno de los más imponentes castillos de Alemania y un hermoso monumento al romanticismo alemán.

Castillo-de -Hohenzollern-donviajon-arte-arquitectura-gotico-medieval-jura-de-suabia-alemania

Al inicio del patio interior del castillo de Hohenzollern está la capilla protestante de Cristo en estilo neogótico con un hermoso techo azul, bellas vidrieras que representan los misterios de la vida de Jesús y un sencillo altar.

Castillo-de-Hohenzollern-donviajon-arte-gotico-medieval-turismo-cultural-baden-wurttemberg-alemania

Posteriormente encontramos la recepción del castillo desde donde se inician los recorridos guiados por el interior del mismo y que al lado esta ubicado el restaurante con una variada gastronomía típica de la Suabia. Los recorridos guiados sólo están en alemán e inglés, pero en la misma recepción puedes solicitar prestado o comprar una guía en español que te orienta históricamente sobre todo lo que vas a ver dentro. Lastimosamente durante el recorrido interno no se permite hacer fotografías ni filmaciones.

Castillo-de-Hohenzollern-donviajon-arte-cultura-historia-prusia-alemania

A Don Viajón le gustó mucho el gran salón de fiestas y banquetes llamado “Salón de los Condes” con su bóveda de nervios cruciformes con ornamentos de oro sostenida por pilares de mármol y el suelo con azulejos blanco y negro con los colores de la dinastía de los Hohenzollern. Seguidamente esta la biblioteca de roble que conecta el gran salón con las habitaciones en cuyos muros hay pinturas que representan episodios de los dos primeros castillos.

Castillo-de-Hohenzollern-donviajon-castillos-bonitos-de-alemania-turismo-baden-wurttemberg

La habitación más esplendorosa es la de la reina Augusta, esposa del emperador Guillermo I, decorada con un artesonado dorado y muebles tapizados en color azul por lo que el lugar es denominado “Salón Azul” y en sus paredes hay autorretratos de las esposas de los príncipes electores de Brandeburgo. Al final del recorrido esta la antigua cocina del castillo donde se encuentran los tesoros de la corona de Prusia, donde destaca la gran espada Gassenhauer de 1.80 mt y la bella corona real.

Castillo-de-Hohenzollern-donviajon-arte-gotico-medieval-baden-wurttemberg-alemania

Al salir nuevamente al patio interior del castillo de Hohenzollern está la capilla católica de San Miguel Arcángel que data de 1454 en estilo gótico, es la parte más antigua del castillo y tiene una gran imagen de San Jorge custodio de las ordenes caballeresca.  Posteriormente Don Viajón aprovecho el buen clima para recorrer la terraza y los jardines alrededor del castillo y hacer unas buenas fotos de recuerdo. Además, si tienes tiempo puedes hacer una buena caminata descendiendo de la montaña y disfrutar en sus alrededores el pintoresco paisaje de la Jura de Suabia.

Castillo-de-Hohenzollern-donviajon-invierno-en-la-jura-de-suabia-baden-wurttemberg-turismo-alemania

Durante todo el año, el castillo de Hohenzollern tiene una variada programación cultural y recreativa acorde con las estaciones climáticas, desde cine al aire libre, conciertos, exposiciones artísticas y hasta un mercado de Navidad en los dos primeros fines de semana del tiempo de Adviento.

Castillo-de-Hohenzollern-donviajon-viajando-con-pasion-naturaleza-invierno-jura-de-suabia-alemania

VER PROGRAMACIÓN

___________

donviajon_eventos_ubicacion
Ubicación

El castillo de Hohenzollern ubicado a 855 msnm en lo alto de la montaña que lleva su nombre en la región de Zollernalb al inicio de la Jura de Suabia en el centro del estado federado alemán de Baden-Württemberg. Está en medio del camino que une a los pequeños pueblos de Bisingen y Hechingen rodeado de un hermoso y pintoresco paisaje de llanuras y bosques que en cualquier época del año es un espectáculo fascinante observarlo.

Castillo-de-Hohenzollern-donviajon-viajando-con-pasion-turismo-baden-wurttemberg-alemania

Desde la ciudad de Stuttgart, la cosmopolita capital de los Suabos, Don Viajón condujo a través de la autopista estatal B27 para recorrer los 68 km que dista. También se puede ir en tren desde esta misma ciudad y bajarse en la estación de Hechingen y abordar un bus que te lleva hasta la zona de parqueo en la parte baja de la montaña.

Castillo-de-Hohenzollern-donviajon-arquitectura-gotica-medieval-jura-de-suabia-alemania

Desde ahí se puede ir hasta el castillo de dos formas: caminando por los senderos que rodean la montaña con una duración aproximada de media hora a una hora según tus fuerzas o en un minibús por un precio 3.30€, ida y regreso, cuyo recorrido solo dura cinco minutos y que puedes abordar enfrente de la tienda de suvenires que está en la misma zona de parqueo donde debes comprar los boletos de entrada al castillo por un precio de 12€ para adultos.

___________

donviajon_eventos_especialidades
 Especialidades

Dentro del castillo de Hohenzollern, Don Viajón encontró una valiosa y variada colección de obras de arte de reconocidos pintores como por ejemplo Honthorst, Laszlo, Pesne, von Lenbach y von Werner. Además, una bella colección de cerámica y orfebrería en plata del siglo XVII al XIX, como también armas, armaduras, blasones, escudos, vestidos de gala, uniformes militares y las joyas de la corona del reino de Prusia que han pertenecido por generaciones a la familia Hohenzollern.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

___________

donviajon_eventos_gastronomia
Gastronomía

En las instalaciones del castillo de Hohenzollern hay un restaurante con platos típicos de la Suabia y en el horario de verano también está abierta una terraza-jardín con una gran variedad de cervezas y vinos de la región.

Castillo-de-Hohenzollern-donviajon-viajando-con-pasion-turismo-cultural-de-invierno-baden-wurttemberg-alemania

Para Don Viajón visitar el majestuoso castillo de Hohenzollern es una fabulosa experiencia que debes tener al menos una vez en tu vida y que te permite conocer la larga historia y tradición de una de las dinastías más antiguas de Europa en medio de un pintoresco ambiente natural que, ¡seguro a ti te encantaría!

El pase de diapositivas requiere JavaScript.



4 Comentarios Agrega el tuyo

  1. Vilma Mora dice:

    Don Viajón, una vez más deleita con esas historias que llenan mi mente en forma admirada, deleitada y enriquecida.
    Gracias mil y lluvias de bendiciones!

    1. Don Viajón dice:

      Hola Vilma, muchas gracias por tus valiosos comentarios. Nos gusta que te deleites con las historia de nuestro blog.
      Te deseamos un feliz día. Saludos.

  2. Bellísimo!! muy buen post amigos, la verdad que dan ganas de ir después de ver sus fotos

    Saludos!!

    1. Don Viajón dice:

      Hola Carolina, pues anímate y agéndalo para tus próximos viajes. Gracias por tu comentario.
      Saludos

Responder a Carolina Romanella Cancelar la respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s